Utilice esta página para revisar y modificar las propiedades del servicio de rastreo de diagnóstico.
Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Resolución de problemas > Anotaciones cronológicas y rastreo > servidor > Rastreo de diagnóstico.
Pestaña Configuración
Si esta opción no está seleccionada, no se pasarán las propiedades de configuración siguientes al servicio de rastreo del servidor de aplicaciones durante el arranque del servidor.
Escriba una serie de rastreo que especifique los componentes, paquetes o grupos que se han de rastrear. La serie de rastreo deben ajustarse a la sintaxis específica que se describe a continuación. La serie de rastreo se puede especificar directamente o se puede generar utilizando la interfaz gráfica de rastreo. Pulse Modificar para iniciar la interfaz gráfica de rastreo.
Si inicia la interfaz gráfica de rastreo desde la pestaña de configuración, se visualizará una lista de los grupos, paquetes y componentes más conocidos. Es posible que esta lista no sea completa.
Si inicia la interfaz gráfica de rastreo desde la pestaña de tiempo de ejecución, la lista de componentes, paquetes y grupos mostrará todos los componentes de este tipo que estén registrados actualmente en el servidor que está ejecutándose.
El formato de la especificación de rastreo es:
<componente> = <tipo_rastreo>= enabled | disableddonde: <componente> es el componente para el que se habilita o se inhabilita el rastreo, y <tipo_rastreo> es el tipo de rastreo que se habilita o inhabilita. Separe las distintas especificaciones de rastreo con dos puntos (:).
Los componentes se corresponden con clases y paquetes de Java o para las recopilaciones de paquetes Java. Utilice * como comodín para indicar componentes que incluyan todas las clases en todos los paquetes contenidos en el componente especificado. Por ejemplo:
Para obtener información acerca de la sintaxis de las series de rastreo, consulte la sección Cómo habilitar el rastreo en InfoCenter de WebSphere Application Server.
Nota: Se puede producir un error al establecer una especificación de rastreo desde la consola administrativa si se realizan selecciones en las listas de Grupos y Componentes. En algunos casos, la selección realizada en una lista no se pierde cuando se añade una selección de la otra lista. Para solucionar este problema, entre directamente la especificación de rastreo que desee en el campo de entrada Especificación de rastreo.
La salida de rastreo se puede escribir directamente en un archivo de salida, o bien almacenarse en la memoria y escribirse en un archivo a petición utilizando el botón Vuelco de la página de tiempo de ejecución.
El archivo de anotaciones cronológicas que se gestiona automáticamente escribe los mensajes en el archivo hasta que se alcance un criterio de tamaño. Cuando el archivo alcanza el tamaño especificado, se suspenden temporalmente las anotaciones cronológicas y el archivo de anotaciones cronológicas se cierra y su nombre se modifica. El nombre nuevo estará basado en el nombre original del archivo, más el calificador de indicación de la hora que indica cuándo se ha modificado el nombre. Cuando ha finalizado el cambio de nombre, se vuelve a abrir un archivo de anotaciones cronológicas vacío y nuevo con el nombre original y se reanudan las anotaciones cronológicas. No se pierde ningún mensaje como resultado de esta recuperación aunque es posible que un mensaje individual quede dividido entre los dos archivos.
Si selecciona esta opción deberá especificar los parámetros siguientes:
Este atributo sólo es válido si se selecciona el atributo Tamaño de archivo. Cuando el archivo alcanza este tamaño, se recupera como se ha descrito anteriormente.
Puede especificar uno de los tres niveles de la salida de rastreo:
Seleccione este recuadro para copiar también los cambios de rastreo de tiempo de ejecución en los valores de configuración de rastreo. Si guarda estos cambios de la configuración de rastreo, los cambios persistirán incluso si se reinicia la aplicación.
Escriba una serie de rastreo que especifique los componentes, paquetes o grupos que se han de rastrear. La serie de rastreo deben ajustarse a la sintaxis específica que se describe a continuación. La serie de rastreo se puede especificar directamente o se puede generar utilizando la interfaz gráfica de rastreo. Pulse Modificar para iniciar la interfaz gráfica de rastreo.
Si inicia la interfaz gráfica de rastreo desde la pestaña de configuración, se visualizará una lista de los grupos, paquetes y componentes más conocidos. Es posible que esta lista no sea completa.
El formato de la especificación de rastreo es:
<componente> = <tipo_rastreo> = enabled | disabled
donde <componente> es el componente para el que se habilita o se inhabilita el rastreo, y <tipo_rastreo> es el tipo de rastreo que se habilita o inhabilita. Separe las distintas especificaciones de rastreo con dos puntos (:).
Los componentes se corresponden con clases y paquetes de Java o para las recopilaciones de paquetes Java. Utilice * como comodín para indicar componentes que incluyan todas las clases en todos los paquetes contenidos en el componente especificado. Por ejemplo:
Para obtener información acerca de la sintaxis de las series de rastreo, consulte la sección Cómo habilitar el rastreo en InfoCenter de WebSphere Application Server.
Nota: Se puede producir un error al establecer una especificación de rastreo desde la consola administrativa si se realizan selecciones en las listas de Grupos y Componentes. En algunos casos, la selección realizada en una lista no se pierde cuando se añade una selección de la otra lista. Para solucionar este problema, entre directamente la especificación de rastreo que desee en el campo de entrada Especificación de rastreo.
Especifica dónde debe escribirse la salida de rastreo.
La salida de rastreo se puede escribir directamente en un archivo de salida, o almacenarse en la memoria y escribirse en un archivo a petición utilizando el botón Vuelco de la página de tiempo de ejecución.
El archivo de anotaciones cronológicas que se gestiona automáticamente escribe los mensajes en el archivo hasta que se alcance un criterio de tamaño. Cuando el archivo alcanza el tamaño especificado, se suspenden temporalmente las anotaciones cronológicas y el archivo de anotaciones cronológicas se cierra y su nombre se modifica. El nombre nuevo estará basado en el nombre original del archivo, más el calificador de indicación de la hora que indica cuándo se ha modificado el nombre. Cuando ha finalizado el cambio de nombre, se vuelve a abrir un archivo de anotaciones cronológicas vacío y nuevo con el nombre original y se reanudan las anotaciones cronológicas. No se pierde ningún mensaje como resultado de esta recuperación aunque es posible que un mensaje individual quede dividido entre los dos archivos.
Si selecciona esta opción deberá especificar los parámetros siguientes:
Este atributo sólo es válido si se selecciona el atributo Tamaño de archivo. Cuando el archivo alcanza este tamaño, se recupera como se ha descrito anteriormente.
Pestaña Tiempo de ejecución
Seleccione este recuadro para copiar también los cambios de rastreo de tiempo de ejecución en los valores de configuración de rastreo. Si guarda estos cambios de la configuración de rastreo, los cambios persistirán incluso si se reinicia la aplicación.
Escriba una serie de rastreo que especifique los componentes, paquetes o grupos que se han de rastrear. La serie de rastreo deben ajustarse a la sintaxis específica que se describe a continuación. La serie de rastreo se puede especificar directamente o se puede generar utilizando la interfaz gráfica de rastreo. Pulse Modificar para iniciar la interfaz gráfica de rastreo.
Si inicia la interfaz gráfica de rastreo desde la pestaña de configuración, se visualizará una lista de los grupos, paquetes y componentes más conocidos. Es posible que esta lista no sea completa.
Si inicia la interfaz gráfica de rastreo desde la pestaña de tiempo de ejecución, la lista de componentes, paquetes y grupos mostrará todos los componentes de este tipo que estén registrados actualmente en el servidor que está ejecutándose.
El formato de la especificación de rastreo es:
<componente> = <tipo_rastreo>= enabled | disableddonde: <componente> es el componente para el que se habilita o se inhabilita el rastreo, y <tipo_rastreo> es el tipo de rastreo que se habilita o inhabilita. Separe las distintas especificaciones de rastreo con dos puntos (:).
Los componentes se corresponden con clases y paquetes de Java o para las recopilaciones de paquetes Java. Utilice * como comodín para indicar componentes que incluyan todas las clases en todos los paquetes contenidos en el componente especificado. Por ejemplo:
Para obtener información acerca de la sintaxis de las series de rastreo, consulte la sección Cómo habilitar el rastreo en InfoCenter de WebSphere Application Server.
Nota: Se puede producir un error al establecer una especificación de rastreo desde la consola administrativa si se realizan selecciones en las listas de Grupos y Componentes. En algunos casos, la selección realizada en una lista no se pierde cuando se añade una selección de la otra lista. Para solucionar este problema, entre directamente la especificación de rastreo que desee en el campo de entrada Especificación de rastreo.
La salida de rastreo se puede escribir directamente en un archivo de salida, o bien almacenarse en la memoria y escribirse en un archivo a petición utilizando el botón Vuelco de la página de tiempo de ejecución.
El archivo de anotaciones cronológicas que se gestiona automáticamente escribe los mensajes en el archivo hasta que se alcance un criterio de tamaño. Cuando el archivo alcanza el tamaño especificado, se suspenden temporalmente las anotaciones cronológicas y el archivo de anotaciones cronológicas se cierra y su nombre se modifica. El nombre nuevo estará basado en el nombre original del archivo, más el calificador de indicación de la hora que indica cuándo se ha modificado el nombre. Cuando ha finalizado el cambio de nombre, se vuelve a abrir un archivo de anotaciones cronológicas vacío y nuevo con el nombre original y se reanudan las anotaciones cronológicas. No se pierde ningún mensaje como resultado de esta recuperación aunque es posible que un mensaje individual quede dividido entre los dos archivos.
Si selecciona esta opción deberá especificar los parámetros siguientes:
Este atributo sólo es válido si se selecciona el atributo Tamaño de archivo. Cuando el archivo alcanza este tamaño, se recupera como se ha descrito anteriormente.