Botones de la
consola administrativa
Las opciones de botones siguientes están disponibles en varias páginas de la
consola administrativa, según las funciones del producto que haya habilitadas.
-
Interrumpir. Termina anormalmente una transacción que aún no está en
estado preparada. Todas las operaciones que la transacción ha completado se deshacen.
-
Añadir. Añade el elemento tecleado o seleccionado a una lista,
o abre un diálogo para añadir un elemento a una lista.
-
Aplicar. Guarda los cambios en una página sin salir de la página.
-
Atrás. Visualiza la página anterior o bien el elemento
anterior de una secuencia. Tenga en cuenta que la consola administrativa no da soporte al uso de los botones Atrás y Adelante de un navegador. La utilización de estos botones puede ocasionar problemas intermitentes. En su lugar, utilice los botones Atrás o Cancelar de los paneles de la consola administrativa.
-
Examinar. Abre un diálogo que permite buscar un archivo en el sistema.
-
Cancelar. Sale del diálogo o de la página actual, sin guardar los cambios realizados.
Tenga en cuenta que la consola administrativa no da soporte al uso de los botones Atrás y Adelante de un navegador. La utilización de estos botones puede ocasionar problemas intermitentes. En su lugar, utilice el botón Cancelar de los paneles de la consola
administrativa.
-
Cambiar. En el contexto de seguridad, permite buscar el registro de usuario para un
id. de usuario de una aplicación en la que ejecute.
En el contexto de propiedades de contenedor, permite cambiar el origen de datos del
contenedor que se está utilizando.
-
Borrar. Borra los cambios y restaura los últimos valores
guardados.
-
Borrar selección. Borra cualquier selección de células de las
tablas de esta página con pestañas.
-
Cerrar. Sale del recuadro de diálogo.
-
Comprometer. Libera todos los bloqueos que mantenía una transacción preparada y
fuerza el compromiso de la transacción.
-
Copiar. Crea copias de los servidores de aplicaciones seleccionados.
-
Crear. Guarda los cambios de todas las páginas con pestañas de un diálogo y sale
del mismo.
-
Suprimir. Elimina la instancia seleccionada.
-
Detalles. Muestra los detalles de una transacción.
-
Hecho. Guarda los cambios de todas las páginas con pestañas de un diálogo y sale
del mismo.
-
Abajo. Se desplaza en la lista hacia abajo.
-
Volcado. Activa un volcado de un servidor de aplicaciones del
que se hace un rastreo.
-
Editar. Permite editar el elemento seleccionado de la lista o abre un recuadro de
diálogo para editar dicho elemento.
-
Exportar. Accede a una página para exportar archivos EAR para una aplicación de empresa.
-
Exportar DDL. Accede a una página para exportar archivos DDL para una aplicación de empresa.
-
Exportar claves. Exporta las claves LTPA a otros dominios.
-
Filtrar. Abre un recuadro de diálogo para especificar los recursos a visualizar en
las tablas de esta página con pestañas.
-
Finalizar. Fuerza la finalización de una transacción, independientemente de si se
ha informado del resultado a todas las aplicaciones implicadas.
-
Primero. Visualiza el primer registro de una serie de registros.
-
Generar claves. Genera nuevas claves LTPA. Cuando se activa la seguridad por
primera vez con LTPA como mecanismo de autenticación, las claves LTPA se generan
automáticamente con la contraseña entrada en este panel. Si hay que generar claves nuevas,
utilizar este botón después de haber hecho copia de seguridad del servidor con la
seguridad activada. Al pulsar este botón se generan las claves y se propagan a todos
los servidores activos (célula, nodo y servidores de aplicación). Las claves nuevas se
pueden utilizar para cifrar y descifrar símbolos LTPA. Pulse Guardar en la barra de
tareas de la consola para guardar las claves nuevas y la contraseña en
el depósito.
-
Detención inmediata. Detiene el servidor, pero no utiliza el proceso normal de
inmovilización del servidor que permite finalizar las peticiones en proceso antes de que
concluya todo el proceso del servidor. Esta modalidad de cierre es más rápida que el proceso normal de detención del servidor, pero algunos clientes de aplicaciones pueden recibir excepciones.
-
Importar claves. Importa claves LTPA nuevas de otros dominios. Para dar soporte de inicio de sesión único (SSO) en WebSphere
para varios dominios de WebSphere (células), se deben compartir
claves LTPA y una contraseña entre los dominios. Una vez exportadas las
claves de una de las células a un archivo, al pulsar este botón se
importan claves a todos los servidores activos (célula, nodo y
servidores de aplicaciones). Las claves nuevas se pueden utilizar para
cifrar y descifrar el símbolo LTPA. Pulse Guardar en la barra de
tareas de la consola para guardar las claves nuevas y la contraseña en
el depósito.
-
Instalar. Muestra la página Preparación para la instalación de la aplicación, que se puede utilizar para desplegar una aplicación o componente EJB o Web en un servidor de aplicaciones.
-
Instalar RAR.El botón Instalar RAR abre un diálogo que se utiliza para instalar un
conector JCA y crear un adaptador de recursos para él.
-
Gestionar transacciones. Muestra una lista de transacciones activas que se ejecutan en un servidor. Puede forzar la finalización de cualquier transacción cuyo proceso se
haya detenido debido a que un recurso de la transacción no estaba disponible.
-
Modificar. Abre un diálogo que se utiliza para cambiar una especificación.
-
Mover. Mueve los servidores de aplicaciones seleccionados a una
ubicación distinta en la célula administrativa. Cuando se le solicite, especifique la ubicación de destino.
-
Nuevo. Visualiza una página que se utiliza para definir una instancia nueva. Por ejemplo, cuando se pulsa Nuevo en la página
servidor de aplicaciones se visualiza una página en la que se puede
configurar un servidor de aplicaciones nuevo.
-
Siguiente. Visualiza la página, el marco o el elemento siguiente de una secuencia.
-
Aceptar. Guarda los cambios y sale de la página.
-
Ping. Intenta ponerse en contacto con los servidores de aplicaciones seleccionados.
-
Anterior. Visualiza la página, el marco o el elemento anterior de una secuencia.
-
Salir. Sale del recuadro de diálogo, descartando los cambios no guardados.
-
Renovar. Renueva la vista de datos de las instancias actualmente
en la lista de esta página con pestañas.
-
Eliminar. Suprime el elemento seleccionado.
-
Restablecer. Borra los cambios de la pestaña o página y restaura los últimos
valores guardados.
-
Rearrancar. Detiene los objetos seleccionados y los vuelve a iniciar.
-
Recuperar nuevo. Recupera un registro nuevo.
-
Guardar. Guarda los cambios de la configuración local en la configuración maestra.
-
Seleccionar. Para el análisis de recursos, permite seleccionar un ámbito para
supervisar los recursos.
-
Establecer. Guarda los cambios de los valores de un diálogo.
-
Valores. Muestra un diálogo para editar los valores de recursos relacionados con un servlet.
-
Valores en uso. Muestra un diálogo para editar los valores que están utilizándose.
-
Arrancar. En el contexto de servidores de aplicaciones, arranca los servidores
de aplicaciones seleccionados. En el contexto de recogida de datos, arranca la recogida
de datos para las tablas de esta página con pestañas.
-
Detener. En el contexto de componentes de servidor, como los servidores de
aplicaciones, detiene los componentes de servidor seleccionados. En el contexto de recogida de
datos, detiene la recogida de datos de esta página con pestañas.
-
Desinstalar. Elimina una aplicación desplegada del depósito de configuración de
WebSphere Application Server. También suprime los archivos binarios de la aplicación del sistema de archivos.
-
Actualizar. Sustituye una aplicación desplegada en un servidor por una aplicación actualizada. Como parte de la actualización, deberá seguir los pasos de las páginas
Preparación de la instalación de la aplicación y Actualización de aplicaciones.
-
Actualizar lista de recursos. Actualiza los datos de una tabla. Busca y añade instancias nuevas a la tabla.
-
Ver. Abre un diálogo en un archivo.