Publicar archivos zip WSDL

Utilice esta página para publicar archivos WSDL (Web Services Description Language).

[Release 5.1]Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Aplicaciones >Aplicaciones de empresa > instancia_aplicación > Publicar WSDL.

[Versión 5.1.1 y posterior]Para ver esta página de la consola administrativa de la Versión 5.1.1, pulse Aplicaciones >Aplicaciones de empresa > instancia_aplicación > Publicar archivos zip WSDL.

[Release 5.1]Si utiliza la Versión 5.0.2 o 5.1, al pulsar Aceptar, se genera un archivo zip de todos los módulos habilitados para servicios Web de la aplicación. El nombre del archivo zip publicado es nombre_aplicación_WSDLFiles.zip. En el archivo zip publicado, la estructura de directorios es nombre_aplicación/nombre_módulo/[META-INF|WEB-INF]/wsdl/nombre_archivo_wsdl.

[Versión 5.1.1 y posterior]Si utiliza la Versión 5.1.1, al pulsar Aceptar, aparece un panel mostrando uno o varios nombres de archivos zip. Cada archivo zip contiene un archivo WSDL que representa los módulos habilitados para servicios Web en la aplicación. Al seleccionar un archivo zip para publicar, aparece un diálogo en el que se podrá seleccionar dónde crear el archivo zip. En los archivos zip publicados, la estructura de directorios es nombre_aplicación/nombre_módulo/[META-INF|WEB-INF]/wsdl/nombre_archivo_wsdl.

[Release 5.1]En un archivo WSDL publicado, el atributo de ubicación de una sección soap:address de servicio contiene el URL mediante el cual se accede al servicio Web. Puede especificar en cada módulo la parte del URL que se utilizará para los servicios Web. Puede acceder a los servicios Web de un módulo mediante un transporte HTTP o JMS o mediante ambos. Puede especificar la información de URL para ambos tipos de transportes.

[Versión 5.1.1 y posterior]En un archivo WSDL publicado, el atributo de ubicación del elemento soap:address de un puerto contiene el URL de punto final mediante el cual se accede al servicio Web. Con los paneles Proporcionar información de URL de punto final HTTP y Proporcionar información de URL de punto final JMS y EJB, configure los URL de punto final que deben utilizarse para los servicios Web en cada módulo.

Pestaña Configuración

nombre_aplicación_WSDLFiles.zip
Especifica el archivo nombre_aplicación_WSDLFiles.zip que contiene el WSDL que describe los servicios Web a los que pueden acceder los puertos basados en SOAP estándar.
nombre_aplicación_ExtendedWSDLFiles.zip
Especifica el archivo nombre_aplicación_ExtendedWSDLFiles.zip que contiene el WSDL que describe los servicios Web disponibles, incluyendo los puertos basados en SOAP y en no SOAP (por ejemplo, EJB).

Si no hay servicios Web configurados para el acceso EJB directo, este nombre de archivo zip no aparece. No utilice este archivo zip si desea generar un WSDL que cumpla con los estándares.

Especifique los prefijos de URL de los servicios Web
Especifica el protocolo (ya sea http o https), el nombre_sistppal, y el número_puerto que se utilizará en el URL.

El formato del prefijo de URL es: //nombre_sistppal:número_puerto, por ejemplo, http://miSisppal:9045.El URL real que aparece en un archivo WSDL publicado se forma añadiendo el prefijo al principio del directorio raíz de contexto del módulo y del patrón de URL del servicio Web, por ejemplo, http://miSistppal:9045/services/miServicio .

Seleccionar prefijo de URL HTTP
Especifica la lista desplegable asociada a una lista por omisión de prefijos de URL. Esta lista es la intersección de un conjunto de puertos para el sistema principal virtual del módulo y el conjunto de puertos para el servidor de aplicaciones del módulo. Utilice los elementos de esta lista si se accede directamente al servidor de aplicaciones de los servicios Web.

Para establecer un prefijo de HTTP, seleccione Prefijo de URL HTTP o Prefijo de URL HTTP personalizado, introduzca el valor, seleccione el recuadro de selección de los módulos que van a requerir el uso de prefijos y pulse Aplicar. Al pulsar Aplicar, se copia la entrada de los campos Seleccionar prefijo de URL HTTP o Prefijo de URL HTTP personalizado, dependiendo de cuál esté seleccionado, en el campo Prefijo de URL HTTP de todos los módulos que tengan seleccionado el recuadro de selección (en la columna que está más a la izquierda). El prefijo de HTTP no se aplica a los campos de la columna de prefijos de URL JMS.

Prefijo de URL HTTP personalizado
Especifica el protocolo, el sistema principal y el número de puerto del servicio intermedio, si se accede a los servicios Web de un módulo mediante un nodo intermedio, por ejemplo, Web Services Gateway o un servidor IHS.

Para establecer un prefijo de HTTP, seleccione Prefijo de URL HTTP o Prefijo de URL HTTP personalizado, introduzca el valor, seleccione el recuadro de selección de los módulos que van a requerir el uso de prefijos y pulse Aplicar. Al pulsar Aplicar, se copia la entrada de los campos Seleccionar prefijo de URL HTTP o Prefijo de URL HTTP personalizado, dependiendo de cuál esté seleccionado, en el campo Prefijo de URL HTTP de todos los módulos que tengan seleccionado el recuadro de selección (en la columna que está más a la izquierda). El prefijo de HTTP no se aplica a los campos de la columna de prefijos de URL JMS.

Prefijo de URL JMS
Especifica la serie de prefijo del URL JMS que se ha de utilizar para cada módulo.

El prefijo de URL especificado debe contener las propiedades destination y connectionFactory. Asimismo, puede contener otros pares propiedad-valor, pero no debe contener la propiedad targetService, que el sistema añade cuando se crean los archivos WSDL publicados. El formato del prefijo URL de JMS es, por ejemplo, jms:/[cola&tema]?destination=nombre_jndi_cola_o_tema_destino&connectionFactory= nombre_jndi_fábrica.

jms:/queue?destination=jms/Q1&connectionFactory=jms/QCF. El URL real que aparece en un archivo WSDL publicado se forma añadiendo el prefijo al principio del targetService del servicio Web, por ejemplo, jms:/queue?destination=jms/Q1&connectionFactory=jms/QCF&targetService=StockQuote