Configuración de una base de datos de SQL Server

Configure una base de datos de SQL Server para que funcione con el Jazz Team Server.

Este procedimiento presupone que se han cumplido los siguientes requisitos previos:

Recuerde: el nombre de inicio de sesión predeterminado definido en el archivo JazzInstallDir/server/teamserver.properties para una base de datos de SQL Server es jazzDBuser y la contraseña predeterminada es jazzDBpswd. Estos valores se utilizan en los pasos relativos a la creación de una base de datos que figuran a continuación. Puede sustituir estos valores con el nombre de usuario y la contraseña de su base de datos.

Configuración de una base de datos

En esta sección se explica cómo configurar la base de datos de SQL Server mediante la herramienta de línea de mandatos sqlcmd, que se incluye con la instalación de SQL Server. También puede utilizar una herramienta visual, por ejemplo, SQL Server Studio Management, que también está disponible para la versión Express como SQL Server Studio Management Express. Si desea más información, consulte la documentación de SQL Server o a un administrador de base de datos (DBA) de SQL Server.

Para configurar una base de datos de SQL Server mediante la herramienta de mandatos sqlcmd:

  1. Cree una base de datos de Jazz Team Server. En la línea de mandatos, escriba:
    CREATE DATABASE jazz 
    GO 
  2. Cree un usuario y una contraseña y cambie el propietario de la base de datos de Jazz Team Server. En la línea de mandatos, escriba:
    CREATE LOGIN jazzDBuser
    WITH PASSWORD = 'jazzDBpswd';
    USE jazz;
    exec sp_changedbowner 'jazzDBuser'
    GO 
  3. Cambie la ordenación de la base de datos de Jazz Team Server. En la línea de mandatos, escriba:
    ALTER DATABASE jazz COLLATE SQL_Latin1_General_CP437_CS_AS 
    GO

Configuración del servidor

Recuerde: De forma predeterminada, el archivo teamserver.properties del directorio JazzInstallDir/server/conf/jazz no está configurado para conectarse a una base de datos de SQL Server. Todos los valores predeterminados, junto con los específicos de SQL Server, se encuentran incluidos en el archivo teamserver.sqlserver.properties dentro del mismo directorio.

Para configurar el servidor:

  1. Cambie el nombre a los siguientes archivos:
    • Cambie el nombre del archivo JazzInstallDir/server/conf/jazz/teamserver.properties por teamserver.OtherDBProvider.properties
    • Cambie el nombre del archivo teamserver.sqlserver.properties por teamserver.properties
    Consejo: Al cambiar el nombre del archivo teamserver.properties original, podrá restaurar el archivo a la versión activa anterior. De forma predeterminada, el proveedor de la base de datos es derby.
  2. Edite la configuración de servidor si ha utilizado un nombre de usuario, una contraseña o un nombre de base de datos diferente, si ha instalado un servidor SQL en una máquina distinta de Jazz Team Server o está utilizando un puerto que no sea el predeterminado. Abra el archivo teamserver.properties en el directorio JazzInstallDir/server/conf/jazz y cambie la información que figura a continuación para que se ajuste a su configuración.
    com.ibm.team.repository.db.vendor = SQLSERVER
    com.ibm.team.repository.db.jdbc.location=//IP DE MÁQUINA DE SQL SERVER:PUERTO TCIP DE SQL SERVER;databaseName=NOMBRE DE BASE DE DATOS DE JAZZ;user=NOMBRE DE USUARIO DE JAZZ;password={password}
    com.ibm.team.repository.db.jdbc.password=CONTRASEÑA DE INICIO DE SESIÓN DE JAZZ
    Importante: No cambie el texto password={password} de la propiedad com.ibm.team.repository.db.jdbc.location. La contraseña de usuario debe especificarse en la propiedad com.ibm.team.repository.db.jdbc.password.
Importante: Para Windows® solamente. Asegúrese de que la seguridad del servidor está en modalidad mixta. Puede verificarlo comprobando la seguridad del servidor. Debe estar configurado en "Modalidad de autenticación de SQL Server y Windows".
Para especificar la ubicación del archivo JAR de JBDC:
  1. En el mismo directorio que los scripts (JazzInstallDir/server), cree un directorio llamado sqlserver.
  2. Localice el archivo JAR del controlador JDBC de SQL Server llamado sqljdbc.jar. La ubicación puede variar dependiendo de dónde se encuentren instalados los controladores, como se indicó en la sección relativa a los requisitos previos. Copie el archivo en el directorio sqlserver recientemente creado.
  3. Especifique la ubicación del archivo JAR de JDBC realizando la siguiente tarea:
    • Configure la variable de entorno de SQLSERVER_ABSPATH para que señale al directorio que contiene el archivo JAR. Si la vía de acceso contiene caracteres de espacio, deberá incluirlos entre comillas.
      Consejo: Si utiliza WebSphere Application Server, configure una propiedad llamada SQLSERVER_JDBC; a continuación configúrela a la vía de acceso del directorio absoluto (no URL) que contiene las unidades de SQL Server JDBC, por ejemplo, si su sqljdbc.jar se encuentra en JazzInstallDir/server/sqlserver. Para obtener más información, consulte las instrucciones de configuración de WebSphere Application Server. Anote la vía de acceso del archivo para utilizarla después en estas instrucciones.

Resolución de problemas

Si el mandato repotools no se ejecuta de forma satisfactoria, compruebe el archivo de registro repotools_createTables.log, ubicado en el directorio JazzInstallDir/server.

Compruebe también lo siguiente:

Nota: el código de la base de datos de Jazz Team Server se ha diseñado como genérico y estándar para que pueda ejecutarse en distintas plataformas de base de datos; sin embargo, existen diferencias entre los proveedores de bases de datos en cuanto a la sintaxis, las estrategias de optimización y las semánticas de bloqueo. El servidor se ha probado en SQL Server utilizando una combinación de pruebas automáticas y simulaciones de cargas normales de trabajo y pruebas de exceso de carga de trabajo. La simulación de cargas normales de trabajo ha mostrado un rendimiento aceptable. En algunas instancias, se han observado algunos puntos muertos en la base de datos en ciertas pruebas de simultaneidad automatizadas; sin embargo, no se han repetido de forma sistemática en un hardware de servidor distinto.

El servidor se ha diseñado para atender a un número considerable de solicitudes simultáneas. En casos excepcionales, los puntos muertos se pueden producir en la base de datos de repositorio cuando se actualizan simultáneamente objetos idénticos o similares en las transacciones asociadas con las solicitudes. Estos son sucesos normales, pero poco frecuentes. El sistema está diseñado para defenderse de esta situación, por lo que la integridad de los datos se conserva y no se pierde ningún dato. Circunstancialmente, los puntos muertos se registran debido a tareas, como la ejecución del motor de construcción. Por lo general, el problema se detecta y se intenta ejecutar de nuevo la tarea. El punto muerto puede provocar una construcción con errores. En casos muy excepcionales, puede ser una acción de usuario, como una tarea con elementos de trabajo o código fuente, la que finaliza anormalmente para resolver un punto muerto. En ese caso, la acción de usuario falla y el usuario recibe un error con detalles referentes al punto muerto. El usuario puede volver a intentar ejecutar la acción.

Todos los puntos muertos detectados se registran en el servidor para proporcionar información acerca de qué es lo que se produjo cuando tuvo lugar el punto muerto. El texto de la entrada del registro es similar a esto: com.ibm.team.repository.common.RetryableDatabaseException: Serialization failure.

Si el sistema detecta algún punto muerto, consulte el archivo de registro, que se encuentra disponible en https://servername:9443/jazz/service/com.ibm.team.repository.common.internal.IFeedService?category=SystemLog.

Si detecta frecuentes excepciones de puntos muertos, póngase en contacto con el servicio de soporte del producto o revise los foros de jazz.net para obtener la información más reciente, actualizaciones o procedimientos para disminuir su impacto negativo


Comentarios