< Anterior | Siguiente >

Lección 5: Creación de traductores

Los traductores son objetos de modelo de Jazz almacenados en el repositorio de Rational Team Concert paraSystem z. Los traductores describen una operación que se realizará en un archivo durante una compilación. Puede asociarse un conjunto de traductores a una definición de idioma. Durante una compilación, el conjunto de traductores asociado a una definición de idioma se reitera y ejecuta para cada archivo asociado a esa definición de idioma.

Complete las tareas siguientes para practicar la creación de traductores:
  1. Creación del traductor IGYCRCTL.
  2. Configuración de la tabla de asignación de controlador de dispositivo IGYCRCTL.
  3. Creación del traductor IEWBLINK.
  4. Configuración de la tabla de asignación de controlador de dispositivo IEWBLINK.

Lección 5 Parte 1: Creación del traductor IGYCRCTL y configuración de la tabla de asignación de controlador de dispositivo IGYCRCTL

Necesita el traductor IGYCRCTL para compilar un programa COBOL.

  1. Creación del traductor IGYCRCTL.
  2. Configuración de la tabla de asignación de controlador de dispositivo IGYCRCTL.

Creación del traductor IGYCRCTL

Siga los pasos siguientes para crear el traductor IGYCRCTL:
  1. Expanda el nodo Definiciones de idioma en la vista Artefactos de equipo.
  2. Expanda el nodo Traductores.
  3. Pulse con el botón derecho para mostrar el menú contextual y seleccione Nuevo traductor.
    1. Nombre al traductor IGYCRCTL.
  4. En la sección General, especifique los parámetros siguientes:
    • Definición de conjunto de datos: IGYCRCTL. Esta es la definición de conjunto de datos que contiene el módulo ejecutable que utilizará este traductor. Pulse Examinar para seleccionar esta definición de conjunto de datos de la lista de definiciones que creó en pasos anteriores.
    • Opciones predeterminadas: NODECK,OBJECT,LIB. Estas opciones corresponden al campo de parámetro PARM de la sentencia JCL EXEC.
    • Código de retorno máximo: 0

Configuración de la tabla de asignación de controlador de dispositivo IGYCRCTL

La tabla de asignación de controlador de dispositivo IGYCRCTL especifica las asignaciones del conjunto de datos que espera encontrar el módulo asociado al traductor durante la compilación. Especifique las siguientes asignaciones de controlador de dispositivo para que las utilice el compilador COBOL:

  1. Pulse Añadir junto a la tabla de asignación de controlador de dispositivo. Escriba el valor siguiente:
    • Nombre del controlador de dispositivo: SYSIN. Este es el archivo de origen COBOL de entrada.
  2. Seleccione Entrada de traductor.
  3. Añada una asignación de controlador de dispositivo con el valor siguiente:
    • Nombre del controlador de dispositivo: SYSLIN. Asigna el conjunto de datos del módulo de objeto de destino.
  4. Seleccione Definición de conjunto de datos para Conjunto de datos. Indica que este conjunto de datos debe asignarse utilizando las características especificadas en la definición de conjunto de datos relacionada.
  5. Pulse Examinar y seleccione la definición de conjunto de datos OBJ.
  6. Seleccione Añadir nombre del miembro al nombre del conjunto de datos. Dice al proceso de compilación que añada el nombre del miembro del conjunto de datos de entrada al nombre del conjunto de datos.
  7. Cree una asignación de controlador de dispositivo con el nombre SYSPRINT para que la utilice Antz para recopilar la salida de la compilación.
  8. Seleccione Definición de conjunto de datos para Conjunto de datos.
  9. Pulse Examinar para seleccionar la definición de conjunto de datos TEMPFILE.
  10. Cree asignaciones de controlador de dispositivo para los conjuntos de datos activos utilizados por el compilador COBOL durante la compilación:
    1. Especifique SYSUT1 como nombre del controlador de dispositivo.
    2. Seleccione Definición de conjunto de datos para Conjunto de datos.
    3. Pulse Examinar para seleccionar la definición de conjunto de datos TEMPFILE.
    4. Repita los pasos de la "a" a la "c" para crear asignaciones de controlador de dispositivo para SYSUT2, SYSUT3, SYSUT4, SYSUT5, SYSUT6 y SYSUT7.
< Anterior | Siguiente >