Page title:Utilización de los productos de modelado de IBM Rational

Caption text:Los productos de modelado de IBM Rational son herramientas integradas de diseño y desarrollo que utilizan el desarrollo dirigido por modelo para crear servicios y aplicaciones bien construidas. Estas ofertas son muy flexibles y altamente adaptables a las necesidades de cualquier proceso de desarrollo de software. Puede utilizar varios tipos de modelos y diferentes flujos de trabajo dependiendo de la fase del proyecto y de si la organización dispone de procesos controlados de forma estricta o una propuesta de desarrollo más ágil.

Page text:


Tour editable text

Page title:Flujos de trabajo para productos de modelado de IBM Rational

Caption text: Puede crear y editar código visualmente en los diagramas notacionales de UML para ayudarle a comprender mejor el modelo de dominio de un sistema; puede utilizar pequeños modelos UML conceptuales para realizar un boceto de los conceptos iniciales de un sistema; o puede utilizar modelos UML conceptuales semánticamente ricos para modelar completamente toda una aplicación. Los modelos UML semánticos completos pueden formar la base de su aplicación y se pueden transformar en código en cualquier punto del proceso de desarrollo, ya sea para formar o reconciliar el diseño con el código de la aplicación. Esta visita guiada describe una de las muchas propuestas que puede aplicar al utilizar los productos de modelado de IBM Rational para trabajar con modelos y código.

Page text: A menudo, los diferentes proyectos, fases y culturas necesitan diferentes flujos de trabajo. Para el diseño y el análisis de software, puede utilizar modelos conceptuales UML simples o semánticamente ricos y complejos. Durante la construcción, puede utilizar diagramas UML notacionales para comprender y manipular código.


Tour editable text

Page title:Utilización de un modelo concreto para desarrollar código

Caption text:Puede utilizar productos de modelado de IBM Rational para crear un modelo de código para lenguajes, como Java y C++, mediante la representación y la edición visual del código en diagramas que utilizan un estilo de notación muy similar a UML. Puede utilizar estos diagramas para añadir nuevos elementos de código, como clases, campos y métodos, o puede arrastrar elementos existentes a diagramas. Puede utilizar herramientas como diagramas de tema, examinar diagramas y diagramas de secuencia de método estático para ayudarle a visualizar y comprender el sistema.

Page text:


Tour editable text

Page title:Utilización del modelo UML para la creación de un modelo de dominio

Caption text:Después de crear su modelo detallado de nivel de clase utilizando UML, puede aplicar transformaciones directamente al modelo para generar la estructura de la implementación, o a menudo el código de compilación actual. El modelo UML detallado que ha creado anteriormente en el proceso de desarrollo se convierte en la base para el modelo de dominio que se genera al ejecutar las transformaciones. Los productos de modelado de IBM Rational incluyen un motor de transformación, un conjunto de herramientas de montaje de transformación, algunas transformaciones de ejemplo con su código fuente y una biblioteca de transformaciones predefinidas, como UML a Java, UML a C++ y UML a CORBA IDL.

Page text:


Tour editable text

Page title:Evolución del modelo conceptual y el modelo de dominio

Caption text:El desarrollador puede continuar trabajando en el modelo de dominio tras la creación del mismo, mientras que el arquitecto continúa desarrollando el modelo UML de alto nivel. Este flujo de trabajo paralelo causa la divergencia del modelo UML y el modelo de dominio, dificultando la comunicación y la colaboración entre ambos roles. Para mitigar el riesgo inherente en el desarrollo paralelo, el arquitecto debe reconciliar ocasionalmente el código con el modelo conceptual. Puesto que las transformaciones iniciales dan soporte a la reconciliación del modelo, el desarrollador puede continuar desarrollando el código incluso mientras el arquitecto trabaja en el modelo conceptual.

Page text:


Tour editable text

Page title:Realización de la transformación invertida en el modelo

Caption text:En un punto de comprobación predefinido, el arquitecto realiza unas transformación invertida en el modelo de dominio, que crea una imagen temporal que representa el estado actual de la implementación. El arquitecto utiliza la función Combinar con modelo para abrir la instantánea temporal del modelo de dominio en formato de sólo lectura, y el modelo UML en modo de lectura y escritura. Una transformación invertida construye de forma dinámica entidades de diagrama para la integración con otros modelos de diagramas UML y entidades de modelo. Se realiza una operación de comparación y fusión y cualquier cambio realizado en los dos modelos se refleja en el resultado fusionado.

Page text:


Tour editable text

Page title:Realización de la transformación hacia delante en el modelo

Caption text:Tras la fusión de los dos modelos, se aplica una transformación hacia delante en el modelo combinado, que realiza los cambios del arquitecto para el modelo UML en el modelo de dominio. Este proceso se puede repetir tan a menudo como sea necesario durante el proceso de desarrollo. Ambos modelos continúan evolucionando en paralelo y se fusionan y reconcilian en puntos de control predefinidos. Para algunos lenguajes, como Java, hay que ser especialmente cuidadosos en la fase de reaplicación para no sobrescribir el código clave como cuerpos de método.

Page text:


Tour editable text

Page title:Ventajas de esta propuesta

Caption text:Este flujo de trabajo resulta beneficioso a organizaciones que buscan la reducción de costes arquitecturales con modelos conceptuales en lugar de documentos de texto o código, y que también desean que los desarrolladores tengan la libertad para cambiar la arquitectura según sea necesario. Este flujo de trabajo también permite a los arquitectos realizar revisiones asistidas por herramientas de la evolución de una implementación desde el diseño original, así como aplicar decisiones que incorporan desviaciones positivas en el modelo conceptual o que causan desviaciones negativas para que las superceda la regeneración desde el modelo conceptual.

Page text:Ventajas de esta propuesta: