Esta lección sirve de guía para establecer el entorno necesario para
aplicar un patrón.
Por qué y cuándo se efectúa esta tarea
Los patrones se aplican a modelos que contienen elementos UML a fin de modificar
dichos elementos. Para ello, es necesario un proyecto UML abierto y un modelo UML. Para
esta guía de aprendizaje, también necesitará un diagrama de clases o de formato libre.
Aunque la vista de diagramas no es esencial, su utilización para aplicar patrones
facilita la visualización de los resultados del patrón.
Si es un usuario avanzado,
puede crear un proyecto UML, un modelo UML y un diagrama de clases o de formato
libre. En esta lección deberá añadir una clase UML y una interfaz UML al modelo.
La interfaz debe definir una o varias operaciones. Asegúrese de que la perspectiva
Modelado está abierta. Una opción más fácil es seguir las instrucciones siguientes para
crear automáticamente estos requisitos. Los usuarios avanzados pueden revisar estas
instrucciones para asegurarse de que sus resultados son los mismos que los del ejemplo.
Para crear el entorno del modelo:
Resultados
Identifique la vista de diagramas por el nombre del modelo en su
pestaña. Una vista de diagramas nueva es una superficie en blanco utilizada para añadir y
manipular elementos de modelo.
Si utiliza el ejemplo Simple UML model de la sección Samples, verá que la clase
AppFunction1 y la interfaz DoWork ya se visualizan en el diagrama de formato libre. DoWork es propietaria de las
operaciones UML denominadas doNothing y doSomething. La clase AppFunction también es
propietaria de dos elementos UML: una operación denominada Operation1
y un atributo denominado Attribute1.
Ahora que conoce los
requisitos básicos para crear un patrón, está preparado para importar los patrones de
ejemplo. Aplicará un patrón de ejemplo a los elementos del nuevo modelo UML.