Diseño de software con Rational Software Modeler

La forma más eficiente de construir sistemas y más satisfactoria de desplegarlos se da cuando la especificación de la arquitectura es clara y todos los participantes se ponen de acuerdo sobre el diseño en una fase temprana del ciclo de vida del proyecto.

Desarrollo interactivo

Rational Unified Process (RUP) divide el diseño y el desarrollo de software en cuatro fases: concepción, elaboración, construcción y transición. El proceso enfatiza la adopción de prácticas de desarrollo de software que aseguran que, dentro de estas fases y a través de ellas, el equipo de desarrollo realiza las actividades importantes siguientes.
  • Gestionar requisitos
  • Modelar visualmente mediante el Lenguaje de modelado unificado (UML)
  • Desarrollar iterativamente
  • Controlar los cambios
  • Verificar continuamente la calidad
Para adherirse a los principios de RUP, su equipo puede utilizar Rational Software Modeler para aplicar las prácticas probadas del ciclo de vida de desarrollo de software.
  • Recopilación de requisitos y modelado de casos de uso

    Los requisitos pueden tener distintos orígenes, pero los arquitectos y los analistas del sistema deben consolidarlos en documentación de requisitos y gestionarlos. A partir de los requisitos, el equipo puede diseñar casos de uso del sistema y comportamientos del sistema de nivel alto.

    Los equipos que utilizan Rational RequisitePro pueden utilizar la perspectiva Gestión de requisitos para correlacionar las definiciones de requisitos existentes con elementos de modelo UML existentes, como por ejemplo casos de uso. También puede crear requisitos de elementos de modelo existentes o crear elementos de modelo a partir de definiciones de requisitos existentes.

    El arquitecto de software crea un modelo de caso de uso para definir casos de uso y comportamientos del sistema y actores del sistema, así como para especificar flujos de trabajo del usuario.

  • Análisis de dominio

    Los analistas y los arquitectos describen el dominio del sistema definiendo un modelo funcional del sistema de nivel alto. La fase de análisis identifica los datos que se almacenarán en el sistema y cómo se procesarán.

    El arquitecto crea un modelo de análisis para describir una vista lógica de los requisitos funcionales. Este modelo define objetos de nivel alto en el sistema y en sus interacciones.

  • Diseño de arquitectura detallado

    El arquitecto, conjuntamente con el equipo de desarrollo de software diseña la arquitectura del sistema a nivel de detalle.

    Durante el diseño detallado, el equipo de desarrollo toma el modelo de nivel alto creado durante las actividades de análisis y crea el modelo de diseño. Los desarrolladores añaden detalles al modelo para describir la implementación del sistema, como por ejemplo tecnologías y construcciones de programación que se utilizan para la persistencia, seguridad, anotaciones y despliegue.

    El modelo de diseño puede refinarse más aplicando patrones de diseño probados y transformaciones automatizadas de modelo a modelo.

Flujo de trabajo interdisciplinar

Mientras que la recopilación de requisitos, el modelado y la implementación se iteran a través de distintas fases del ciclo de vida del proyecto, hay varios flujos de trabajo soportados continuamente a lo largo del proyecto.


Comentarios