Los Protocolos de gestión de contrato de diseño, o DCMP, tratan la captura y diseño de requisitos formales,
aseguran la automatización a través de la capacidad de repetición y la imposición, y promocionan el control. Utilizar
distintos protocolos de gestión de contrato de diseño proporciona distintos niveles de gestión y control del modelo y
el sistema. La elección de protocolo también depende del entorno de trabajo, el tiempo y el control arquitectónico
necesario del proceso de desarrollo de software.
Puede utilizar transformaciones y protocolos de gestión de contrato de diseño para crear código activo rápidamente y
para modificar código existente, si cambian las necesidades, lo que significa que puede adaptarse a los cambios en las
necesidades de los clientes. Utilizando modelos y DCMP, puede controlar la aplicación de software y generar
aplicaciones activas rápidamente en un entorno de desarrollo ágil. Esta capacidad mantiene bajo el coste de cambiar, a
la vez que mantiene el sistema ágil y productivo.
Los protocolos de gestión de contrato de diseño tratan las diferencias en los tipos y estilos de desarrollo.
Utilizando distintos protocolos puede desarrollar aplicaciones muy utilizables que ayudan a generar el proyecto a
tiempo, de acuerdo con las necesidades del cliente.
Los protocolos de gestión de contrato de diseño proporcionan un protocolo para tratar las maneras de representar el
propósito del diseño de software, y posteriormente gestionar su relación con una implementación correspondiente. Su
actitud y su filosofía respecto al proceso de desarrollo afectará a su decisión sobre qué protocolo elegirá. Una o
varias de estas circunstancias afectan a su decisión:
- La fase del ciclo de desarrollo
- La ubicación física del trabajo de desarrollo (en la empresa, subcontratado, en el exterior) y las relaciones
comerciales entre los equipos involucrados
- La naturaleza del producto y el entorno regulador en que se desarrolla el software
- El ámbito del proyecto y la duración estimada
Los protocolos de gestión de contrato de diseño codifican distintos niveles de rigor y control en términos de cómo
representaría los diseños y gestionaría su adhesión a ellos. Estos son los cinco protocolos típicos:
- Edición visual 3GL (Modelado concreto)
- Modelos concretos generados a partir de modelos conceptuales
- Modelado mixto
- Modelado reconciliado
- Desarrollo guiado por modelos conceptuales