Puede utilizar productos de modelado IBM Rational para crear modelos conceptuales plenos utilizando el lenguaje UML completo o un subconjunto del mismo. También puede utilizar automatizaciones basadas en modelos, tales como patrones y transformaciones para automatizar algunos aspectos de la definición y refinamiento de modelos, y luego aplicar transformaciones adicionales para generar código. Después de obtener el valor del modelado conceptual, puede descartar los modelos conceptuales y utiliza el método de edición de código más ágil utilizando los diagramas de notación UML que elija.
Los Modelos concretos generados a partir de modelos conceptuales le permiten utilizar métodos o vistas alternativos sobre cómo crear su aplicación y ofrece múltiples perspectivas de un problema de diseño. Los modelos conceptuales se utilizan típicamente en las primeras fases, donde es necesario mucho empeño y diseño inicialmente, pero al progresar el proyecto el control creativo y la confianza se depositan más en los desarrolladores. Los Modelos concretos generados a partir de modelos conceptuales son útiles durante las fases volátiles del ciclo de vida del desarrollo. Los modelos pueden modificarse con un coste menor y con una mayor coherencia que los documentos de especificación textual o código. Adopte este enfoque si cree que un modelado conceptual temprano puede reducir riesgos en el proyecto y añadir valor en términos de resultados mejorados en el desarrollo, pero cree que no puede justificarse la carga de mantener modelos conceptuales en un proceso de desarrollo iterativo. Adopte este enfoque si su proceso de desarrollo utiliza un método iterativo.
Este enfoque ofrece la oportunidad de limitar el riesgo en el proyecto aprovechando los modelos conceptuales. Con modelos conceptuales puede crear múltiples tipos de diagramas, que ayudan a visualizar el problema para obtener una mejor visión y comprensión, y además puede probar distintos enfoques arquitectónicos para el dominio de problemas. Los modelos conceptuales también pueden ser una base sólida para una estimación más precisa del proyecto. Además, utilizando transformaciones generadoras de código, puede eliminar una cantidad importante de codificación manual en la primera iteración de un proyecto. Con este enfoque, los arquitectos y la administración pueden ver la imagen global que puede ayudar a los desarrolladores a diseñar la aplicación. Este enfoque también alienta al equipo a ver la visión que tienen los clientes del problema y proponer soluciones para el proceso.
Los Modelos concretos generados a partir de modelos conceptuales suponen sesiones de lluvia de ideas al principio del proceso de desarrollo, cuando la administración y los desarrolladores pueden ver el problema de distintas maneras. No obstante, los modelos tienen un valor temporal y se descartan tras el proceso inicial. Este enfoque tiene más costes iniciales que el método más ágil en el que los modelos concretos conducen el desarrollo, ya que requiere el conocimiento y uso de un lenguaje de modelado conceptual y también la capacidad de acomodar y gestionar cambios en los artefactos de modelado conceptual durante las primeras fases del desarrollo. El control es alto en el estado inicial pero baja mucho a medida que los desarrolladores continúan con la codificación y obtienen libertad creativa.