Esta breve visita guiada describe cómo utilizar un modelo conceptual para controlar el diseño de software.
El procedimiento de modelado conceptual ayuda a una organización con una fuerte cultura de la administración a desarrollar un conjunto detallado y semánticamente enriquecido de modelos conceptuales de UML que describen un sistema. Los arquitectos pueden generar código a partir de estos modelos y regenerar según evoluciona el modelo.
Después de crear el modelo de nivel de clase detallado mediante UML, el arquitecto puede aplicar una transformación directamente a este modelo conceptual para generar la estructura de código o, en muchos casos, el código de compilación real para una aplicación. El desarrollador desarrolla la implementación siguiendo las directrices estructurales del modelo de código nuevo editando visualmente el código en diagramas notacionales de UML o utilizando un editor de código.
Si la estructura del modelo de código debe modificarse o si un desarrollador está preocupado por el diseño de nivel alto del sistema, el arquitecto puede revisar el cambio propuesto e implementarlo directamente en el modelo UML. El modelo UML puede verse como el modelo principal porque evoluciona continuamente a través del proceso de desarrollo. Cuando el arquitecto vuelve a aplicar la transformación de modelo UML se sobrescribe el código existente y el arquitecto toma precauciones para no sobrescribir el trabajo detallado del desarrollador.
En este flujo de trabajo, el arquitecto genera los aspectos de diseño de una o varias aplicaciones, lo que deja pocas posibilidades para que las actividades de codificación manual alteren algo que sea arquitecturalmente significativo o que pudiera violar un contrato de diseño.