El IBM® Rational Publishing Engine
Creador de documentos
proporciona una interfaz web para crear informes a partir de
plantillas, generar y ver documentos. Contiene un servicio de
generación de documentos.
Normalmente, suelen estar implicados dos roles en la creación de
un documento: el diseñador del informe y el usuario
cotidiano.
- Los diseñador de informes pueden subir plantillas que han creado
en Document Studio junto con hojas de estilo en Creador de documentos. Pueden
ensamblar las plantillas en informes y crear conexiones de origen
de datos.
- Los usuarios cotidianos pueden generar documentos a partir de los
informes sin que sea necesario tener conocimientos de
codificación de plantilla o una configuración.
Prestaciones
de
Creador de documentos
Creador de documentos
proporciona las prestaciones siguientes:
- Los usuarios cotidianos no tienen que instalar la
aplicación de escritorio de
Rational Publishing Engine
para generar documentos.
- Las alertas le notifican cuando se ha completado la
generación de documentos, con enlaces a los documentos.
- Descargue todos los resultados de la generación de
documentos o tipos de archivo individuales.
- Comparta documentos a través de URL exclusivos.
- Planifique trabajos de generación de documentos para que se
ejecuten a una hora o un intervalo específico.
- Informe sobre proyectos que tienen la gestión de la
configuración habilitada.
- Los diseñadores de informes pueden ocultar la complejidad a los
generadores de documentos.
- Los diseñadores de informe pueden combinar una o más plantillas
para crear informes.
- Los diseñadores de informes pueden crear informes borrador.
- Los administradores de informes pueden supervisar la ejecución de
trabajos de generación de documentos.
¿Cuál es la diferencia entre plantillas,
informes y documentos?
Una plantilla es un recurso que crea el diseñador de informes en Rational Publishing Engine Document Studio utilizando esquemas de origen de datos, variables y estilos. Las plantillas tienen la extensión .dta.
Un informe se ensambla a partir de una o más plantillas u hojas de estilo. Las plantillas corresponden a las secciones de un informe. Por ejemplo, puede tener diferentes plantillas para la tabla de contenido, la portada, el cuerpo, el índice y la contraportada. Estas plantillas se pueden reutilizar en distintos documentos.
El documento se genera a partir de un informe. Los usuarios pueden encontrar informes que el diseñador de informes ha creado y, a continuación, generar documentos con sólo una pulsación. Los documentos pueden estar en formato Microsoft Word, HTML, PDF o XSL-FO.