Una consulta define qué datos se extraen del origen de datos y toma la forma de una vía de acceso en el esquema de origen de datos. Puede
asignar una consulta a un elemento de la plantilla para definir el contexto de datos para dicho elemento y sus hijos.
Procedimiento
- Asignar consultas.
- En Document Studio, abra la vista Origen de datos.
- Añada elementos a la plantilla.
- Arrastre las consultas desde la vista Origen de datos a los elementos.
Se asigna una consulta a un elemento de la plantilla; puede utilizar los atributos del tipo de consulta, el elemento arrastrado desde
la vista Origen de datos, en cualquier lugar del elemento de plantilla y sus elementos hijo.
- Establecer un límite para el elemento de consulta.
Nota: no puede procesar un subconjunto de elementos de plantilla estableciendo un límite en los elementos de consulta.
- En Document Studio, seleccione el elemento de la plantilla que contiene la consulta.
- En la vista Propiedades, seleccione la pestaña Datos.
- Para la propiedad Límite, especifique el número de objetos del origen de datos que deben utilizarse en la consulta respectiva. El valor 0 (cero) indica que no hay ningún límite establecido para la consulta.
- Asignar propiedades recurrentes a las consultas. Se utiliza la recurrencia de datos para extraer todos los requisitos hijo de un requisito de origen principal de un esquema.
- Seleccione el elemento que contiene la consulta.
- En la vista Propiedades, para la propiedad Nivel recursivo, especifique a cuántos niveles de profundidad se encuentra la
consulta.
- Para la propiedad Segmentos recursivos, especifique cuántas veces se repiten los segmentos en la consulta.
Consulte el ejemplo que figura más abajo sobre los niveles y segmentos recursivos.
- Guarde los cambios.
Resultados
Cuando se aplica una consulta a un elemento, hay tres indicadores visuales que se muestran en azul de forma predeterminada
en el editor de
contenido de plantilla:
- El nombre de esquema de origen de datos
- El contexto visualizado con un signo de dólar ($)
- El nombre de la consulta
Consejo: al borrar información de las consultas, Borrar
consultas y Borrar todo funcionan de forma diferente. Borrar consultas sólo está disponible
cuando se selecciona un elemento que contiene una consulta. Borrar todo elimina todas las consultas, atributos, filtros,
clasificaciones y condiciones del elemento que ha seleccionado y de sus elementos hijo, si también tienen consultas o atributos asignados. Las páginas
maestras, estilos y propiedades de formato no se eliminan.
Ejemplo: Nivel recursivo y segmentos recursivos
Para cada consulta padre, puede extraer todos los requisitos hijo y, para cada
requisito hijo, extraer sus requisitos hijo sin añadir cada consulta a la plantilla.
En lugar de añadir cada una de las consultas siguientes:
- [$1] Consulta1/Consulta2/Consulta3 para extraer la
Consulta3.
- [$2] $1/Consulta4/Consulta5/Consulta6 para extraer los requisitos hijo
de cada Consulta3.
- [$3] $2/Consulta4/Consulta5/Consulta6 para extraer los requisitos hijo
de cada requisito hijo de cada Consulta3.
Puede crear una consulta para estos requisitos
automáticamente:
- Añada la consulta Consulta1/Consulta2/Consulta3/Consulta4/Consulta5/Consulta6
a un elemento.
- Añada valores a las propiedades Nivel recursivo y Segmentos recursivos:
- Ejecute el informe para probarlo.
Al ejecutar el informe, se incluyen estas consultas:
Si el número
especificado para la propiedad
Segmentos recursivos es superior al número de segmentos que contiene la consulta, puede
utilizar una
de estas dos opciones para resolver el problema:
- Seleccione el elemento que tiene aplicada la propiedad Segmentos recursivos. En la vista Propiedades, seleccione la pestaña Datos y reduzca el valor de la propiedad de segmentos
recursivos.
- También puede rediseñar la consulta para que se inicie desde una consulta padre diferente. Si el valor de Segmentos
recursivos es un segmento demasiado alto, cree un elemento de contenedor y añada una consulta que sea un nivel superior a la consulta padre del
elemento
existente.
A continuación, mueva el elemento existente al elemento de contenedor.
Qué hacer a continuación
Consejo: puede buscar una lista de consultas y atributos pulsando un elemento con el botón derecho del ratón y
seleccionando
. Se abrirá la vista Buscar y se
visualizará una lista de consultas y atributos. Puede efectuar una doble pulsación sobre una consulta o atributo de los resultados para editar su
contenido.
Puede buscar una lista de asignaciones de variable, atributos y
consultas utilizadas en un elemento pulsando un elemento con el botón derecho del ratón y seleccionando
. Se abrirá la vista Buscar y se
visualizará una lista. Puede efectuar una doble pulsación en un elemento de los resultados para editarlo.
Puede localizar una consulta o un atributo en la vista Origen de datos desde el elemento al que se ha aplicado pulsando un elemento con el
botón derecho del ratón
y seleccionando . Se abre la vista Origen de datos con la
consulta o atributo resaltados.