Crear condiciones para elementos de plantilla

Utilice el editor de condiciones para definir una expresión JavaScript con los atributos de datos y variables accesibles en el contexto actual.

Procedimiento

  1. Pulse un elemento con el botón derecho del ratón y seleccione Datos > Editar condición.
  2. En la ventana Establecer condición del elemento actual, expanda Variables y Atributos.
    Consejo: sólo los atributos y las consultas de primer nivel de una consulta puede visualizarse como disponibles. Para los niveles secundarios, debe añadir otra consulta a un elemento y añadir la condición a ese elemento.
  3. Escriba el código JavaScript mediante una de estas opciones:
    • Escribir un script manualmente en esta ventana
    • Copiar y pegar un script desde un editor externo en esta ventana
    • Pulsar Incluir script y seleccionar un archivo del sistema, un servidor remoto o el Creador de documentos
    • Utilizar el editor de condiciones:
      1. Seleccione un atributo o variable para el Operando izquierdo.
        Nota: si utiliza las herramientas de la ventana Establecer condición del elemento actual, cualquier atributo de datos o variable que se utilice se seleccionará automáticamente en la vista de árbol. Si especifica la condición manualmente, debe seleccionar manualmente el atributo de datos o variable.
      2. Seleccione un Operador.
      3. Seleccione un atributo o variable para el Operando derecho en los menús desplegables.
        Nota: si el operando izquierdo y el operando derecho de una condición proceden del mismo nombre de atributo, pero pertenecen a dos consultas diferentes, la condición no funciona. Debe establecer alias diferentes para los dos atributos para que la condición funcione.
      4. Pulse en Añadir. La condición seleccionada se añadirá al recuadro de texto.
  4. Opcional: Seleccionar la opción Entrada XHTML para permitir que se editen las etiquetas XHTML que están incluidas en el script. Si está copiando texto enriquecido o está utilizando texto enriquecido en condiciones, debe seleccionar la opción Entrada XHTML.
    Importante: XHTML no válido hace que la generación del documento falle. Compruebe que el XHTML sea válido antes de guardar los cambios.
  5. Opcional: pulse Probar y Ejecutar para probar la condición antes de aplicarla al elemento actual. Si el script se ejecuta correctamente, muestra true. Si el script no se ejecuta correctamente, muestra false.
  6. Pulse Aceptar.

Resultados

Al aplicar una condición a un elemento, éste se muestra con un icono Icono de condición en el editor de contenido de plantilla:

Icono de condiciones en un elemento de párrafo

Ejemplos: Crear condiciones con el editor de condiciones

Revise estos ejemplos como ayuda para construir sus propias condiciones con el editor condiciones.

Objetos que tienen cabeceras de objetos en un esquema de Rational DOORS:
  • Expanda Atributos > consulta.
  • Seleccione [Cabecera de objeto] Cabecera_Objeto.
  • Para el operando izquierdo, seleccione [Cabecera objeto] Cabecera_Objeto.
  • Para el operador, seleccione No igual que.
  • Para el operando derecho, no especifique ningún valor.
  • Pulse Añadir. JavaScript se visualizará como Cabecera_Objeto != "".
Requisitos de alta prioridad en un esquema REST:
  1. Expanda Atributos > consulta.
  2. Seleccione Prioridad.
  3. Para el operando izquierdo, seleccione Prioridad.
  4. Para el operador, seleccione Igual que.
  5. Para el operando derecho, especifique Alta.
  6. Pulse Añadir. JavaScript se visualizará como Prioridad == "Alta".
Eliminar valores duplicados de un atributo creando una variable y estableciendo esta condición en el elemento:
  1. Expanda Variables > variable.
  2. Seleccione la variable.
  3. Para el operando izquierdo, seleccione la variable.
  4. Para el operador, seleccione Igual que.
  5. Para el operando derecho, no especifique ningún valor.
  6. Pulse Añadir. JavaScript se visualizará como variable == "".

Qué hacer a continuación

Si una variable no se está evaluando correctamente, compruebe si se trata de una serie literal true o false, como por ejemplo variable == "true".

En algunos casos, el valor de una variable se evalúa como un valor booleano en lugar del valor de serie literal. Ejemplo: variable == "true" se evalúa incorrectamente como false si la variable es el valor booleano true y no la serie "true". En lugar de comprobar la existencia de algún valor, la palabra true no se encuentra en los datos como valor. Este problema se produce cuando una variable procede de un cálculo y no de una especificación de documento donde se ha especificado al configurar el informe o de una plantilla donde se ha especificado como valor predeterminado de la variable.

Para asegurarse de que la variable se evalúa correctamente, revise su condición utilizando una de estas opciones:
  • Opción 1: Activar la condición para manejar tanto la serie literal como el valor booleano.

    (variable == booleano_true_o_false) || ( variable == "string")

    Ejemplo: (variable == true) || ( variable == "true")

  • Opción 2: Si sabe de antemano que la variable debe evaluarse como booleano o valor de serie, puede diseñar la condición anticipándose a ese tipo de valor.
    • Valor booleano: variable == booleano_true_o_false

      Ejemplo: variable == true

    • Valor de serie: variable == "string"

      Ejemplo: variable == "true"

Crear un alias para atributos con los mismos nombres

En un filtro o condición de script, cuando el operando izquierdo y el operando derecho de una condición proceden del mismo nombre de atributo, pero pertenecen a dos consultas diferentes, la condición no funciona. Debe establecer alias diferentes para los dos atributos para que la condición funcione.

Antes de empezar

Edite las preferencias de Document Studio:
  1. En Rational Publishing Engine Document Studio, pulse Ventana > Preferencias.
  2. Expanda RPE y pulse Diseño de documentos.
  3. En el campo Utilizar las anotaciones de esquema para la visualización, seleccione No y pulse Aceptar.

Procedimiento

Para diferenciar atributos con el mismo nombre, puede utilizar la función Alias para eliminar ambigüedades. Al añadir la condición que verifica que la descripción de módulo es igual a la descripción del DOORSObject, pulse el atributo con el botón derecho del ratón para establecer el alias.

Resultados

Ahora, el atributo Consulta/Objeto/Texto de objeto se conocerá como $1_Object Text y la condición podrá procesarse correctamente.

Qué hacer a continuación

Consejo: para examinar cómo se aplica la condición a los datos, pulse Probar. En la ventana Probar, pulse Ejecutar.