Añadir un esquema de origen de datos de REST con el asistente de descubrimiento de esquema

Puede crearse un esquema de origen de datos para un origen de datos REST. La creación de esquemas simplifica la creación de plantillas de documento para módulos con la misma estructura y listas de atributos iguales o similares.

Acerca de esta tarea

Al utilizar el asistente Descubrimiento de esquemas para crear esquemas de origen de datos, puede seleccionar entre las dos opciones de REST notificable que la aplicación puede admitir, API REST 1.0 o API REST 2.0. Consulte al administrador del sistema si no conoce la versión de la API REST soportada por la aplicación.

Descubrimiento de esquemas (API REST 1.0)

Procedimiento

  1. En Document Studio, pulse Datos > Descubrimiento de esquemas > Descubrimiento de esquemas de REST.
  2. Especifique los detalles de la conexión:
    1. Especifique un Nombre para el origen de datos.
    2. Especifique una Descripción para el origen de datos.
    3. Especifique el URL base para el recurso.
    4. Seleccione el Tipo de autenticación en la lista. Si no se selecciona ningún tipo, se prueba cada uno de los tipos hasta encontrar el tipo correcto. La especificación de un tipo permite eliminar este proceso.
    5. Si el recurso está en un servidor protegido, especifique el nombre de Usuario.
    6. Si el recurso está en un servidor protegido, especifique la Contraseña.
  3. Pulse Siguiente.
  4. Dependiendo de si el origen de datos utiliza los Servicios de datos, se visualizará una de las ventanas siguientes:

    Si el origen de datos no utiliza los servicios de datos, se visualizará la ventana Crear un recurso.

    1. Especifique un Nombre para el recurso nuevo.
    2. Especifique una Descripción para el recurso nuevo.
    3. Especifique una Vía de acceso relativa para el recurso nuevo.
    Si el origen de datos REST es accesible a través de adaptadores de servicios de datos de informes, se visualiza la ventana Localizar usando servicio de datos.
    1. Seleccionar un elemento en el árbol de esquemas XML.
    2. Seleccione el valor href en la lista de atributos.
    3. Pulse Siguiente. Se visualizará el URL correspondiente al recurso seleccionado.
  5. Seleccione el URL y pulse Finalizar o utilice el URL para localizar el recurso hijo. Para localizar el recurso hijo:
    1. Seleccione el URL del recurso y pulse Siguiente.
    2. Seleccione un elemento en el panel de esquema XML.
    3. Seleccione href en la lista de atributos.
  6. Si ha localizado un recurso hijo, pulse Finalizar. El asistente se completa y el URL se muestra en la ventana Configuración. Especifique un nombre de usuario y una contraseña en la ventana de configuración si el recurso está en un servidor protegido.

Descubrimiento de esquemas (API REST 2.0)

Acerca de esta tarea

Nota: Rational Publishing Engine sólo admite RDF abreviado. Los proveedores deben aceptar y satisfacer solicitudes application/xml. Consulte Open Services for Lifecycle Collaboration Core Specification Version 2.0.
Rational Publishing Engine sólo da soporte a proveedores OSLC v2 que siguen la Especificación Reportable REST v2.
  • Un servicio OSLC debe tener funciones de consulta definidas en Recurso de servicio para todos los recursos destinados a informes.
  • Cada función de consulta para informes:
    • Debe tener oslc:queryBase apuntando al recurso que contenga una lista de recursos destinados a informes. Los recursos de la lista debe estar identificados como oslc:isMemberProperty en el recurso de forma de recurso del recurso de lista.
    • Debe tener oslc:resourceShape para describir el recurso de lista.

Procedimiento

  1. Pulse Datos > Descubrimiento de esquemas > Descubrimiento de esquemas de REST v2.
  2. Especifique los detalles de la conexión:
    1. Especifique el URL base para el recurso.
      Debe conocer el URL del proveedor de servicios que desea aceptar. Este URL es la contraparte del URL de aplicación de servicios de datos de informes para el origen de datos REST notificable. Rational Publishing Engine capta los datos del origen de datos como una lista de consultas. Estos recursos son almacenados por el servicio del que pueden consultarse e interpretarse datos. El servicio también proporciona un servicio de consulta que ayuda a filtrar los datos según un conjunto de condiciones o a perfeccionar los subconjuntos de datos. Estas consultas son para un tipo de recurso y permiten acceder a los recursos de un tipo específico. Un servicio ID2 notificable puede exponer muchos tipos de muchos recursos como, por ejemplo, una solicitud de cambio de producto o de usuario. El servicio de consulta ayuda al usuario a recuperar los datos de forma eficaz o un subconjunto de los datos, pero no es obligatorio. El servicio de consulta existe para todos los recursos. Cada producto puede definir sus recursos y las consultas que acceden a ellos.
    2. Seleccione un Tipo de autenticación de la lista.
    3. Si el recurso está en un servidor protegido, especifique el nombre de Usuario.
    4. Si el recurso está en un servidor protegido, especifique la Contraseña.
  3. Pulse Siguiente.
  4. Seleccione un servicio REST v2 y su consulta correspondiente y pulse Siguiente. Se visualizarán las propiedades de los servicios seleccionados.
  5. Seleccione las propiedades necesarias de la lista y pulse Probar oslc.select. Una ventana Confirmación de resultado muestra los servicios seleccionados. Confirme que los servicios son correctos. Si pulsa Correcto, el campo de estado Probar oslc.select cambiará a true. Pulse Siguiente.

    El campo Probar oslc.properties no se utiliza a menudo.

  6. Sólo debe especificar la cláusula de filtro o clasificación de la consulta, como por ejemplo cq:Product{cq:Product="Rational Publishing Engine"} en Consultar la cláusula de inclusión oslc.where y Consultar la cláusula de inclusión oslc.orderBy.
  7. Pulse Probar oslc.where y Probar oslc.orderBy para verificar la conexión. Rational Publishing Engine crea la solicitud completa utilizando las opciones definidas.
  8. Pulse Siguiente. Se visualizará el resumen de la consulta. Pulse Finalizar. El asistente se completará y el URL se visualizará en la ventana Configuración. Si el recurso se encuentra en un servidor protegido, puede especificar un nombre de usuario y una contraseña en la ventana Configuración.