Diseño de plantillas de documentos

Una plantilla de documento define la estructura, el diseño y el contenido de un informe. La creación de una plantilla correcta requiere planificar, desarrollar, probar y almacenar la plantilla.

Procedimiento

Si proporciona la plantilla para utilizar en una aplicación integrada, consulte el escenario Creación de informes para su uso en aplicaciones integradas.

Conceptos de soporte
Para crear una plantilla de documento, complete los pasos siguientes:

1: Recopilar requisitos

Distintas necesidades requieren diseños diferentes. Determine las necesidades empresariales y los requisitos prácticos del documento antes de empezar a diseñar sus plantillas.

Elementos de datos
Existe una variedad de elementos de plantilla que muestran distintos tipos de información. ¿Qué información necesitan las personas que visualizarán el documento? Una vez que lo sepa, podrá empezar a determinar elementos de datos:
  • ¿Qué elementos de plantilla muestran esos datos? ¿Qué aspecto tendrá el documento final?
  • ¿Existe más de una forma para mostrar la información? En caso afirmativo, ¿qué visualización se adapta mejor al contexto en el cual se visualizará el documento?
  • ¿Cuántos datos son necesarios? Es posible que pueda filtrar datos innecesarios, lo que puede ahorrar tiempo al generar la salida del informe.
Tipo de salida
Considere qué tipo de salida podría servir mejor a las necesidades de las personas que visualizarán el documento. La plantilla que diseñe podría tener un aspecto diferente cuando se genera en distintos tipos de salida. Algunos elementos se optimizan para visualizar en un formato particular y algunos no están soportados en determinados formatos. Familiarícese con la forma en la que se visualizan los elementos de plantilla en distintos formatos de salida. Esto le permite seleccionar elementos y el tipo de salida que mejor funcionan juntos.
Una plantilla vs. muchas plantillas
¿Se trata de una plantilla de un solo uso o podría reutilizar algunos de los fragmentos en otras plantillas?
  • Una plantilla: Puede utilizar una plantilla para contener todas las distintas partes del diseño de documento. Esto significa que todo está en un lugar y no es necesaria ninguna fusión.
  • Muchas plantillas: Puede utilizar un enfoque modular, crear varias plantillas que, después, se pueden fusionar juntas para crear un documento completo. Por ejemplo, puede tener una plantilla de tabla de contenido, plantilla de portada, plantilla de datos, plantilla de indice y plantilla de tapa posterior. Estas plantillas se pueden reutilizar en la generación de distintos documentos.
Determine el número de plantillas necesarias dados estos requisitos. Puede denominar y describir cada bloque de plantilla en los atributos de metadatos. El contenido de nombre se muestra en la plantilla y el contenido de la descripción se muestra en el campo de pista de elemento de plantilla.
Visualización de contexto
¿Cómo verá alguien este documento?
  • ¿Se imprimirá? ¿Se verá en pantalla? ¿Ambas cosas?
  • ¿Se ejecutará en un producto integrado?
Conceptos de soporte

2: Diseñar una plantilla

Al diseñar una plantilla, las tácticas siguientes pueden ayudarle a utilizar su tiempo eficientemente.
  • Se puede diseñar una plantilla para proporcionar propiedades de diseño de página específicas, como el tamaño de página, orientación, márgenes, número de columnas y estilos para los tipos de párrafos que con mayor probabilidad se utilizarán en documentos.
  • Una plantilla puede contener:
    • Elementos de estructura de documento, como párrafos, tablas, listas y una tabla de contenido.
    • Bloques de diseño de documento, como páginas maestras, hojas de estilo, cabeceras y pies de página.
    • Estilos definidos por usuarios internos y externos, como formato de texto o párrafo. El formato de texto incluye negrita, cursiva, subrayado, tamaño de font y color de font. El formato de párrafo incluye márgenes, bordes, sangrado y parámetros de scripts en la forma de JavaScript.
    • Contenido de plantilla incorporada, como imágenes, texto estático y referencias a archivos estáticos y hojas de estilo.
    • Elementos de datos, como atributos, condiciones y elementos de datos dinámicos.
    • Extracción de datos en forma de consultas y filtros.
    • Variables externas que reciben valores durante el tiempo de ejecución y variables internas que se utilizan para cálculos. La creación de variables externas es preferible a codificar los URL de origen en la plantilla. Si codifica los URL y cambia el nombre del servidor, deberá actualizar los URL en todas las plantillas. Con variables externas, puede alterar temporalmente los URL durante el tiempo de ejecución. Para las plantillas que están incorporadas en otros productos, utilice las variables especiales que reconocen estos productos cuando hacen referencia a datos.
  1. Inicie Document Studio.
  2. Crear una nueva plantilla, a partir de cero o basándose en una plantilla existente.
  3. Añadir el esquema de origen de datos.
  4. Añadir elementos.
  5. Añadir formato a elementos.
  6. Definir contenido dinámico.
  7. Opcional: Refinar los datos con filtros, clasificaciones o condiciones.

3: Probar la plantilla

  1. Ejecute la herramienta de verificación.
  2. Genere una vista previa.

4: Almacenar la plantilla

Siguientes pasos

Tras haber creado y probado las plantillas: