Una correlación de objetos contiene cada objeto sobre el que se actuó durante la grabación, así como las propiedades de reconocimiento del objeto. Para cada propiedad, la correlación también contiene un peso que indica cuánto se basa Rational Functional Tester en dicha propiedad para el reconocimiento.
La correlación de objetos se puede rellenar automáticamente cuando se grabe un script, o manualmente agregando objetos a la correlación.
La correlación de objetos ayuda al mantenimiento de scripts eficiente. Cuando los objetos de la aplicación en prueba se modifican, la correlación de objetos es una fuente única que se puede actualizar. Al actualizar la correlación, todos los scripts que hacen referencia al objeto modificado utilizarán la información del objeto actualizado.
Rational Functional Tester diferencia objetos basados en jerarquía y en propiedades de reconocimiento. Por ejemplo, si existe un botón en una ventana de nivel superior distinta, aparecerá como un botón distinto en la correlación. Si dos o más objetos distintos tiene el mismo nombre, para hacer el nombre exclusivo, Rational Functional Tester añade sufijos de número al nombre del objeto que está segundo, tercero, etc.
Si hay dos instancias idénticas de cualquier objeto, como dos instancias de un navegador, Rational Functional Tester proporciona un método para manejar la identificación.
Una correlación de objetos privados la utiliza un único script. Una correlación de objetos pública (compartida) la utilizan varios scripts. El valor predeterminado sirve para que cada script utilice una correlación de objetos privada. Esto es apropiado para usuarios únicos que están comenzando a aprender la herramienta. Sin embargo, un equipo de verificadores que trabajen en una aplicación común deben utilizar una correlación de objetos compartidos para que puedan aprovecharse de los objetos que se definen globalmente en una única correlación.
Los pesos indican la importancia de una propiedad específica para identificar un objeto durante la ejecución del script. Los valores posibles van de 0 (no importante) a 100 (muy importante). Puede cambiar los pesos de la mayoría de las propiedades. La propiedad .class está fija y no se puede cambiar.
Si establece el peso en 0, el valor de dicha propiedad se ignorará al intentar identificar un objeto.
Utilice la Herramienta de configuración de propiedades de objetos para asignar nuevos pesos predeterminados a las propiedades y definir igualmente nuevas propiedades que se utilizarán al identificar objetos en futuras grabaciones.
Puede utilizar el programa de utilidad Buscar correlación de objetos y Modificar para buscar todos los objetos que coincidan con unos criterios como nombre de propiedad, valor de propiedad o varios filtros personalizados. Las acciones que se pueden llevar a cabo en los objetos coincidentes incluyen Añadir propiedad, Eliminar propiedad, Cambiar valor y Cambiar peso. Las modificaciones se pueden aplicar a objetos una a una o globalmente.
Sí. Para fusionar los scripts, cree una nueva correlación pública pulsando . Si se abre una página de asistente, ciérrela. Pulse con el botón derecho del ratón en la correlación creada y seleccione Fusionar objetos a. En el recuadro de diálogo que se muestra, seleccione los scripts que se fusionarán. Asegúrese de que ha seleccionado el recuadro de selección Conectar scripts de Functional Tester seleccionados para adjuntar los scripts seleccionados a la nueva correlación de objeto fusionado.
Para obtener información sobre cómo fusionar varias correlaciones, consulte Fusión de varias correlaciones de objetos de prueba.
Si las propiedades del nodo padre cambian debido a inserciones o supresiones, o si se añade un nuevo nodo a la jerarquía, puede actualizar la correlación. Para actualizar la correlación, utilice el editor de correlaciones para insertar referencias en objetos que tengan un padre insertado recientemente. Tendrá entonces referencias duplicadas para los objetos hijos del nuevo objeto. Para cada una de estas referencias, arrastre el objeto antiguo al nuevo, para que el editor de correlaciones unifique los objetos. Puede utilizar los mismos pasos para suprimir un objeto de la jerarquía de correlación.
Sí. Abra el objeto en la correlación de objetos y, a continuación, seleccione . Utilice el buscador de objetos para apuntar al objeto. Cuando aparezca el recuadro de diálogo Actualizar propiedades de reconocimiento con los tres paneles, pulse con el botón derecho del ratón en una propiedad en el panel Todas las propiedades activas y seleccione Añadir a propiedades de objetos de prueba unificados.
No.
No.
Mientras una correlación de objetos crece, el tiempo requerido para abrir y cargar la correlación aumenta.
Cuando se ejecuta un script, la correlación de objetos se carga la primera vez que es necesaria durante la ejecución. Si tiene una suite de caso de prueba que utiliza scripts de prueba funcionales, la correlación se cargará cuando se ejecute cada script, ya que cada script es un proceso distinto. Una aplicación típica tendrá aproximadamente 2000-3000 objetos (algunas correlaciones pueden tener más o menos).
Las métricas mostradas en la Tabla 1 se calcularon durante la ejecución del script pero también se pueden aplicar cuando se cargue la correlación. Muestran que un aumento significativo en el tiempo de carga de la correlación no se produce hasta que se produzca una correlación más allá del tamaño normal. El tiempo de reproducción aumenta únicamente al comienzo de la ejecución del script cuando la correlación está cargada, y no rebaja la velocidad de la ejecución del script una vez que esté cargada la correlación. De forma adicional, los scripts anidados (que utilizan la función callScript) que comparten la misma correlación de objetos también comparten la misma instancia de correlación durante la ejecución de script. Por lo tanto, los scripts anidados no aumentan el tiempo de carga.
| Objetos en correlación | Segundos para la ejecución de scripts total |
|---|---|
| 10 | X segundos |
| 600 - 2000 | X + 2 segundos |
| 2000 - 11000 | X + 3 segundos |
| más de 11000 | X + 10 segundos |