Debe configurar el sincronizador mediante la interfaz de administrador basada
en la web incluida con Synchronization Framework.
La configuración del sincronizador es un proceso de dos etapas:
- Crear una plantilla: la plantilla contiene información sobre cómo
conectarse a Rational Focal Point y Rational DOORS,
el módulo y la vista de Rational DOORS
que se va a sincronizar, el espacio de trabajo y la vista de Rational Focal Point
que se va a sincronizar y la correlación de atributos entre Rational Focal Point y Rational DOORS.
- Crear un enlace: el enlace contiene información sobre cuándo iniciar la sincronización
y con qué frecuencia realizar la sincronización. El enlace contiene también
una referencia a una plantilla.
Nota: Consulte la documentación de Synchronization Framework para obtener
instrucciones sobre cómo instalar el sincronizador, cómo crear un archivo de plantilla y un archivo de enlace.
El sincronizador realiza estos pasos cuando
Synchronization Framework lo inicia:
- Inicia sesión en el servidor de Rational Focal Point
e inicia una sesión de cliente de Rational DOORS.
- Abre el módulo en modalidad de edición exclusiva y carga la vista.
Nota: Si
cualquiera de estos pasos falla, se detiene la sincronización.
- Recupera una lista de todos los elementos y objetos que son visibles
en las vistas especificadas en el archivo de enlace que han cambiado desde
la última vez que se ejecutó el sincronizador. Si se había ejecutado antes el
sincronizador, se sincronizan todos los elementos y objetos visibles.
- Busca el elemento u objeto correspondiente para cada objeto de Rational DOORS
y elemento de Rational Focal Point que se ha
modificado desde la última sincronización.
- Sincroniza los atributos basándose en la correlación de atributos definida
en la plantilla. Si no hay un objeto u elemento correspondiente (el
atributo ID especificado en la plantilla está vacío), se crea un objeto u elemento
y se establecen los atributos de acuerdo a las correlaciones. Si la sincronización
resulta satisfactoria, se guarda la hora en que comenzó la sincronización
y se utiliza durante la siguiente ejecución para determinar lo que se necesita
sincronizar.