Rational Developer for System z, Versión 7.6.1

Paso 4.6: manejar el caso de error donde no se encuentra el número de artículo solicitado

En este paso se explica cómo añadir a CatalogOrder.seqflow un nodo Assign que devuelve un código de error y un mensaje de error al programa de invocación si el artículo solicitado no se encuentra en el catálogo.

Recuerde que el nodo Switch está configurado de forma que el flujo de control pasa a través del segundo terminal de salida si CheckItemAvailabililty.seqflow no ha encontrado el número de artículo solicitado (consulte el Paso 4.2: añadir un nodo Switch al flujo de nivel superior). A continuación en este paso, debe crear un nodo Assign, conectarlo al segundo terminal de salida del nodo Switch y añadirle correlaciones para almacenar un código de error y un mensaje de error en los parámetros de salida de CatalogOrder.seqflow.

Añadir el nodo Assign

Para añadir el nodo Assign:

  1. Si CatalogOrder.seqflow aún no está abierto en el editor de flujo:

    1. Abra CatalogOrder.seqflow en el editor de flujo.

    2. En el menú principal del entorno de trabajo, pulse Ver > Reducir.

  2. Añada un segundo nodo Assign inmediatamente a la derecha del nodo Switch Switch. El nodo Assign nuevo se denomina Assign2 (el nombre predeterminado).

  3. Cree una conexión desde el terminal de salida Default del nodo Switch hasta el terminal de entrada del nodo Assign2:

    1. Pulse el nodo Switch Switch con el botón derecho del ratón.

    2. Pulse Crear conexión. Se abrirá la ventana Selección de terminal.

    3. En la ventana Selección de terminal:
      1. Pulse Predeterminado.
      2. Pulse Aceptar.

    4. Establezca la conexión pulsando el terminal de entrada de Assign2.

  4. Cree una conexión desde el terminal de salida de Assign2 hasta el terminal de entrada de o_CatalogOrder.

  5. El lienzo del editor de flujo para CatalogOrder.seqflow ahora debería parecerse al de Figura 1:

    Figura 1. CatalogOrder.seqflow
    CatalogOrder.seqflow con el nodo Assign1 añadido

  6. Cierre el editor de flujo.

Añadir correlaciones al nodo Assign nuevo

Nota: Para obtener información de la sintaxis como, por ejemplo, o_CatalogOrder.returnCode, consulte la Nota sobre "<Mensaje>.<elemento>".

En este subtema, creará correlaciones para establecer el código de retorno y devolver los valores del mensaje de salida o_CatalogOrder del flujo de nivel superior CatalogOrder.seqflow.

Añade las dos correlaciones que aparecen en la Tabla 1 a la rutina de correlación del nodo Assign Assign2. Puesto que este nodo Assign maneja un caso de error, estas dos correlaciones almacenan un código de error inmediato en los parámetros de salida del flujo:
Tabla 1. Correlaciones que deben añadirse al nodo Assign2
ORIGEN: se correlaciona con DESTINO:
99 se correlaciona con o_CatalogOrder.returnCode
EL ARTÍCULO NO ESTABA DISPONIBLE EN EL CATÁLOGO se correlaciona con o_CatalogOrder.returnMessage

Para crear las correlaciones:

  1. Si CatalogOrder.seqflow aún no está abierto en el editor de flujo:

    1. Abra CatalogOrder.seqflow en el editor de flujo.

    2. En el menú principal del entorno de trabajo, pulse Ver > Reducir.

  2. Abra la rutina de correlación del nodo Assign Assign2:

    1. Pulse el nodo Assign2 con el botón derecho del ratón.

    2. Pulse Abrir rutina de correlación. Se abre el editor de correlaciones y visualiza la rutina de correlación.

  3. Añada o_CatalogOrder a la rutina de correlación como mensaje destino. (Se trata del mensaje de datos de salida utilizado por el flujo CatalogOrder.seqflow.)

    1. En la barra de herramientas de la rutina de correlación, pulse el icono Añadir un mensaje destino Añadir un mensaje destino. Se abrirá la ventana Seleccionar mensaje.

    2. En la ventana Seleccionar mensaje:
      1. Pulse el mensaje CatalogSample > CatalogSample.Interface > Mensajes > o_CatalogOrder.sfmxsd > o_CatalogOrder.
      2. Pulse Aceptar.

      El mensaje destino se añade a la parte derecha del área de rutinas de correlación.

  4. Cree una correlación que almacene valor entero 99 en el elemento destino o_CatalogOrder.returnCode:

    1. En la parte destino del área de rutinas de correlación, pulse con el botón derecho del ratón o_CatalogOrder.returnCode.

    2. Pulse Crear transformación.

    3. Pulse la transformación Asignar si no está seleccionada.

    4. En la vista Propiedades:
      1. Pulse la pestaña General.
      2. En el campo Valor, escriba valor entero 99 y pulse Intro.
        Nota: El campo Valor de la pestaña General de la transformación Asignar espera texto normal no una expresión ESQL (consulte la sección Transformaciones que crean correlaciones unilaterales).
  5. Cree una correlación que almacene la serie El artículo no estaba disponible en el catálogo en el elemento destino o_CatalogOrder.returnMessage:

    1. En la parte de destino del área de rutinas de correlación, pulse con el botón derecho del ratón o_CatalogOrder.returnMessage.

    2. Pulse Crear transformación.

    3. Pulse la transformación Asignar si no está seleccionada.

    4. En la vista Propiedades:
      1. Pulse la pestaña General.
      2. En el campo Valor, escriba la serie El artículo no estaba disponible en el catálogo y pulse Intro.
        Nota: El campo Valor de la pestaña General de la transformación Asignar espera texto normal no una expresión ESQL (consulte la sección Transformaciones que crean correlaciones unilaterales).
  6. Cierre el editor de correlaciones.

  7. Cierre el editor de flujo.

Atención: Ha finalizado la construcción del flujo CatalogOrder.seqflow, a partir del cual ahora se puede generar un flujo de servicios. El paso siguiente es crear las propiedades necesarias para generar código de entorno de ejecución (consulte la sección Paso 5.1: crear y configurar el archivo de propiedades de generación de CheckItemAvailability.seqflow).


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)