Rational Developer for System z, Versión 7.6.1

Tipos de archivo para las entidades origen y destino de archivos de sesión de correlación de petición o respuesta

En este tema se describen con más detalle los tipos de archivos que se pueden utilizar para seleccionar una entidad origen o destino (una definición de esquema XML o una estructura de datos de lenguaje de nivel superior) para un archivo de sesión de correlación de petición o respuesta.

Un archivo de sesión de correlación, ya sea un archivo de sesión de correlación de petición o un archivo de sesión de correlación de respuesta, siempre describe una transferencia de datos entre una estructura de datos de lenguaje de nivel superior y una definición de esquema XML. La definición de esquema XML se puede derivar de: (a) una definición de esquema XML en un archivo XSD; (b) una definición de esquema XML en un archivo WSDL; o (c) un elemento en un documento de instancia XML (archivo XML).

La estructura de datos de lenguaje de alto nivel debe estar ubicada en un archivo COBOL (extensión .cbl, .cob, .cpy o .ccp).

El tipo de archivo a partir del cual se toma o deriva la definición de esquema XML depende del entorno de ejecución de host para el que se están generando los archivos de salida de interfaz de servicio:

Consulte la Tabla 1.
Tabla 1. Resumen de tipos de archivo para las entidades origen y destino de una correlación (petición o respuesta)
Entorno de ejecución: Correlación de petición: tipo de archivo necesario para la definición de datos: Correlación de respuesta: tipo de archivo necesario para la definición de datos:
Origen: Destino: Origen: Destino:
  • Servicios Web para CICS:
WSDL .cbl, .cpy, .cob,, .ccp .cbl, .cpy, .cob, .ccp WSDL
  • Transformación XML para CICS:
NO SOPORTADA NO SOPORTADA NO SOPORTADA NO SOPORTADA
  • SOAP para CICS
  • IMS Enterprise Suite SOAP Gateway
  • Por lotes, TSO, y z/OS UNIX® System Services
WSDL, XML, XSD .cbl, .cpy, .cob, .ccp .cbl, .cpy, .cob, .ccp WSDL, XML, XSD

Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)