Rational Developer for System z

Correlacionar archivos locales con recursos remotos

Para poder sincronizar archivos de un proyecto local con un sistema remoto, primero debe correlacionar los archivos locales con recursos remotos (conjuntos de datos MVS o archivos z/OS UNIX® System Services).

Antes de empezar

Para poder correlacionar recursos de un proyecto local con recursos de un sistema remoto, primero debe asignar los conjuntos de datos remotos (en MVS) o crear los archivos (en z/OS UNIX) con los que se deben correlacionar los archivos locales. Los archivos locales se deben correlacionar con un conjunto de datos secuencial (por ejemplo, HLQ.QUAL.SDSNAME), un miembro de conjunto de datos particionados (por ejemplo, HLQ.QUAL(MEMNAME)) o un archivo z/OS UNIX (por ejemplo, /path1/path2/file.ext). Consulte los temas relacionados para obtener más información sobre la asignación de conjuntos de datos MVS.

Acerca de esta tarea

Para correlacionar archivos locales con recursos remotos, siga estos pasos:

Procedimiento

  1. Pulse dos veces en el archivo .RemoteMapping del proyecto. Esta acción hace que se abra el editor de manifiesto transmisible. Este editor visualiza dos vistas de árbol:
    • A la izquierda está el árbol de los recursos del proyecto local.
    • A la derecha está la lista de recursos que hay en el sistema remoto al que se ha conectado el proyecto.
  2. Puede correlacionar recursos locales y remotos manualmente o examinando para localizarlos.
    • Para entrarlos manualmente, siga estos pasos:
      1. Especifique el nombre del sistema remoto en el campo Host.
      2. Seleccione MVS o z/OS UNIX como tipo para cada recurso que desee correlacionar.
      3. Escriba la ubicación (es decir, el nombre del conjunto de datos MVS, nombre de miembro o nombre de archivo z/OS UNIX) del recurso remoto.
    • Para correlacionar recursos examinando en busca de ellos, siga estos pasos:
      1. Expanda el árbol situada a la derecha.
      2. Seleccione el conjunto de datos, miembro o archivo z/OS UNIX con el que desee correlacionar un recurso local.
      3. Localice el recurso local en el árbol de la izquierda.
      4. Pulse el botón <---. Es posible que tenga que expandir la vista por la izquierda para ver el botón. Cuando pulsa el botón, se establece el tipo de recurso (MVS o z/OS UNIX), la ubicación remota (conjunto de datos remoto, miembro o archivo) y el host (sistema remoto).
  3. Guarde el archivo .RemoteMapping después de hacer cambios.

Resultados

Si tiene habilitada la construcción automática, verá que los posibles errores del archivo aparecen en la vista Problemas. Si la construcción automática no está habilitada, puede invocar el proceso de construcción eligiendo Proyecto > Construir proyecto en la barra de menús. Si la vista Problemas no está visible, puede abrirla seleccionando Ventana > Mostrar vista > Problemas. Si pulsa un error de la vista Problemas, se resaltará la línea que se debe corregir en el editor de manifiesto transmisible.
Nota: No olvide que debe construir el proyecto para que se actualice la vista Problemas.

Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)