Los importadores proporcionan código fuente o artefactos en el entorno de desarrollo.
Utilizando las herramientas de proyectos de flujo de servicios es posible importar artefactos de aplicación de host (aquellos artefactos que componen la definición de interfaz existente) así como los componentes de proyectos de desarrollo de aplicaciones anteriores o de soluciones empresariales.
El propósito de la importación de artefactos a partir de una aplicación de host es rellenar partes del modelo de información del servicio que esté creando.
Cuando se importa un archivo de COBOL, una correlación BMS o una captura de pantalla de una pantalla de aplicación 3270 ó 5250, el resultado será un esquema en formato .sfmxsd. Los recursos resultantes de estas operaciones de importación / captura suelen denominarse mensajes.
BMS son las siglas de soporte de mapas básico en ingles. BMS es una interfaz entre varias aplicaciones de host (por ejemplo, CICS y IMS) y programas de aplicación que formatean los datos de visualización de entrada y de salida y que redireccionan los mensajes de salida de varias páginas independientemente de los caracteres de control utilizados por los distintos terminales.
Un archivo fuente BMS contiene uno o más conjuntos de correlación de BMS. Un conjunto de correlación de BMS contiene generalmente todas las definiciones de pantalla de una aplicación que se ejecute en un host. Cuando se importa un archivo fuente BMS, se marca cada definición de pantalla automáticamente con los nombres de campos BMS.
En su estado nativo, una pantalla de aplicación representa la interfaz de usuario de una aplicación 3270 ó 5250 en un host.
Una sola aplicación de host puede contener muchas pantallas de aplicación, cada una de las cuales tiene un propósito dentro del contexto de la aplicación. Las pantallas de aplicación contienen texto y controles (o funciones de formateo) y tradicionalmente se visualizan como "pantallas verdes" en terminales 3270 ó 5250. Una pantalla de aplicación representa un esquema o mensaje que se corresponde con una estructura de pantalla de terminal conocida.
La captura de pantalla convierte el recurso en .sfmxsd, que es el modelo mediante el cual el proyecto de flujo de servicios almacena la información.
Las capturas de pantalla se almacenan como mensajes dentro del subproyecto de aplicaciones de terminal.
Los archivos de captura de pantalla son representaciones XML de las pantallas del host, utilizadas para crear o personalizar pantallas o transformaciones utilizadas por el producto Host Application Transformation Services.
Puede importar y analizar una o varias capturas de pantalla HATS (archivos .hsc) en el entorno de desarrollo del proyecto de flujo de servicios.
Las estructuras de COBOL suelen ser archivos de libro de copia. También puede importar tipos de archivos COBOL como .cbl, .ccp y .cob.
La importación de archivos COBOL permite rellenar el subproyecto de definición no de terminal o de interfaz con definiciones de mensajes.
El importador de COBOL también permite capturar estructuras de COBOL y almacenarlas como tipos de datos estructurados en el área de trabajo. Las descripciones de registro de COBOL pueden utilizarse como interfaces de servicio y como interfaces de actividad de flujos.
La importación de archivos de PL/I permite crear componentes de proyectos de flujo de servicios a partir de las aplicaciones no de terminal PL/I existentes.
Puede importar archivos de varios tipos: .pli, .inc, .mac.
Un archivo WSDL puede contener definiciones de interfaz de servicios Web.
El importador de WSDL permite importar operaciones específicas a partir de varios archivos .wsdl, junto con el esquema referenciado. El importador coloca las operaciones y el esquema en el subproyecto de definición de interfaz y genera un archivo .sfmxsd correspondiente.
Un archivo WSDL puede contener definiciones de interfaz para servicios Web.
El importador para definiciones de servicios Web de salida lee una definición de servicio Web de salida a partir de un archivo WSDL ya existente y genera a partir de la definición de artefactos necesarios para crear un nodo en el editor de flujo que invoca el servicio Web de salida. Crea un archivo de operaciones, un archivo de mensaje, un archivo WSBind y un archivo WSDL (consulte la sección Importar una definición de servicio Web de salida).