Rational Developer for System z

Crear un archivo de definición de proyecto

Los archivos de definición de proyectos listan los subproyectos dentro de un proyecto y se encuentran en la carpeta de definición de proyectos raíz o en una de sus subcarpetas.

Antes de empezar

Acerca de esta tarea

Al contrario de lo que pasa con los proyectos basados en estación de trabajo, todos los subproyectos que se encuentren en un proyecto basado en host se deben asociar con el mismo sistema.

Los archivos de definición de proyectos se pueden reutilizar haciéndoles referencia desde varios archivos de instancia de proyecto. Mediante el uso de la posibilidad de alteración temporal de nombres del archivo de instancia, se puede asignar un nombre distinto a la misma estructura de proyecto para cada archivo de instancia.

Los archivos de definición de proyecto se deben codificar en UTF-8 y tener la extensión *.hbppd. Son archivos XML que contienen los códigos siguientes:

<PROJECT-STRUCTURE>
  <WSED-VERSION>7.1.0.0</WSED-VERSION>
  <PROJECT>
    <PROJECT-NAME>overrideName</PROJECT-NAME>
    <PROJECT-TYPE>zos-project</PROJECT-TYPE>
    <SUBPROJECT-LIST>
      <SUBPROJECT-FULL-PATH>pathName</SUBPROJECT-FULL-PATH>
    </SUBPROJECT-LIST>
  </PROJECT>
</PROJECT-STRUCTURE>
<PROJECT-NAME>
Es opcional y especificar una alteración temporal para el nombre del proyecto. Si se omite este código, el nombre del proyecto es el mismo que el nombre de archivo de definición del proyecto.
Nota: Nota: si se utiliza el código <PROJECT-NAME> en el archivo de instancia de proyecto, dicho nombre altera temporalmente el nombre aquí especificado.
<PROJECT-TYPE>
Es obligatorio, y debe ser zos-project, según se muestra.
<SUBPROJECT-LIST>
Es obligatorio, y contiene uno o más códigos <SUBPROJECT-FULL-PATH>.
<SUBPROJECT-FULL-PATH>
Es obligatorio, y especifica la vía de acceso a un archivo de definición de subproyecto, relativa al directorio PROJECT-HOME.

Qué hacer a continuación


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)