Rational Developer for System z

Personalización del teclado

Puede personalizar fácilmente el funcionamiento del teclado para todos los plug-ins disponibles de Eclipse. Para personalizar el funcionamiento del teclado, seleccione Windows® -> Preferencias ->General -> Teclas. Se muestra la página de preferencias Teclas en la que puede asignar pulsaciones y secuencias de teclas para invocar los mandatos concretos ofrecidos por los diversos plug-ins. Conexión de host proporciona varios mandatos estándar, como por ejemplo [attn], [clear], [enter], [newline], y [pf1]-[pf24]. Cada uno de estos mandatos estándar puede asignarse a secuencias de teclas. Los temas siguientes explican cómo se implementa la personalización del teclado en Eclipse.

Pulsaciones de teclas, secuencias de teclas y enlaces de teclas

Una pulsación de tecla es el acto de pulsar una tecla, incluyendo cualquiera de los modificadores de tecla, como por ejemplo Control, Alt, Mayús o Mandato. Por ejemplo, Control+S es la pulsación de teclas que se produce al pulsar la tecla Control y la tecla S sin soltar la primera. Asimismo, S es la pulsación que se produce al pulsar solamente la tecla S. Se produce una secuencia de teclas cuando se realiza un conjunto ordenado de una o más pulsaciones de teclas. Por último, se produce un enlace de teclas cuando se asigna una secuencia de teclas a un mandato concreto. Los enlaces de teclas se pueden ver y modificar con la página de preferencias Teclas de Eclipse.

Nota: El mandato Intro ya no se envía al host cuando se pulsa la tecla CONTROL. Esto es así cuando se utiliza una combinación de teclas con CONTROL y cuando solo se pulsa la tecla CONTROL. Para enviar el mandato Intro al host, utilice la tecla Intro.

Esquemas, categorías y contextos

Esquema es un conjunto de enlaces. En Eclipse se incluye un esquema predeterminado y el esquema Emacs, que amplía el predeterminado. El esquema predeterminado contiene un conjunto general de secuencias de teclas comunes para los mandatos más conocidos. Asimismo, el esquema Emacs contiene un conjunto de enlaces de teclas conocidos para los usuarios de Emacs.

Categoría representa una forma de agrupar mandatos. Por ejemplo, Edición de texto es una categoría de Eclipse. Para la característica Host Connect, se define la categoría Host Connect. Todos los mandatos de la característica Host Connect figuran en la categoría Host Connect.

Contexto es la definición del componente de Eclipse que está activo en un momento dado. Los enlaces de teclas pueden variar en función del contexto actual de Eclipse. Algunas veces, el componente activo puede ser un editor Java™ y otras veces, el emulador de conexión de host. Por ejemplo, en la mayoría de los contextos, la tecla F1 lanza la vista Ayuda de Eclipse, pero el contexto de emulador de conexión de host altera temporalmente este comportamiento envía el mandato [pf1] al host. Para ver el esquema, la categoría y el contexto que desea, pulse las pestañas Ver y Modificar de la página de preferencias Teclas, según corresponda.

Ver y modificar enlaces de teclas

Todos los enlaces de teclas se pueden ver y modificar desde la página de preferencias Teclas. Los enlaces de teclas se ven en formato de tabla, con columnas que indican la categoría, el mandato, la secuencia de teclas y el contexto (Cuándo). La tabla se puede ordenar en función de cada uno de estos valores. El plug-in Host Connect tiene enlaces de teclas predeterminados para alterar temporalmente los enlaces de teclas existentes en Eclipse (como el de F1).

La página Ver de la página de preferencias Teclas muestra el conjunto de enlaces de teclas definidos. Para acceder a la página Ver, seleccione la pestaña Ver en la página de preferencias Teclas.

Utilice la página Modificar de la página de preferencias Teclas para personalizar el conjunto de enlaces de teclas. Para acceder a la página Modificar, seleccione la pestaña Modificar en la página de preferencias Teclas.

Las páginas Ver y Modificar de la página de preferencias Teclas muestran cómo están personalizados los enlaces de teclas. En la primera sección, Mandato, puede seleccionar valores de los campos Esquema, Categoría y Nombre para el mandato, utilizando los tres primeros cuadros combinados. Si el mandato seleccionado tiene enlaces de teclas existentes, los enlaces figuran en la tabla Asignaciones, donde se indica el contexto (o sea, cuándo son aplicables los enlaces) y la secuencia de teclas que activa el mandato. La sección inferior de la página Modificar, titulada Secuencia de teclas, sirve para añadir o eliminar enlaces de teclas del conjunto de asignaciones para el esquema, la categoría y el mandato seleccionados en ese momento. El campo de texto Nombre de esta sección permite entrar la secuencia de teclas deseada. El campo de texto está especialmente modificado para visualizar una secuencia de pulsaciones de teclas que sea legible para las personas. La tabla Asignaciones indica todos los enlaces de teclas establecidos actualmente para la secuencia de teclas dada.

Para eliminar un enlace de teclas, haga lo siguiente:
  1. Teclee una secuencia de teclas en el campo Nombre.
  2. Seleccione un mandato que figure en la tabla Asignaciones.
  3. Pulse Eliminar.

Puede deshacer esta operación si pulsa Restaurar.

Para añadir un enlace de teclas:
  1. Seleccione el esquema, la categoría y el mandato deseados utilizando los cuadros combinados Esquema, Categoría y Nombre, respectivamente. Seleccione el esquema predeterminado y la categoría Host Connect para ver el conjunto de mandatos disponibles del plug-in Host Connect.
  2. Teclee una secuencia de teclas en el campo Nombre.
  3. Seleccione un contexto en el cuadro combinado Cuándo. Seleccione En emulador de conexión de host para el plug-in Host Connect.
  4. Pulse Añadir.

La nueva secuencia de teclas se debe ver en la tabla Asignaciones de la sección Mandato para el esquema, categoría y mandato seleccionados actualmente.

En la documentación de ayuda de Eclipse encontrará más información sobre cómo se utiliza la página de preferencias Teclas.


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)