Rational Developer for System z

Sincronización gestionada

Rational Developer for System z ofrece un asistente para la sincronización gestionada que permite que los usuarios configuren proyectos de forma que se puedan sincronizar facilment o con un host sin tener que establecer manualmente correlaciones para cada archivo. La página del asistente para la sincronización gestionada ofrece la posibilidad de habilitar la correlación automática. Cuando se habilitan, los archivos de proyecto especificados se correlacionarán automáticamente a las ubicaciones MVS remotas en función del tipo de extensión de archivos.

Acerca de esta tarea

Cuando habilite la sincronización remota, el asistente para habilitar la sincronización remota contendrá una página del asistente para la sincronización gestionada. Para acceder al asistente, lleve a cabo los pasos siguientes.

  1. Habilite el proyecto local pulsando el botón derecho del ratón sobre el mismo o seleccionando Remoto > Habilitar sincronización remota del menú contextual.
  2. Aparecerá el asistente para la sincronización remota.

El asistente para la sincronización remota consta de tres partes principales. Localizada en la parte superior de la ventana encontrará un recuadro de selección etiquetado Correlación automática. Para habilitar la correlación automática, basta con marcar este recuadro de selección. Localizado justo debajo de éste encontrará dos recuadros desplegables etiquetados Nombre de host abreviado y Calificador de alto nivel. El recuadro Nombre de host abreviado le permite seleccionar el sistema host que desee utilizar para las correlaciones. Si desea definir una Calificador de alto nivel, deberá estar conectado al sistema host antes de iniciar el asistente. Tras realizar la conexión, el asistente le permitirá seleccionar un Calificador de alto nivel de una lista de filtros definidos para su conexión. Si selecciona un Calificador de alto nivel, permitirá que sus correlaciones utilicen la variable <HLQ>, que se sustituirá por el Calificador de alto nivel seleccionado.

Nota: Si está habilitando la sincronización remota en un proyecto de z/OS local, como, por ejemplo, un proyecto COBOL local, el nombre de host abreviado y el calificador de alto nivel se establecerán en una página anterior del asistente y no se podrán editar en la página del asistente para la sincronización gestionada.
El asistente, de forma predeterminada, proporciona una lista editable de correlaciones disponibles que se puede utilizar para sincronizar sus archivos locales en el host. Si la lista de correlaciones que se proporciona no es suficiente, el asistente para la sincronización remota también le proporciona la posibilidad de añadir su propias correlaciones.
Tabla 1. Las variables siguientes están admitidas en la ubicación de correlaciones.
Nombre de variable Descripción Ejemplo
<HLQ> El calificador de alto nivel seleccionado. Permite cambiar las correlaciones de un modo fácil entre usuarios y sistemas. <HLQ>.SRC>COBOL se pueden correlacionar con FEK.SRC.COBOL
<PROJ> Esta variable se correlacionará con el nombre truncado del proyecto local. FEK.<PROJ>.SRC.PLI se pueden correlacionar con FEK.LOCALPRO.SRC.PLI para un proyecto denominado "Proyecto local".

Para añadir manualmente una correlación a la lista, lleve a cabo estos pasos:

  1. Seleccione el botón Añadir situado en la parte derecha del área de correlaciones.
  2. Cuando aparece un editor de correlaciones, solicitará una extensión de archivo así como una ubicación de la correlación.
    • Extensión de archivo: la extensión de la que desea realizar la correlación.
    • Ubicación de correlación: la ubicación en la que se van a correlacionar los archivos con la extensión especificada.
  3. Seleccione Aceptar para finalizar.
  4. Repita los pasos del 1 al 3 para añadir correlaciones adicionales.

Tras habilitar y configurar la sincronización gestionada para sus proyectos, CARMA correlacionará sus archivos. Parte de este proceso implica el recorte de los nombres de archivos para garantizar que caben en la ubicación de correlación correctamente. Los nombres de archivos se recortarán a una longitud máxima de ocho (8) caracteres. Además, todos los espacios y caracteres MVS no válidos se eliminarán y los nombres se convertirán todos a mayúsculas. Estas correlaciones predeterminadas estarán visibles en Pushable Manifest Editor y aparecerán en verde. En el caso en que hubiera dos o más archivos que se hubieran correlacionado en la misma ubicación con un nombre de archivo recortado idéntico, se produciría un error. Cuando esto ocurra, tendrá que cambiar manualmente la ubicación de correlación de los archivos que se han correlacionado en la misma ubicación. Estas ubicaciones se pueden cambiar en Pushable Manifest Editor. Consulte la información siguiente a modo de ejemplo.

Archivo Nombre de archivo Nombre de archivo recortado Error provocado
Archivo 1 Super big File.cpp FEK.SRC(SUPERBIG)
Archivo 2 Not so BiG.cpp FEK.SRC(NOTSOBIG) No
Archivo 3 Supper Big file for YOU.cpp FEK.SRC(SUPERBIG)

Cuando un proyecto ya tenga habilitada la sincronización remota, puede ver y editar estas propiedades y valores pulsando el botón derecho del ratón sobre el proyecto habilitado y seleccionando Propiedades remotas del menú contextual.

Puede modificar la lista inicial de correlaciones que presenta la página del asistente para la sincronización gestionada a través de la página de preferencias de la sincronización remota seleccionando Ventana > Preferencias y, a continuación, seleccionando Sistemas remotos > Sincronización remota del panel Preferencias.


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)