En esta parte
de la guía de aprendizaje, se explica cómo utilizar el editor de host para registrar el flujo de
ejemplo.
Cuando se registra un flujo en el editor de host, éste realiza automáticamente las
acciones siguientes:
- El editor de host captura las pantallas de aplicación (si se selecciona esta
preferencia)
- El editor de host asigna un nombre a la pantalla de aplicación (si se selecciona esta
preferencia)
- El editor de host crea una operación de pantalla para cada tecla AYUDA que pulsa el usuario durante
el registro. (Una tecla AYUDA es una tecla, como Intro, que hace que una aplicación terminal
avance a la siguiente pantalla de aplicación).
- El editor de host crea un archivo .wsdl de operaciones de pantalla que contiene todas
las operaciones de pantalla.
- El editor de host añade un nodo de operación de pantalla Invoke al flujo para cada operación
de pantalla.
- El editor de host crea un archivo .sfmap para que contenga
todas las rutinas de correlación para el nuevo flujo. Cuando es necesario para el terminal de entrada o para
cualquiera de los terminales de salida de cada nuevo nodo de operación de pantalla Invoke
que se crea, el editor de host crea e inicializa una rutina de correlación y añade la nueva
rutina de correlación al archivo .sfmap (consulte la sección Rutinas de correlación en flujos de terminal).
Consulte la sección Registrar un flujo para obtener más información
sobre el registro de flujo.
Para registrar un flujo en el editor de host:
Establezca dos preferencias de registro:
En el menú principal del entorno de trabajo, pulse .
En la ventana
Preferencias:
- En el panel izquierdo, seleccione .
- En el panel derecho, seleccione los recuadros de selección Capturar
automáticamente nuevas pantallas y No solicitar el nombre al capturar pantallas automáticamente si
todavía no se han seleccionado:
La preferencia
Capturar automáticamente nuevas
pantallas hace que el editor de host capture cada pantalla después de iniciar el registro de
un flujo. La preferencia
No solicitar el nombre al capturar pantallas
automáticamente hace que el editor de host asigne un nombre a cada pantalla en lugar
de solicitarle uno.
Nota: Si además marca el recuadro de selección No solicitar
variables al generar la correlación de variables, el editor de host proporciona
automáticamente un nombre para las variables que crea para acciones Insertar, acciones
Extraer y bucles registrados. En las instrucciones de esta
guía de aprendizaje, el recuadro de selección no está seleccionado.
- Pulse Aceptar para cerrar la ventana Preferencias.
Debido a la forma en que se ha creado el proyecto de flujo de servicios en la parte
1 de esta guía de aprendizaje, el editor de host ahora ya debe estar abierto en la vista
del editor. De lo contrario, abra al editor de host del siguiente modo:
En el Explorador de proyectos EST, abra
.
El editor de host se abre e intenta conectarse con el host, utilizando
la información especificada en el archivo de conexión de host.
Navegue hasta el borrado de pantalla de CICS. Si no está seguro de cómo llegar
a la pantalla de borrado de CICS, pregúnteselo al administrador de sistemas del host.
Compruebe que el editor de host está en la modalidad de flujo: el primer icono de
la barra de herramientas del editor de host debe ser
(no
).
En la barra de herramientas del editor de host, pulse el icono
Iniciar registro de flujo
para iniciar el registro.
Se abrirá el asistente Nuevo registro de flujo. En la primera y única
página de este asistente:
En el campo de entrada Flujo, escriba el nombre del flujo,
SampleProject.
En el grupo
Recursos de interfaz:
- Pulse Crear todos los recursos nuevos si aún no está seleccionado.
- El asistente proporciona nombres predeterminados para los recursos:
Marque el recuadro de selección Exponer automáticamente variables de inserción y
extracción en los mensajes de operación de interfaz si aún no está marcado.
Pulse Finalizar.
El icono cambia al icono Detener registro de flujo
.
El registro ahora está activo.
Introduzca el ID de transacción de 4 caracteres de la aplicación CICS IVP Menu
(en esta guía de aprendizaje se utiliza amnu: su ID de transacción puede ser distinto)
y pulse Intro. Aparecerá el menú Instrucciones del operador, como se muestra en
Figura 1:
En el campo de entrada que sigue a las palabras ESPECIFIQUE TRANSACCIÓN:, escriba el ID de
transacción de consulta de cuenta (esta guía de aprendizaje utiliza ainq).
Para el campo de entrada que sigue a la palabra NÚMERO , cree
una acción Insertar del siguiente modo:
En el host del editor de host, pulse el icono
Insertar datos en la pantalla
. Se abrirá la ventana Seleccionar variable.
Seleccione una variable para utilizarla con la acción Insertar:
- En la ventana Seleccionar variable, la lista de variables está en blanco
porque aún no se han creado variables (consulte la sección Mensaje de variables de un flujo):
- Pulse Añadir nueva variable. Se abrirá la ventana Añadir nueva variable:
- En el campo Nombre de variable, escriba AccountNumber.
- Pulse Aceptar para
cerrar la ventana.
- En la ventana Seleccionar variable:
- Seleccione la nueva variable AccountNumber.
- Pulse Aceptar para cerrar la ventana.
Seleccione una campo para utilizarlo con la acción Insertar. Éste es el campo en el que desea
que la acción Insertar grabe el texto:
- En la pantalla de aplicación de CICS, mueva el icono
del puntero del ratón al campo de entrada que sigue a la palabra NÚMERO. Un carácter de subrayado rojo
con los extremos hacia arriba resalta este campo.
- Pulse el campo de entrada.
Ya ha finalizado la creación de la acción Insertar. Cuando se realiza la acción Insertar, el contenido
de la variable AccountNumber se grabará en el
campo que ha seleccionado.
Nota: Todas las
variables están definidas en el archivo
v_SampleProject.sfmxsd.
En la pantalla de aplicación de CICS, en el campo de entrada que sigue a la palabra
NÚMERO,
escriba un número de cuenta de cliente válida (como por ejemplo
100) y pulse
Intro. La aplicación muestra la pantalla Consulta de archivo
como se
muestra en Figura 2:
En la pantalla Consulta de archivo, cree una acción Extraer para leer el texto de la
pantalla de aplicación:
- En la barra de herramientas del editor de host, pulse el icono Extraer datos de la pantalla
. Se
abrirá la ventana Seleccionar variable.
Seleccione la variable que se debe utilizar con la acción Extraer:
- En la ventana Seleccionar variable:
- Pulse Añadir nueva variable. Se abrirá la ventana Añadir nueva variable.
- En la ventana Añadir nueva variable:
- En el campo Nombre de variable, escriba ciName.
- Pulse Aceptar para cerrar la ventana Nombre de variable.
- En la ventana Seleccionar variable, seleccione ciName
- Pulse Aceptar.
Seleccione el campo que se debe utilizar con la acción Extraer. Éste es el campo del que desea que
la acción Extraer extraiga el texto:
- En la pantalla de aplicación de CICS, mueva el puntero del ratón hasta el campo justo
a la derecha de la palabra NOMBRE:. Aparecerán corchetes rojos
encerrando el campo de entrada.
- Pulse el campo.
- Ya ha finalizado la creación de la acción Extraer. Cuando se realiza la acción Extraer, el contenido del campo seleccionado se leerá en la
variable ciName.
Repita los pasos a - j para cada línea de información subsiguiente de la
pantalla de aplicación de CICS.
Utilice los nombres siguientes para las variables que faltan:
- ciAddress
- ciPhone
- ciDate
- ciAmount
- ciComment
Nota: No utilice un nombre de variable que sea una palabra reservada de COBOL, como
por ejemplo Address o Date.
Finalice el registro. En la pantalla de aplicación de CICS:
- Pulse Intro. Volverá a aparecer la ventana Instrucciones del operador.
- Pulse Escape para finalizar la transacción.
- Escriba cesf logoff para cerrar la sesión.
- Pulse el icono Detener registro de flujo
para detener el registro.
El registro ha finalizado.
Pulse el icono Guardar flujo
para
guardar el flujo que acaba de crear.
Si lo desea, puede abrir el nuevo flujo en el editor de flujo para ver los nodos que se han creado
por el registro de flujo. En el Explorador de proyectos EST,
pulse . Aunque estas acciones no se explican en esta guía de aprendizaje, puede utilizar el
editor de flujo para añadir nodos o subflujos, cambiar nombres de nodos, etc. También
puede llenar los flujos vacíos en el editor de flujo.
En el esquema
siguiente se describen los nuevos archivos creados en este paso:
- Subproyecto o carpeta: Flows
- Subproyecto o carpeta: Mapping
- Subproyecto o carpeta: SampleProject.Terminal
- Subcarpeta: Operations
- Subcarpeta: Messages