En este tema se describen el archivo WSBind, el archivo WSDL y los programas de controlador y conversión generados por los asistentes de Enterprise Service Tools.
El archivo WSBind es un recurso que describe en CICS las especificidades del servicio Web. Por ejemplo, contiene información acerca de lo que el sistema debe hacer para convertir un documento XML de entrada a una estructura de lenguaje COBOL y para convertir los datos COBOL de salida al documento XML de salida. Enterprise Service Tools se puede utilizar para generar archivos WSBind nativos y de proveedor (consulte Establecer las preferencias del asistente de servicios Web CICS (WSBind) y Conversión XML de entorno de ejecución: compilada o interactiva).
El archivo WSBind es un archivo binario EBCDIC, CICS espera que el archivo WSBind esté codificado en la variante EBCDIC utilizada por la región. La extensión del archivo WSBind generado se establece siempre en .wsbind.
Se puede utilizar el Visor de archivos WSBind para visualizar el contenido del archivo WSBind (consulte la sección Visor de archivos de enlace de servicio Web).
En el caso del proveedor de CICS, CICS delega la conversión de las peticiones y los mensajes de respuesta SOAP en los programas de conversión del proveedor. El mismo asistente de Enterprise Service Tools que genera el archivo WSBind también genera programas de conversión de proveedor adecuados al uso por parte de la interfaz de proveedor de CICS. Estos programas de conversión de proveedor consisten en un controlador, un conversor XML de petición y un conversor XML de respuesta. Los conversores XML convierten un documento XML de entrada a una estructura de lenguaje COBOL y convierten los datos COBOL de salida al documento XML de salida. El programa controlador gestiona la comunicación entre CICS y los conversores XML.
El archivo WSDL describe el servicio Web a los clientes del servicio Web. El mismo asistente de Enterprise Service Tools que genera el archivo WSBind y los programas de conversión de proveedor también genera el archivo WSDL.
El sistema CICS también puede utilizar el archivo WSDL para validar los mensajes recibidos y enviados por el servicio Web. La validación puede activarse y desactivarse al instalar o configurar el recurso de servicio Web CICS. La validación resulta de utilidad al probar o depurar el servicio Web. La validación ralentizará el rendimiento del servicio Web, y puede que le interese desactivarla en la versión de producción del servicio Web.