El asistente Importar definición de servicio Web lee una definición de servicio Web de salida de un archivo WSDL existente y genera a partir de ella los artefactos de proyecto de flujo de servicios que definen una interfaz de invocación de un servicio Web de salida.
En general, siempre que existe un servicio Web de salida disponible para el uso, el propietario de ese servicio Web ha publicado un archivo WSDL que describe el servicio Web y su interfaz de invocación. Este es el archivo WSDL que deberá importar en Enterprise Service Tools mediante el asistente Importar definición de servicios Web, como se describe en este tema. Para obtener un ejemplo de este tipo de archivo, consulte la sección Ejemplo de archivo de definición de servicio Web.
Recuerde que un servicio Web de salida es cualquier servicio Web que se invoca desde el interior de un flujo perteneciente a un proyecto de flujo de servicios. El modificador salida se refiere al hecho de que el servicio Web invocado es externo con respecto al flujo (consulte la sección Subproyecto de servicios Web de salida).
Para obtener más información acerca de los artefactos generados por este asistente, consulte la subsección Archivos creados al importar una definición de servicio Web de salida, más adelante en este mismo tema.
Importar una definición de servicio Web de salida ahorra el trabajo de crear manualmente un archivo de operaciones y un archivo de mensaje para definir la interfaz de invocación de un servicio Web de salida (consulte la sección Información básica acerca de operaciones para obtener información acerca de las operaciones).
Después de generar una interfaz de invocación para un servicio Web de salida, debe utilizar el archivo de operaciones que ha generado para crear un nodo de servicios Web de salida Invoke dentro de uno de los flujos (consulte la sección Trabajar con nodos de servicio Web de salida Invoke).
Cuando pulse Finalizar, el asistente creará, en el subproyecto de servicio Web de salida que ha seleccionado en la primera página del asistente, un conjunto de archivos para cada definición de servicio Web de salida que haya seleccionado en la segunda página del asistente (o para todas las definiciones de servicios Web de salida de todos los archivos WSDL listados en la primera página del asistente, si ha pulsado Finalizar en la primera página).
Para obtener una descripción de cada tipo de archivo, consulte la sección siguiente de este tema.
| Carpeta del subproyecto de servicio Web de salida: | Tipo de archivo creado en la carpeta: | Ejemplo del tipo de archivo creado: |
|---|---|---|
| carpeta Operaciones | Un archivo de operaciones que contiene una operación que define una interfaz de invocación para una definición de servicio Web de salida. | AddressBookW2JB.wsdl |
| Carpeta Mensajes | Un archivo de mensaje que contiene los mensajes a los que hace referencia la operación. | AddressBookW2JBMessages.wsdl |
| Carpeta Servicios |
|
|
| Archivo: | Descripción: |
|---|---|
| Archivo de operaciones | El
archivo de operaciones contiene sólo una operación.
Esta operación contiene la
información de interfaz necesaria para invocar el servicio Web de salida, que
incluye el tipo de puerto,
un nombre de programa y referencias a un mensaje de entrada, un mensaje de salida y
opcionalmente un mensaje de falta. Nota: Estos archivos de operaciones tienen el mismo formato que los archivos de operaciones
utilizados en la carpeta
Operaciones
de un subproyecto de aplicaciones no de terminal, y
contenido similar (consulte las secciones
Trabajar con operaciones y
Editor de operaciones).
Nota: A diferencia de las operaciones destinadas a invocar otras entidades (como por ejemplo
una operación para invocar un flujo o para invocar una aplicación no de terminal), una
operación destinada a invocar un servicio Web de salida da soporte a un máximo de un
mensaje de falta, que de forma predeterminada es el mensaje de falta WS_SOAPFAULT_AREA (consulte la
sección El mensaje de falta de un nodo de servicio Web de salida Invoke).
|
| Archivo de mensaje | El
archivo de mensaje contiene definiciones del mensaje de entrada, el mensaje de salida y
los mensajes de falta (si existen) a los que hace referencia la operación del archivo de
operaciones. Nota: Estos archivos de mensaje tienen el
mismo formato que los archivos de mensaje utilizados en la carpeta Mensajes de un
subproyecto de aplicaciones no de terminal, y contenido similar (consulte las secciones
Trabajar con mensajes y
Editor de mensajes de flujo).
|
| Archivo WSBind | CICS utiliza
el archivo WSBind durante el tiempo de ejecución para la conversión de datos entre el formato WSDL
utilizado para la comunicación con un servicio Web y las estructuras de datos binarias
utilizadas por el módulo COBOL de tiempo de ejecución del programa que invoca el servicio
Web de salida. Nota: Puede que sea necesario desplegar este
archivo WSBind en el host en el que está desplegando el código de tiempo de ejecución (y
en el que tiene previsto ejecutarlo):
|
| Archivo WSDL | El
archivo WSDL es opcional, pero CICS puede utilizarlo durante el tiempo de ejecución a efectos de
anotación y depuración. (Este archivo WSDL es idéntico al archivo WSDL original que ha
importado; es decir, al archivo WSDL que ha especificado en la primera página del
asistente Importar definiciones de servicio Web.) Nota: A efectos de anotación y depuración, puede que desee desplegar este archivo
WSDL en el host en el que está desplegando
el código de tiempo de ejecución (y en el que tiene previsto ejecutarlo):
|