Rational Developer for System z, Versión 7.6.1

El Explorador de proyectos EST

El Explorador de proyectos EST muestra una vista conceptual y jerárquica de los proyectos, subproyectos, carpetas, subcarpetas y artefactos en el espacio de trabajo.

Para abrir el Explorador de proyectos EST si se ha cerrado, consulte la sección Abrir o volver a abrir una vista. Para abrir el Explorador de proyectos EST desde otra perspectiva, consulte la sección Abrir la vista Explorador de proyectos EST desde otra perspectiva.

El Explorador de proyectos EST incluye una ventana principal, una barra de herramientas, un menú desplegable y menú contextual. También puede crear un nuevo proyecto; para ello, seleccione Archivo > Nuevo y seleccione el tipo de proyecto que desea crear.

Este tema de ayuda contiene los subtemas siguientes:

Ventana principal

La ventana principal del Explorador de proyectos EST muestra una vista de árbol de los proyectos de flujos de servicios y los proyectos de un solo servicio que se encuentran en el espacio de trabajo, junto con sus subproyectos de componentes, carpetas, subcarpetas y artefactos (consulte la sección Las carpetas y subproyectos en un proyecto de flujo de servicios y Carpetas y subcarpetas en un proyecto de servicio único).

En general, puede realizar los siguientes tipos de acciones en la ventana principal:
Tabla 1. Tipos de acciones que pueden realizarse en la ventana principal
Acción: Pasos:
Para crear un nuevo proyecto Utilice una de las siguientes:
Para crear un nuevo subproyecto o artefacto
  1. Pulse con el botón derecho del ratón en el elemento padre.
  2. Seleccione Nuevo.
  3. Seleccione el tipo del nuevo elemento en el menú contextual.
Para efectuar una acción sobre un proyecto, subproyecto o artefacto existente
  1. Pulse el elemento con el botón derecho del ratón.
  2. Seleccione la acción en el menú contextual.
Para editar un artefacto editable
  1. Pulse el elemento con el botón derecho del ratón.
  2. Seleccione Abrir o Abrir con en el menú contextual.
Para importar información
  1. Pulse con el botón derecho del ratón el proyecto, el subproyecto, la carpeta o la subcarpeta a la que desea importar la información.
  2. Seleccione Importar en el menú contextual.
  3. Seleccione el tipo de elemento que desea importar.

Barra de herramientas

La barra de herramientas contiene iconos que afectan al Explorador de proyectos EST:
Tabla 2. Iconos de la barra de herramientas
Icono: Mandato: Efecto:
Contraer todo
Contraer todo Este mandato contrae o despliega el estado de expansión del árbol de todos los recursos en el Explorador de proyectos EST.
Editor de enlace para el Explorador de proyectos EST
Editor de enlace para el Explorador de proyectos EST Este mandato conmuta si el recurso seleccionado en el Explorador de proyectos EST se enlaza automáticamente al editor activo. Cuando se selecciona esta opción y se utilizan varios editores en el área del editor:
  • Con la selección de un editor (y por lo tanto hacerlo el editor superior) en el área del editor, provoca de forma automática que sea editado para que se seleccione en la vista del Explorador de proyectos EST.
  • De forma similar, si se selecciona un recurso en el Explorador de proyectos EST que se está editando, provoca que automáticamente el editor que edita el recurso sea el editor seleccionado (superior) en el área del editor.
Menú desplegable
(Menú desplegable) Consulte Menú desplegable (para crear nuevos proyectos y artefactos).

Menú desplegable (para crear nuevos proyectos y artefactos)

Para abrir el menú desplegable:

  1. Seleccione un elemento en el Explorador de proyectos EST.

  2. En la barra de herramientas en la parte superior de la barra de herramientas del Explorador de proyectos EST, en la parte derecha, pulse el icono del triángulo que apunta hacia abajo.

  3. Se abrirá el menú desplegable.

El menú desplegable contiene entradas que permiten crear un nuevo proyecto o un nuevo artefacto. Algunas de las entradas del menú desplegable siempre están habilitadas (las entradas que crean nuevos proyectos). Otras entradas están habilitadas dependiendo del tipo de elemento que haya seleccionado en el Explorador de proyectos EST.

Nota:
  • Todas las entradas del menú desplegable también están disponibles en el menú contextual (consulte la sección Menú contextual).

  • Además puede crear un nuevo proyecto desde el menú principal del entorno de trabajo seleccionando Archivo > Nuevo (consulte la sección Accesos directos de los asistentes).

Las entradas del menú desplegable son:
Tabla 3. Entradas en el menú desplegable
Entrada de menú: Descripción
Proyecto de flujo de servicios Inicia el asistente Proyecto de flujo de servicios nuevo
Proyecto Servicios Web para CICS Inicia el asistente Proyecto de servicios Web para CICS nuevo
Proyecto SOAP para CICS Inicia el asistente Proyecto SOAP para CICS nuevo
Proyecto de transformación XML para CICS Inicia el asistente Proyecto de transformación XML para CICS nuevo
Proyecto de IMS Enterprise Suite SOAP Gateway Inicia el asistente Proyecto nuevo de IMS Enterprise Suite SOAP Gateway
Proyecto IMS Web 2.0 Inicia el asistente Nuevo proyecto de IMS Web 2.0
Proyecto por lotes, TSO, z/OS UNIX® Inicia el asistente Nuevo proyecto por lotes, TSO, z/OS UNIX
Proyecto de aplicación de base de datos Inicia el asistente Proyecto de aplicación de base de datos nuevo
Conexión de host Inicia el asistente Conexión de host nueva
Flujo Inicia el asistente Flujo nuevo
Archivo de operaciones Inicia el asistente Archivo de operaciones
Archivo de operaciones de pantalla Inicia el asistente Archivo de operaciones de pantalla
Definición de mensajes Inicia el asistente Nueva definición de mensaje

Menú contextual

El menú contextual y sus submenús incluyen:
  • El menú contextual principal
  • El submenú Nuevo
  • El submenú Importar
  • El submenú Generar

Algunas de las entradas del menú contextual y sus submenús siempre están presentes y habilitadas. Otras entradas están presentes y habilitadas según el tipo de elemento seleccionado actualmente en el Explorador de proyectos EST.

(a) Menú contextual principal:

Para abrir el menú contextual principal:

  1. Pulse con el botón derecho del ratón sobre un elemento en Explorador de proyectos EST o pulse con el botón derecho de ratón en un área vacía en el Explorador de proyectos EST.

  2. Se abrirá el menú contextual.

Las entradas que pueden aparecer en el menú contextual son:
Tabla 4. Entradas en el menú contextual principal
Entrada de menú: Descripción
Nuevo Abre el submenú Nuevo (consulte la sección (b) Submenú Nuevo)
Importar Abre el submenú Importar (consulte la sección (c) Submenú Importar).
Añadir subproyecto Inicia el asistente Añadir un subproyecto
Abrir Abre el artefacto seleccionado utilizando el editor que se haya utilizado más recientemente para abrir ese tipo de artefacto
Abrir con Abre el submenú Abrir con para cada editor capaz de abrir el tipo de artefacto seleccionado.
Abrir página de bienvenida Abre la página de bienvenida de Enterprise Service Tools
Renovar Actualiza la ventana del Explorador de proyectos EST
Suprimir Suprime el artefacto seleccionado
Migrar proyecto de flujo de servicios Migra un proyecto de flujo de servicios creado con una versión anterior de Enterprise Service Tools a la versión actual.
Generar Abre el submenú Generar (consulte la sección (d) Submenú Generar)
Renombrar Abre la ventana Redenominar recurso
Recursos Generar servicios Web para recursos CICS Abre uno de los siguientes asistentes:
  • Abre el Launchpad del asistente de Enterprise Service Tools, si no ha utilizado ya este proyecto para generar ningún recurso.
  • Abre el asistente Crear nueva interfaz de servicio, si ha utilizado este proyecto para generar recursos para crear una nueva interfaz de servicio.
  • Abre el asistente Correlacionar una interfaz de servicio existente, si ya ha utilizado este proyecto para generar recursos para correlacionar una interfaz de servicio existente.
Generar recursos de transformación XML para CICS
Generar recursos SOAP para CICS
Generar recursos de IMS Enterprise Suite SOAP Gateway
Generar recursos de IMS Web 2.0
Generar recursos por lotes, TSO, z/OS UNIX
Añadir a un proyecto de flujo de servicios Añade el proyecto de un solo servicio a un proyecto de flujo de servicios como un subproyecto de dicho proyecto de flujo de servicios:
  • Subproyecto de petición de servicios Web de salida: Los siguientes tipos de proyectos pueden añadirse a un proyecto de flujo de servicios como un subproyecto de petición de servicios Web de salida:
    • Proyecto de servicios Web para CICS
    • Proyecto de transformación XML para CICS
    • Proyecto SOAP para CICS
    • Proyecto de IMS Enterprise Suite SOAP Gateway
    • Proyecto por lotes, TSO, z/OS UNIX
  • Subproyecto de aplicación no de terminal: El único tipo de proyecto que puede añadirse a un proyecto de flujo de servicios como un subproyecto de aplicaciones no de terminal es un proyecto de servicios Web para CICS.

(b) Submenú Nuevo:

Las entradas que aparecen en el submenú Nuevo dependen del tipo de elemento seleccionado actualmente en el Explorador de proyectos EST:

Tabla 5. Entradas del submenú Nuevo
Entrada de menú: Descripción
Proyecto de flujo de servicios Inicia el asistente Proyecto de flujo de servicios nuevo
Proyecto Servicios Web para CICS Inicia el asistente Proyecto de servicios Web para CICS nuevo
Proyecto de transformación XML para CICS Inicia el asistente Proyecto de transformación XML para CICS nuevo
Proyecto SOAP para CICS Inicia el asistente Proyecto SOAP para CICS nuevo
Proyecto de IMS Enterprise Suite SOAP Gateway Inicia el asistente Proyecto nuevo de IMS Enterprise Suite SOAP Gateway
Proyecto IMS Web 2.0 Inicia el asistente Nuevo proyecto de IMS Web 2.0
Proyecto por lotes, TSO, z/OS UNIX Inicia el asistente Nuevo proyecto por lotes, TSO, z/OS UNIX
Proyecto de aplicación de base de datos Inicia el asistente Proyecto de aplicación de base de datos nuevo
Conexión de host Inicia el asistente Conexión de host nueva
Archivo de propiedades de generación Inicia el asistente Nuevas propiedades de generación
Flujo Inicia el asistente Flujo nuevo
Archivo de operaciones Inicia el asistente Archivo de operaciones
Archivo de operaciones de pantalla Inicia el asistente Archivo de operaciones de pantalla
Definición de mensajes Inicia el asistente Nueva definición de mensaje.

(c) Submenú Importar:

Las entradas que aparecen en el submenú Importar dependen del tipo de elemento seleccionado actualmente en el Explorador de proyectos EST:

Tabla 6. Submenú Importar
Selección de menú: Descripción:
Importar > WSDL Inicia el asistente Importar definición de servicios Web.
Importar > COBOL Inicia el asistente Importar archivos COBOL.
Importar > PL/I Inicia el asistente Importar archivos PL/I
Importar > BMS Inicia el asistente Importar BMS.
Importar > Conexiones HATS Inicia el asistente Importar conexión HATS.
Importar > Pantallas HATS Inicia el asistente Importar pantallas HATS.
Importar > Servicio Web CICS Inicia el asistente Importar definiciones de servicio Web.

Cuando se selecciona un proyecto de servicio único en el Explorador de proyectos EST, el submenú Importar contiene las entradas siguientes:
Tabla 7. Submenú Importar cuando se selecciona un proyecto de servicio único
Selección de menú: Descripción:
Importar > Archivos fuente Inicia el asistente Importar archivos fuente

(d) Submenú Generar:

Las entradas que aparecen en el submenú Generar dependen del tipo de elemento seleccionado actualmente en el Explorador de proyectos EST:

Tabla 8. Submenú Generar
Selección de menú: Descripción:
Generar código de tiempo de ejecución Inicia el asistente Generar código de tiempo de ejecución
Peticionario de cliente Inicia el asistente Generar peticionario de cliente.

Accesos directos de los asistentes

Para crear un nuevo proyecto, o para crear determinados tipos de artefactos, también puede lanzar un asistente desde el menú principal del entorno de trabajo (consulte la sección Accesos directos de los asistentes).


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)