Rational Developer for System z, Versión 7.6.1

Importar una definición de servicio Web

El asistente Importar definición de servicio Web lee una definición de servicio Web de un archivo WSDL existente y genera a partir de ella los artefactos que definen la interfaz de invocación de un flujo.

Para obtener más información acerca de los artefactos generados por este asistente, consulte la subsección Archivos creados al importar una definición de servicio Web, más adelante en este mismo tema.

Importar una definición de servicio Web ahorra el trabajo de crear manualmente un archivo de operaciones y un archivo de mensaje para definir la interfaz de invocación de un flujo (consulte las secciones Un flujo y Información básica acerca de operaciones para obtener información general acerca de los flujos y las operaciones).

Después de crear una interfaz de invocación para un flujo, debe asociarla al flujo con el que desee utilizarla (consulte la sección Asociar una operación con el flujo). Puede asociar la interfaz de invocación con el flujo principal del diseño o con un flujo subordinado.

Nota: Si lo desea, también puede importar un archivo WSDL y asociar la interfaz de invocación con un flujo (es decir, puede realizar la misma función del asistente) al crear un flujo (consulte la sección 2. Asociar operación) o al crear el flujo principal de un nuevo proyecto de flujo de servicios (2. Asociar una interfaz de servicio).

Utilizar el asistente Importar definición de servicio Web

Nota: Este mismo asistente se utiliza en otro contexto para importar una definición de servicio Web de salida en un subproyecto de servicios Web de salida del proyecto de flujo de servicios (consulte la sección Importar una definición de servicio Web de salida).
Para importar una definición de servicio Web:
  1. En el Explorador de proyectos EST, pulse el botón derecho del ratón en cualquier lugar de un proyecto de flujo de servicios.
  2. Seleccione Importar > WSDL. Se abrirá el asistente Importar definición de servicio Web.
  3. En la primera página del asistente, titulada Importar definición de servicio Web:
    1. En el recuadro de lista Archivos WSDL a importar, indique los archivos WSDL que contienen la definición o definiciones de servicios Web que desea importar.
      1. Pulse Sistema de archivos para seleccionar un archivo del sistema de archivos de la estación de trabajo, o Espacio de trabajo para seleccionar un archivo del espacio de trabajo actual que esté utilizando en el entorno de trabajo.
      2. Pulse Remoto para seleccionar un archivo del sistema remoto.
      3. Pulse Eliminar para eliminar un archivo de la lista.
    2. En el recuadro de lista Nombre de proyecto, seleccione el subproyecto de definición de interfaz en el que desee almacenar los nuevos archivos de operaciones y de mensajes para cada servicio Web importado.
      Nota: Los únicos tipos de subproyectos listados en el recuadro de lista Nombre de proyecto son los subproyectos de definición de interfaz existentes.
    3. Seleccione el recuadro de lista Sobrescribir recursos existentes sin avisar si desea que el asistente sobrescriba los archivos existentes que tengan el mismo nombre sin avisar al usuario.
    4. Pulse Siguiente para ir a la próxima página del asistente o Finalizar para cerrar el asistente:
      • Pulse Siguiente y vaya a la próxima página si desea seleccionar las definiciones de servicio Web que deben importarse.
      • Pulse Finalizar si desea que el asistente importe todas las definiciones de servicio Web de todos los archivos WSDL listados en el recuadro de lista Archivos WSDL a importar.
  4. En la segunda página del asistente, titulada Seleccionar operaciones:
    1. Marque el recuadro de selección situado junto a cada definición de servicio Web que desee importar.
      Nota: De forma predeterminada, todos los recuadros de selección están marcados.
    2. Pulse Finalizar.

Cuando pulse Finalizar, el asistente creará, en el subproyecto de definición de interfaz que ha seleccionado en la primera página del asistente, un conjunto de archivos para cada definición de servicio Web que haya seleccionado en la segunda página del asistente (o para todas las definiciones de servicios Web de todos los archivos WSDL listados en la primera página del asistente, si ha pulsado Finalizar en la primera página).

Para obtener una descripción de cada tipo de archivo, consulte la sección siguiente de este tema.

Archivos creados al importar una definición de servicio Web

En la Tabla 1 se listan los tipos de archivos creados para cada definición de servicio Web importada:
Tabla 1. Tipos de archivos creados para cada definición de servicio Web importada
Carpeta del subproyecto de definición de interfaz: Tipo de archivo creado en la carpeta: Ejemplo del tipo de archivo creado:
carpeta Operaciones Un archivo de operaciones que contiene una operación que define una interfaz de invocación para un flujo. processCatalogOrder.wsdl
Carpeta Mensajes Un archivo de mensaje que contiene los mensajes a los que hace referencia la operación. processCatalogOrderMessages.sfmxsd
En Tabla 2 se describe cada uno de los tipos de archivo creados:
Tabla 2. Descripción de los tipos de archivos creados
Archivo: Descripción:
Archivo de operaciones El archivo de operaciones contiene sólo una operación. Esta operación contiene la información de interfaz necesaria para invocar un flujo, que incluye el tipo de puerto, un nombre de programa y referencias a un mensaje de entrada, un mensaje de salida y uno o varios mensajes de falta si existen.
Nota: Estos archivos de operaciones tienen el mismo formato que los archivos de operaciones utilizados en la carpeta Operaciones de un subproyecto de aplicaciones no de terminal, y contenido similar (consulte las secciones Trabajar con operaciones y Editor de operaciones).
Archivo de mensaje El archivo de mensaje contiene definiciones del mensaje de entrada, el mensaje de salida y los mensajes de falta (si existen) a los que hace referencia la operación del archivo de operaciones.
Nota: Estos archivos de mensaje tienen el mismo formato que los archivos de mensaje utilizados en la carpeta Mensajes de un subproyecto de aplicaciones no de terminal, y contenido similar (consulte las secciones Trabajar con mensajes y Editor de mensajes de flujo).

Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)