Esta lección le mostrará cómo ejecutar y depurar el plug-in que ha creado en
el ejercicio anterior.
Para ejecutar y depurar el plug-in:
- En la vista Explorador de paquetes, compruebe que no haya
errores en el proyecto de plug-in de Eclipse. Si los hay, pulse el pequeño icono de error
con una X roja, desplácese hacia abajo por los directorios hasta el código fuente y
corrija los errores antes de continuar.
- En la barra de menús principal, seleccione la flecha desplegable situada junto al
botón Ejecutar y seleccione Configuraciones
de ejecución en el menú.

- Para realizar la depuración, seleccionará el botón desplegable situado junto al
icono Depurar
, seleccionará Configuraciones de depuración y
seguir
el resto de pasos.
- En el menú de la izquierda, efectúe una doble pulsación en la opción
Aplicación Eclipse. Se abrirá una nueva configuración de
ejecución; este proceso puede tardar un poco.
- Seleccione el separador Configuraciones del menú de
separadores de la parte superior.
- Marque el recuadro de selección Borrar el área de configuración antes
de lanzar. Si no lo selecciona,
Rational Developer for
System z no sabrá que debe recoger los nuevos
plug-ins que ha desarrollado.
- Pulse Aplicar para guardar los cambios.
- Entre los plug-ins que ha desarrollado, puede seleccionar cuáles deben ejecutarse
en el entorno de trabajo de prueba. Para ello, seleccione el separador
Plug-ins en el menú de la parte superior.
- En el menú desplegable Lanzar con, seleccione la opción
Sólo plug-ins seleccionados debajo.
- En el panel situado debajo del menú desplegable figurará una lista de los diversos
plug-ins asociados con Rational
Developer for System z. Busque el directorio
Workspace.
Seleccione los plug-ins que desee incluir en la compilación. Deseleccione aquellos
que no desee incluir.
- Pulse Ejecutar. Con ello se lanzará una segunda instancia
de Rational Developer
for System z en un espacio de trabajo de
prueba.
Nota: Si ya antes ha lanzado Rational
Developer for System z en el espacio de
trabajo de prueba, asegúrese de cerrarlo antes de lanzarlo de nuevo; de lo contrario,
obtendrá un error.
Vuelva al resumen del ejercicio para conocer los pasos necesarios para
determinar si el plug-in de CARMA se ha ejecutado satisfactoriamente.