Rational Developer for System z, Versión 7.6.1

Pasos para crear una acción Extraer

Este tema describe los pasos para crear una acción Extraer durante un registro de flujomediante la ventana Seleccionar variable.

Para crear una acción Extraer:

  1. Desplácese a la pantalla de aplicación donde desea crear una acción Extraer.

  2. En la barra de herramientas del editor de host, pulse Extraer datos de la pantalla Extraer. (También puede pulsar la flecha desplegable y después pulsar Crear una sola acción de extracción.)

  3. Si no ha seleccionado todavía un archivo de mensaje variables y un mensaje de variables para el flujo que está registrando, el editor de host abre la ventana No hay archivos de mensajes de variables y le solicita que seleccione o cree un archivo de mensaje y un mensaje para el flujo (consulte el tema Especificar un mensaje de variables más tarde durante el registro de flujo). Realice sus selecciones y pulse Aceptar.

  4. Se abrirá la ventana Seleccionar variable. Esta ventana tiene un panel superior y un panel inferior:
    • En el panel superior, seleccione una variable configurada correctamente para que contenga el texto de la acción Extraer.
    • En el panel inferior, seleccione las opciones para leer, particionar y almacenar el texto de la acción Extraer.
    Nota: La ventana no se abre si ha seleccionado el recuadro de selección No solicitar variables al generar las correlaciones de variables en las preferencias de Proyecto de flujo de servicios (consulte el tema Establecer las preferencias globales de los proyectos de flujo de servicios). La variable se crea automáticamente y puede seleccionar un campo para la acción Extraer.

    Excepción: No obstante, la ventana se abrirá si está registrando un bucle y ha creado previamente en el bucle una acción Extraer en la que ha seleccionado el recuadro de selección Extraer datos cada iteración del bucle.
    1. En la lista de variables mostradas en el panel superior de la ventana, seleccione la variable que desee utilizar con la acción Extraer (consulte la sección La lista de variables disponibles):

      Atención: Puede obtener automáticamente una variable con las características correctas para la acción Extraer o seleccionar manualmente una variable:

      Las características de la variable seleccionada (tipo de variable, cardinalidad y número máximo de iteraciones) deben coincidir con los requisitos de almacenamiento de las opciones de extracción especificadas en el panel inferior de la ventana (consulte los pasos (b) y (c) siguientes, y el subtema Las características de la variable deben coincidir con las opciones de extracción:).

      Para seleccionar una variable para la acción Extraer, puede utilizar el método de configuración automática o puede seleccionar una variable existente que tenga las características correctas:

      • Utilizar la configuración automática:
        1. En la lista de variables, seleccione una variable simple. (Una variable simple tiene un valor 1 en la columna Cardinalidad; consulte la sección Tipo de variable). Puede:
          • Seleccione una variable simple existente; o bien
          • Crear una nueva variable simple y selecciónela:
            1. Pulse Crear nueva variable y cree una nueva variable simple (consulte la sección Crear una nueva variable para la lista).
            2. La variable se añade a la lista.
            3. Seleccione la nueva variable.
        2. Ahora puede especificar las opciones de extracción que desea utilizar en el panel inferior de la ventana.
        3. Cuando pulsa Aceptar para crear la nueva acción Extraer, la ventana Seleccionar variable configura automáticamente la variable seleccionada con las características necesarias para las opciones de extracción especificadas (consulte la sección Configuración automática de la variable seleccionada). (No pulse Aceptar todavía).

      • Seleccionar manualmente una variable existente con las características correctas:
        1. En la lista de variables, seleccione una variable que tenga el tipo de variable, el valor de cardinalidad y el valor de número máximo de iteraciones correctos para las opciones de extracción que desee utilizar (consulte la sección La lista de variables disponibles):
          • Tipo de variable: variable simple o variable de matriz (consulte la sección Tipo de variable).

          • Cardinalidad: si desea leer filas de texto de un área rectangular de la pantalla de aplicación y almacenar las filas en una matriz, con una fila de texto en cada elemento de la matriz, la cardinalidad de la variable debe coincidir exactamente con el número de filas de texto en el área rectangular (consulte la sección Cardinalidad).

          • Número máximo de iteraciones: si la acción Extraer está en un bucle que se está registrando y desea almacenar el texto de la acción Extraer en una instancia aparte de la variable Extraer en cada iteración del bucle, el valor de número máximo de iteraciones debe coincidir exactamente con el valor del campo Máximo de iteraciones, que especifica el número máximo de iteraciones que puede realizar el bucle en el tiempo de ejecución (consulte la sección Número máximo de iteraciones).

        2. Cuando pulsa Aceptar, la ventana Seleccionar variable crea la acción Extraer utilizando la variable seleccionada. (No pulse Aceptar todavía).

    2. Si está registrando un bucle, también se muestran las dos opciones siguientes:
      1. Utilice el recuadro de selección Extraer datos cada iteración del bucle para indicar si desea que la acción Extraer almacene el texto extraído en la misma instancia o en una instancia aparte de la variable seleccionada en cada iteración del bucle.
        • Deseleccione el recuadro de selección si desea que la acción Extraer almacene el texto extraído en la misma instancia de la variable seleccionada en cada iteración del bucle, sobrescribiendo el texto de la misma acción Extraer de la iteración anterior del bucle.
        • Seleccione el recuadro de selección si desea que la acción Extraer almacene el texto extraído en una instancia aparte de la variable seleccionada en cada iteración del bucle.
        (Consulte la sección Extraer datos cada iteración del bucle.)
        Datos iterativos y datos no iterativos:
        • Datos iterativos hace referencia al texto extraído por una acción Extraer que se almacena en una instancia aparte de la variable Extraer en cada iteración del bucle (consulte Estructura de datos de las variables Extraer: Caso iterativo).
        • Datos no iterativos hace referencia al texto extraído por una acción Extraer que no contenga datos iterativos, por ejemplo:
          • Texto extraído por una acción Extraer en un bucle que se almacena en la misma instancia de la variable en cada iteración de un bucle.
          • Texto extraído por una acción Extraer que no está en un bucle.
          (Consulte Estructura de datos de las variables Extraer: Caso no iterativo.)
      2. El campo Número máximo de iteraciones especifica el número máximo de iteraciones que el bucle que se está registrando actualmente puede ejecutar en el tiempo de ejecución (consulte la sección Número máximo de iteraciones).

        El valor de este campo es significativo para todas las acciones Extraer del bucle que se está registrando actualmente que tienen seleccionado el recuadro de selección Extraer datos cada iteración del bucle:
        • En la primera de estas acciones Extraer, debe escribir un valor en el campo Número máximo de iteraciones.
        • En las siguientes acciones Extraer del mismo bucle en el que ha seleccionado el recuadro de selección Extraer datos cada iteración del bucle, el campo Número máximo de iteraciones ya no se puede actualizar y muestra el valor que ha escrito para la primera de estas acciones Extraer en el bucle. Lo mismo ocurre con las acciones Extraer de la pantalla de aplicación Salir de bucle que aparecen después del bucle.
        (Consulte la sección Número máximo de iteraciones.)
    3. Utilice el recuadro de selección Extraer área en variable para indicar si desea que la acción Extraer lea el texto de un campo o de un área rectangular de la pantalla de aplicación actual (consulte Leer texto de un campo o un área rectangular):
      • Quite la marca del recuadro de selección si desea que la acción Extraer lea el texto de un campo.
        1. Seleccione el campo cuando se cierre la ventana Seleccionar variable (consulte el paso 5).
      • Seleccione el recuadro de selección si desea que la acción Extraer lea el texto de un área rectangular.
        1. Utilice los campos del grupo Seleccione las dimensiones de la ventana Seleccionar variable para especificar las ubicaciones de fila y columna de las esquinas superior izquierda e inferior derecha del rectángulo (consulte el paso 5).
    4. Pulse Aceptar. La ventana Seleccionar variable se cierra.

  5. En el área de la sesión, seleccione el campo de la acción Extraer o vea el área rectangular resaltada:
    • Extraiga texto de un campo

      Si está extrayendo texto de un campo, seleccione el campo que desea utilizar con la acción Extraer:
      1. Cuando mueve el icono del puntero de ratón en el área de sesión, cada campo por el que pasa el icono se resalta con corchetes rojos (consulte la Figura 1).
      2. Pulse el campo del que desea extraer el texto.
      Figura 1. Resaltar un campo para una acción Extraer
      Extraer de un solo campo
    • Extraer texto de un área rectangular:

      Si extrae texto de un área rectangular, ya ha especificado las coordenadas del área rectangular en la ventana Seleccionar variable. A continuación, en el área de sesión, el área rectangular que ha seleccionado se resalta con uno o varios rectángulos rojos:

      • Si ha seleccionado copiar el texto en una variable individual, el área rectangular se resalta con un solo rectángulo rojo:

        Figura 2. Resaltar el área rectangular que se va a extraer en una variable individual
        Resaltar para una variable individual

      • Si ha seleccionado copiar el texto en una variable de matriz, cada fila del área rectangular se resalta con un rectángulo rojo:

        Figura 3. Resaltar el área rectangular que se va a extraer en una variable de matriz
        Resaltar para una variable de matriz

La ventana crea la acción Extraer.

Nota: Si realiza un registro de flujo, cuando finalice el registro y guarde el flujo actualizado, podrá ver la correlación de la acción Extraer en la rutina de correlación correspondiente, dentro del archivo de correlaciones del flujo.


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)