Rational Developer for System z


Ejercicio 9: Resumen

En este ejercicio ha creado un proyecto de plug-in que muestra la utilización de los puntos de ampliación actionValidators, parameterValidators y customParameterControl.

Resultados

Ahora debe ejecutar o depurar el proyecto de plug-in. Para comprobar el funcionamiento del plug-in, haga lo siguiente mientras se encuentra en el espacio de trabajo de prueba:
  1. Asegúrese de estar en la perspectiva Proyectos zOS y de estar conectado al sistema host. Utilice los números de puerto asociados con las actualizaciones que realizó en el RAM PDS en la lección 1.
  2. Abra la vista Repositorios de CARMA y conéctese al RAM PDS que modificó en la lección 1.
  3. Expanda el RAM hasta llegar a un miembro CARMA individual. Pulse este miembro con el botón derecho del ratón y seleccione Personalizar > HowTo. Se abrirá el recuadro de diálogo HowTo.
    Consejo: Si tiene problemas para abrir este recuadro de diálogo o para que la opción de personalización esté disponible, repase los pasos que ha seguido en la lección 1 o consulte la Guía del desarrollador de CARMA.
  4. Lo primero que debe comprobar es que la ampliación parameterValidator funcione correctamente.
    1. En el primer campo de texto, especifique 0. En la cabecera del recuadro de diálogo debe aparecer un mensaje informativo.
    2. Ahora, especifique 1 en el campo de texto. El mensaje debe cambiar a un mensaje de aviso.
    3. Al especificar 2 u otro valor numérico, debe visualizarse un mensaje de error y el botón Aceptar debe quedar inhabilitado.
    4. La prueba final de la ampliación parameterValidator consiste en intentar especificar un carácter no numérico, como por ejemplo a. La entrada no debe permitirse, y ni siquiera aparecerá en el campo de texto.
  5. A continuación, comprobará la ampliación actionValidator.
    1. La primera prueba consiste en comprobar si el parámetro adecuado que ha codificado como obligatorio está marcado con un asterisco. En este ejemplo, el primer parámetro debe estar marcado con un asterisco, pero no los demás parámetros.
    2. La segunda prueba consiste en asegurarse de que no se aceptará el formato si se especifican las dos series. En este ejemplo, si se especifica un valor en ambos campos de serie, debe visualizarse un mensaje de error y el botón Aceptar debe quedar inhabilitado.
  6. Finalmente, comprobará la ampliación customParameterControl.
    1. La primera prueba consiste en comprobar que el campo de texto predeterminado se ha sustituido por un recuadro de selección y que, al seleccionar y deseleccionar el recuadro de selección, no se provoca ningún error.
    2. La segunda prueba consiste en comprobar si la etiqueta predeterminada suministrada, Y/N? se ha conservado.

Términos de uso | Comentarios



Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)