La primera
página del asistente Importar archivos PL/I, titulada
Importar archivos
PL/I, permite especificar los archivos PL/I que contienen las estructuras de
datos que desea convertir a mensajes de proyecto de flujo de servicios, y también
especificar el subproyecto en el que desea almacenar los nuevos archivos de mensaje
y (opcionalmente) el archivo de operaciones nuevo o modificado.
Para utilizar esta página del asistente:
- En
el recuadro de lista Archivos PL/I
a importar, indique los archivos PL/I que contienen las estructuras que desea
convertir a mensajes de proyecto de flujo de servicios.
- Pulse
Sistema de
archivos
para seleccionar un archivo del sistema de archivos de la estación de trabajo.
- Pulse Espacio de trabajo para seleccionar un archivo del
espacio de trabajo actual que esté utilizando en el entorno de trabajo.
- Pulse
Remoto para
seleccionar un archivo del sistema remoto.
- Pulse
Eliminar para eliminar
un archivo de la lista.
Nota: - El asistente permite seleccionar sólo aquellos archivos que tienen una de las siguientes
extensiones: .pli,
.inc o
.mac.
Si el archivo fuente PL/I tiene otra extensión, debe cambiarla por una de estas
extensiones para poder seleccionarlo en el asistente.
- El asistente convierte cada archivo fuente PL/I que selecciona (por ejemplo,
accountInfo.pli) en un nuevo archivo de mensaje que tiene el mismo nombre con la extensión
.sfmxsd (por ejemplo, accountInfo.sfmxsd).
- Dentro de cada
nuevo archivo de mensaje, para cada estructura de datos PL/I original (por ejemplo, una
estructura de datos denominada ORDERINFO), el asistente:
- Convierte la estructura de datos PL/I a un tipo
de datos de mensaje de proyecto de flujo de servicios equivalente con el mismo nombre
(ORDERINFO); y
- Crea un mensaje basado en el nuevo
tipo de datos denominado
msg_tipodatos
(msg_ORDERINFO).
- El hecho de que todos
los mensajes creados a partir de un solo archivo fuente PL/I se almacenen en un solo
archivo de mensaje no representa una limitación:
- Un mensaje de un archivo de mensaje no se utiliza por sí mismo para el
almacenamiento de datos, sino que es un patrón para un área de datos real creada y
utilizada para el almacenamiento de datos cuando se reproduce un flujo o cuando se
ejecuta una macro generada o un flujo de servicios.
- Puede crear una
referencia (que consta de un nombre de archivo de mensaje y un nombre de mensaje) a un
mensaje desde cualquier operación en el mismo
subproyecto que el archivo de mensaje, y puede tener varias referencias al mismo
mensaje.
- En el recuadro
de lista Nombre de
proyecto, seleccione el subproyecto en el que desea
almacenar los nuevos archivos de mensaje y el archivo de operación (si existe).
- Seleccione el recuadro de lista
Sobrescribir recursos existentes
sin avisar si desea que el asistente sobrescriba los archivos de mensaje
existentes o un archivo de operación existente sin avisar al usuario.
- Pulse Siguiente para
ir a la próxima página del asistente o
Finalizar para cerrar
el asistente.