Este
tema describe cómo realizar diversas tareas en el editor de flujo mediante el teclado.
El editor de flujo da soporte a las funciones de tecla de control suministradas por
IBM® Rational
Software Development Platform (consulte la sección Navegar en Enterprise Service Tools con el teclado).
El
editor de flujo también da soporte a las siguientes teclas de control:
| Tecla: |
Función
en el editor de flujo: |
| Teclas
de flecha |
Para navegar de un
nodo a otro. |
| /
(barra inclinada delantera) |
Recorre
las conexiones del nodo seleccionado actualmente. |
| . (punto) |
Permite
mover el nodo seleccionado actualmente (consulte la sección Mover un nodo en el lienzo). |
Convertir
el editor de flujo en el editor superior de la vista
Para que el editor de flujo sea el editor superior
en el área del editor:
- Estos
pasos presuponen que el editor de flujo está abierto, pero no es actualmente el
editor superior del área de editores.
- Manteniendo
pulsada la tecla Control, pulse F7 repetidamente hasta que la opción de menú
Editor quede seleccionada y suelte la tecla
Control. Con ello desplazará el foco de entrada al área del editor.
- Manteniendo pulsada la tecla Control, pulse F6 repetidamente hasta que la instancia
del editor de flujo con la que desea trabajar quede seleccionada y suelte la tecla
Control.
- La instancia del editor de flujo con la
que desea trabajar debe ser ahora el editor superior del área del editor.
Expandir
o contraer la paleta de mandatos en el editor de flujo
Para expandir o contraer la paleta de mandatos en el editor de flujo:
- Desplace el foco de entrada a la pestaña principal del editor de flujo (consulte la
sección Desplazar el foco de entrada a la pestaña principal del editor de flujo).
- Si
la paleta de mandatos está contraída y desea expandirla:
- Pulse
el Tabulador dos veces para desplazar el foco
de entrada a la pequeña flecha azul oscuro de la parte superior de la paleta de mandatos
comprimida.
- La pequeña flecha azul debe estar ahora
rodeada por un rectángulo punteado, indicando que la pequeña flecha azul tiene el foco de
entrada.
- Si la paleta de mandatos está
expandida y desea contraerla:
- Pulse el Tabulador tres veces para desplazar
el foco de entrada a la pequeña flecha azul oscuro de la parte superior de la paleta
expandida.
- La pequeña flecha azul debe estar ahora
rodeada por un rectángulo punteado, indicando que la pequeña flecha azul tiene el foco de
entrada.
- Pulse Intro.
- La
paleta se expande o se contrae.
Seleccionar
un mandato para ejecutar en el menú de la paleta de mandatos
Para seleccionar un mandato para ejecutar en el menú de la paleta de mandatos:
- Expanda la paleta de mandatos, si aún no lo está (consulte la sección
Expandir o contraer la paleta de mandatos en el editor de flujo).
- Desplace el foco de entrada a la pestaña principal del editor de flujo (consulte la
sección Desplazar el foco de entrada a la pestaña principal del editor de flujo).
El texto de la pestaña principal del editor de flujo debe estar ahora
subrayado.
- Pulse
el Tabulador cuatro veces. Con ello desplazará
el foco de entrada al menú de la paleta de mandatos.
- Utilice
las flechas arriba y abajo para mover el foco de entrada a la entrada de menú que desee
ejecutar.
- Un rectángulo
punteado indica qué entrada tiene el foco de entrada.
- Pulse Intro.
- La entrada de menú aparece pulsada para
indicar que está seleccionada.
- El resto de
instrucciones dependen de la entrada de menú que ha seleccionado:
Añadir
un nodo al lienzo
Para añadir un nodo al lienzo:
- En la paleta de mandatos, seleccione el tipo de nodo que desea añadir al flujo (Receive,
Reply, Throw, Invoke, Assign, Switch, While) (consulte la sección Seleccionar un mandato para ejecutar en el menú de la paleta de mandatos).
- La entrada de menú que ha seleccionado debe aparecer pulsada para indicar que está
seleccionada.
- Pulse Mayús-F10 para abrir el menú contextual del editor de flujo.
- Seleccione
Añadir nodo al lienzo
y pulse Intro.
- Un nodo del tipo seleccionado se
añadirá al lienzo.
- Normalmente, deseará mover el
nodo nuevo a otra posición (consulte la sección Mover un nodo en el lienzo).
Seleccionar
un nodo en el flujo
Para seleccionar un nodo en el
flujo:
- En la paleta de
mandatos, seleccione el mandato Selection
(consulte la sección Seleccionar un mandato para ejecutar en el menú de la paleta de mandatos).
- La
entrada de menú
Selection debe
aparecer ahora pulsada para indicar que el mandato
Selection está activo.
- Pulse
el Tabulador. Con ello desplazará el foco de entrada al lienzo del editor de flujo.
- Utilice las teclas de flecha para mover el rectángulo de marcación de un nodo a otro.
- Mueva
el rectángulo de marcado al nodo que desea seleccionar.
- El nodo estará ahora seleccionado.
Mover un nodo en el lienzo
Para mover un nodo en el
lienzo:
- Seleccione el
nodo (consulte la sección
Seleccionar un nodo en el flujo).
- Pulse
la tecla de punto (.).
- Utilice las teclas de flecha
para mover el nodo a la posición deseada.
- Pulse
Intro para confirmar la nueva ubicación o pulse Esc para cancelar la operación de
movimiento.
Nota: Cuando pulse Esc, no visualizará la
cancelación reflejada en el lienzo del editor de flujo hasta que pulse Control-S
(Guardar) después de haber efectuado algún otro
cambio en el flujo.
Conectar
dos nodos en el lienzo
Nota: Puede conectar dos nodos cualesquiera siempre y cuando el nodo origen tenga como mínimo
un terminal de salida
(

)
y el nodo destino tenga como mínimo un terminal de entrada
(

).
Para conectar dos nodos en el lienzo:
- Seleccione
el nodo origen (consulte la sección Seleccionar un nodo en el flujo).
- El
foco de entrada debe seguir estando en el lienzo del editor de flujo.
(Puede seguir
desplazando el rectángulo de marcación de un nodo a otro).
- Pulse Mayús-F10 para abrir el menú contextual del editor de flujo.
- Seleccione
Crear conexión
y pulse Intro.
- Si el
nodo origen tiene varios terminales de salida
(
),
se abrirá la ventana
Selección de terminal.
- Seleccione
el terminal que debe ser el origen de la conexión.
- Pulse
Aceptar para cerrar la
ventana Selección de
terminal.
- Aparecerá una línea
de conexión, anclada en el terminal seleccionado
(
).
- Utilice las teclas de flecha para mover el rectángulo de marcación de un nodo a otro.
- Si
el rectángulo de marcación es doble, significa que puede conectarse al nodo seleccionado.
- Si el rectángulo de marcación cambia a un rectángulo sencillo, significa que
no puede conectarse al nodo
seleccionado. (Por ejemplo, si el nodo seleccionado es un nodo Receive, que no tiene
terminal de entrada, el rectángulo de marcación cambiará a un rectángulo sencillo).
- Mueva el rectángulo de marcado al nodo destino.
- Pulse
Intro para establecer la conexión con el nodo destino o pulse Esc para cancelar esta
conexión.
- En este punto, el foco de entrada sigue
estando en el lienzo del editor de flujo, y la modalidad
Selection sigue
estando activa. Puede seleccionar inmediatamente otro nodo y crear otra conexión.