Este tema describe cómo grabar un plug-in del asistente de importación personalizado que
se adjunta a un punto de extensión Eclipse proporcionado por Enterprise Service Tools.
Estos temas contienen los subtemas siguientes:
Información general
En la interfaz del usuario de proyecto
de flujo de servicio, un asistente de importación permite generar
mensajes y una
operación
de la información almacenada en un archivo del sistema de archivo, si el archivo se graba en un
formato particular que el asistente soporta (consulte la sección
Importar recursos). El actual Enterprese Service Tools tiene asistentes de importación que soportan los formatos siguientes:
- WSDL
- Código fuente COBOL
- Código fuente PL/I
- Mapa BMS
- Conexión WebSphere Host
Access Transformation Services (HATS)
- Pantalla WebSphere Host
Access Transformation Services (HATS)
Nota: De forma alternativa, se pueden
construir los mensajes de requisito y operaciones de forma manual utilizando el
editor de mensajes de flujo y el editor de operaciones, pero
este proceso es largo si se tiene que construir una gran cantidad de mensajes y
operaciones.
Un mensaje (por ejemplo msg_ACCOUNTINFO) es una estructura de
datos que se utiliza en un flujo. Cuando se ejecuta un flujo, un mensaje funciona como una instancia de datos: el flujo puede
almacenar datos en el mensaje, recuperar datos del mensaje o utilizar el mensaje para
pasar datos a un flujo o tomarlos del flujo. Un mensaje contiene elementos de mensaje, que tienen tipos de datos
y se utilizan como variables. Un elemento de mensaje puede tener un tipo de datos simple (por ejemplo,
int o string) o puede tener un tipo de datos complejo. Se especifican los mensajes que se deben utilizar
como estructura de datos de entrada, estructura de datos de salida y estructura de datos de
falta para un flujo. Los mensajes y elementos de mensaje también se utilizan para almacenar
y modificar datos mientras se ejecuta el flujo. Los mensajes se almacenan en un archivo de mensaje (extensión
.sfmxsd ) (consulte la sección Cómo se utilizan los mensajes en flujos).
Una operación es una estructura de datos que se puede utilizar en un proyecto de flujo de servicio para
especificar la información necesaria para invocar una aplicación externa en un flujo.
Una operación se almacena en un archivo
de operaciones (extensión .wsdl) en formato WSDL ((consulte la sección Trabajar con operaciones).
Una vez que se haya creado una operación y el mensaje de entrada de requisito, el mensaje de salida y los
mensajes de anomalía (si los hubiera), se podrán utilizar estos artefactos para añadir al flujo de servicio
una invocación de la aplicación externa. En la actualidad, los proyectos de flujo de servicio dan soporte a los tipos de invocaciones siguientes:
- LINK con COMMAREA
- LINK con canal
- WebSphere MQ
- servicio Web
En resumen:
- Si desea invocar una aplicación externa en un proyecto de flujo de servicio; y
- Si puede utilizar uno de los tipos de invocación con soporte (como LINK con COMMAREA) para invocar la
aplicación externa; y
- Si tiene archivos en el sistema de archivo de los que le gustaría importar datos para crear mensajes y
operaciones; y
- No puede importar los datos utilizando un asistente de importación existente; y
- No desea construir los mensajes de requisito y operaciones de forma manual
utilizando el editor de mensajes de flujo y el editor de
operaciones; ENTONCES...
puede resolver el problema grabando un asistente
de importación personalizado y adjuntándolo al punto de extensión del asistente de importación.
Definición del punto de extensión del asistente personalizado
El punto de extensión del asistente de importación personalizado se define como sigue:
| Artículo: |
Definición: |
| ID del punto de extensión: |
com.ibm.etools.sfm.ui.customImportWizards |
| Elementos: |
customImportWizard: - Define las propiedades básicas del asistente de importación personalizado.
- Atributos:
- id:: identificador único de la extensión del asistente de importación personalizado (necesario)
(consulte la sección Importar recursos).
- importWizardId: el identificador único del asistente de importación personalizado que se añade
al menú Importar del Explorador de proyecto EST (necesario). Este identificador
debe coincidir con el identificador de un asistente de importación que amplie el punto de extensión
org.eclipse.ui.importWizards.
|
Construir el plug-in
Para construir el plug-in:
Cree una extensión para el punto de extensión org.eclipse.ui.importWizards en el
archivo plugin.xml del proyecto de plug-in.
Desarrollar el asistente de importación personalizado
Java™ como un
plug-in de Eclipse.
Cree una extensión para el punto de extensión com.ibm.etools.sfm.ui.customImportWizards en el
archivo plugin.xml del proyecto de plug-in. Asegúrese de que la extensión hace referencia al
asistente de importación creado en el paso 2.
Despliegue el plug-in al entorno
Rational Developer paraSystem z.
Abrir el asistente de importación personalizado de la interfaz de
usuario de Enterprise Service Tools
Para abrir el asistente de importación personalizado de
la perspectiva de Enterprise Service Tools
- Pulse con el botón derecho del ratón sobre un proyecto de flujo de servicio o un subproyecto. (El subproyecto puede ser el subproyecto de interfaz, un subproyecto no de terminal, un subproyecto de terminal
o un proyecto de servicio Web de salida.)
- Seleccione , donde
<asistente_importación_personalizado> es el nombre del asistente de importación personalizado.
- Siga las instrucciones que muestra el asistente.
- Pulse Finalizar.
El asistente crea archivos de operaciones
(WSDL) y archivos de mensaje (SFMXSD) que contienen las operaciones y los mensajes nuevos.
Para
utilizar las operaciones y mensajes nuevos:
- Abra un flujo con el editor de flujo.
- Abra el subproyecto que contiene las operaciones y mensajes que se han creado.
(Éste puede ser el subproyecto de interfaz, un subproyecto no de terminal, un subproyecto de terminal
o un proyecto de servicio Web de salida.)
- Los archivos de mensaje (.sfmxsd) deben estar en la subcarpeta Mensajes del
subproyecto.
- Los archivos de operaciones (.wsdl) deben estar en la subcarpeta Operaciones del
subproyecto.
- Expanda la subcarpeta Operaciones.
- Expanda el archivo de operaciones que contiene la operación que desea utilizar para invocar la
aplicación externa.
- Arrastre la operación al lienzo del editor de flujo.
- Basándose en el tipo del subproyecto desde el que se ha arrastrado la operación, el editor de flujo
crea un nodo Invoke apropiado para invocar la operación.