Rational Developer para System z, Versión 7.6

Utilizar la longitud codificada para dar soporte a la nueva creación de versiones

Este tema describe el método Separación de elementos de datos AL3 de longitud codificada.

El mensaje entrante podría contener un grupo que ya no se utiliza en los estándares ACORD AL3 actuales y, por tanto, se ha suprimido de la última versión de los estándares. De forma parecida, la corriente de bits entrante podría ser de una versión posterior de los estándares ACORD AL3 y podría contener un grupo nuevo que no estaba definido en las versiones anteriores.

Para poder analizar correctamente este código de autodefinición, el analizador TDS necesita saber la longitud del grupo que está analizando y saltar hasta el final de todos los datos asociados con este código de autodefinición.

Utilice el método Separación de elementos de datos de Longitud codificada para manejar estas situaciones. También necesitará establecer las siguientes propiedades:

  • Longitud del código o Separador de datos de código, para que el analizador TDS sepa donde terminan los códigos.
  • Longitud codificada, para que el analizador TDS conozca el tamaño del campo de longitud.
  • Caracteres adicionales en longitud codificada, se utilizan para indicar al analizador TDS cuántos caracteres, a parte de los propios datos, se cuentan en el campo de longitud codificada.

Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)