El panel Preferencias ofrece opciones de configuración que ayudan a personalizar el editor de datos
formateados.
Para acceder al panel Preferencias, seleccione "Ventana" en la barra de menús y, después,
"Preferencias".
Una vez abierto el panel Preferencias, seleccione "Gestor de
archivos" en el árbol situado en la parte izquierda del panel. Estas son opciones del panel de preferencias para la Integración del Gestor de archivos:
- Ejecutar el Gestor de archivos de IBM® en modalidad de depuración:
- Al seleccionar esta opción, el Gestor de archivos de
IBM se ejecutará en modalidad de
depuración en la máquina del host. Por ello, el spool de salida del trabajo del gestor de archivos guardado en el host incluirá información más específica sobre las llamadas realizadas desde el gestor de archivos de IBM Rational Developer para System z.
- Extraer propiedades de clúster VSAM:
- Al seleccionar esta opción, el gestor de archivos podrá extraer
estadísticas sobre los conjuntos de datos de clúster VSAM.
- Compilador de plantillas:
- Seleccione un lenguaje para utilizar al compilar los libros de copias COBOL o los archivos INCLUDE de PL/I cuando se abra el Editor de datos formateados.
- Opciones incluidas:
- COBOL - Compilar utilizando sólo el compilador COBOL.
- PL/I - Compilar utilizando sólo el compilador PL/I.
- AUTO - Intentar con cada compilador según la secuencia COBOL, PL/I, COBOL,
o hasta que se haya producido una compilación satisfactoria. (Predeterminado)
Para establecer opciones de configuración para el Editor de datos formateados, seleccione
"Editor formateado" en el árbol situado en la parte izquierda del panel bajo "Gestor de archivos". Las opciones siguientes se utilizan para configurar el Editor de datos formateados:
- Tamaño de ventana de conjunto de datos del editor (registros):
- Esta opción controla el número predeterminado de registros que
aparecerán en el editor cuando se inicia una sesión de edición. Sin
embargo, es importante señalar que esta opción no representa el
número máximo o mínimo de registros que se pueden visualizar. El número de registros visualizados cambiará en el editor
si se añaden o se eliminan registros en el conjunto de datos actual. (Por ejemplo, si el usuario añade o elimina
registros del conjunto de datos, el tamaño de la ventana variaría).
- Tamaño de recorrido de conjunto de datos de editor (registros):
- Esta opción define el número de registros que el editor se moverá hacia arriba o hacia abajo cuando se cruza todo
un conjunto de datos. (Por ejemplo, si en el editor se visualizan actualmente los registros del 1 al 200, la opción de
recorrer hacia abajo con un tamaño de recorrido igual a 50 registros haría que el editor mostrase los registros del 51
al 250).
- Número máximo de registros del editor:
- Esta opción define el número máximo de registros de un conjunto de datos de los que el editor puede hacer un
seguimiento entre las operaciones de guardar. Se incluyen todos los registros que se
visualizan en el momento actual y todos los registros que no están en
la ventana visible actualmente y se han modificado localmente desde
la última petición de guardar. Debido a que todas las
modificaciones se mantienen al recorrer un conjunto de datos paso a
paso, la cantidad de datos que se almacena localmente puede llegar a
ser muy grande. Por ello, le recomendamos que guarde los cambios que haya realizado en el conjunto de datos remoto
antes de realizar una operación de recorrer.
Para permitir que el editor pueda mantener muchos cambios, el tamaño del
número máximo de registros establecido debe ser notablemente mayor que el tamaño de la ventana del conjunto de datos
del editor.
- Límite de deshacer:
- El límite de deshacer establece el número de acciones consecutivas que pueden deshacerse en una sesión de edición dada. Establecer el límite de deshacer en 10 le permitirá deshacer las 10 últimas acciones que se realizaron durante una sesión de edición.
- Utilizar texto de botones para la navegación de registros en formato único:
- Cuando se selecciona esta opción, los botones de navegación de
registros se convertirán al formato de un solo registro para
visualizar texto descriptivo en lugar de flechas de sentido.
- Color de resaltado de claves:
- Esta opción le permite elegir el color que el editor de datos
formateados empleará para resaltar las claves. Esta opción solo corresponde a los conjuntos de datos KSDS que tengan un campo de clave definido.