Rational Developer for System z, Versión 7.6

Mecanismo de información de retorno de error ampliable

Rational Developer for System z proporciona un mecanismo de información de retorno de error para capturar y visualizar los mensajes de error generados por archivos de código fuente en lenguaje COBOL y PL/I utilizando un coprocesador DB2 y conversor CICS integrados. Este mecanismo se puede ampliar para que tenga soporte para preprocesadores personalizados y lenguajes adicionales, como Assembler.

La funcionalidad base del mecanismo de informe de errores de Rational Developer for System z tiene soporte para informe de errores en los archivos fuente en lenguaje COBOL y PL/I. Los errores resultantes de una compilación remota o comprobación de sintaxis remota de un programa COBOL o PL/I se notifican en la Lista de errores remotos. El proceso de informe de errores depende del archivo XML creado durante la compilación COBOL o PL/I utilizando la versión o versiones Enterprise de los compiladores COBOL o PL/I. Esta funcionalidad básica es compatible con el informe de errores con las versiones Enterprise de COBOL y PL/I, pues pueden trabajar con el coprocesador DB2 integrado y el conversor CICS, permitiendo así que los errores del coprocesador o conversor se notifiquen con los números de línea correctos. Esta función se proporciona si que haga falta ningún tipo de configuración o acción por parte del usuario.

Este mecanismo de información de retorno de error es ampliable: con algunas tareas de configuración en el espacio de trabajo del cliente, se puede ampliar para que proporcione también información de retorno de error de los preprocesadores personalizados y de los archivos fuente de otros lenguajes, como Assembler. Rational Developer for System z define un esquema XML que puede utilizar para crear un archivo XML para informar de los errores de los preprocesadores personalizados o de otros lenguajes en la Lista de errores remotos. Los temas de esta sección describen cómo crear y utilizar este archivo XML.

Informe de errores para COBOL y PL/I

El informe de errores para COBOL y PL/I depende de un archivo XML creado durante el proceso de compilación o comprobación de sintaxis en el sistema remoto. Los procesos del compilador COBOL y PL/I escriben los errores en cualquier miembro de conjunto de datos o conjunto de datos secuencial especificado por la tarjeta DD SYSXMLSD en el JCL utilizado para la compilación o comprobación de sintaxis.

Rational Developer for System z crea JCL para ejecutar los procedimientos JCL especificados por el usuario en las propiedades y somete en nombre del usuario el JCL creado para la compilación remota y la comprobación de sintaxis remota. Durante la generación de JCL, Rational Developer for System z asigna un conjunto de datos secuencial de acuerdo con el campo Calificador de conjunto de datos para errores de compilación de la ventana Opciones de paso de compilación COBOL o PL/I, y lo especifica utilizando la tarjeta DD SYSXMLSD para establecer el protocolo de reconocimiento entre los procesos del compilador COBOL o PL/I en el sistema remoto y las operaciones de compilación y comprobación de sintaxis de Rational Developer for System z. Debido a que Rational Developer for System z asigna este conjunto de datos, también lo supervisa, lo localiza cuando finaliza la operación de compilación o comprobación de sintaxis, lo analiza y llena la lista de errores remotos.

Ampliación del informe de errores

El mismo mecanismo que se utiliza para el informe de errores en COBOL y PL/I se puede utilizar para ampliar el mecanismo de informe de errores y permitir la utilización de otros lenguajes y preprocesadores personalizados. El esquema de ampliabilidad de información de retorno de error solo funciona cuando se utiliza el proceso de construcción de Rational Developer for System z. En Tareas relacionadas se describe cómo cómo configurar el cliente Rational Developer for System z con el fin de aprovechar el mecanismo de información de retorno de error ampliable.


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)