Rational Developer para System z, Versión 7.6

Crear un archivo de mensaje

En este tema se describe cómo crear un archivo de mensaje (también denominado un archivo de definición de mensaje).

Al crear un proyecto de flujo de servicios, se define un conjunto de mensajes de esquema para el proyecto. El archivo de mensaje contiene las definiciones del modelo lógico y físico de los objetos en formato de esquema XML. Puede crear un archivo de mensaje y después crear los objetos de modelo de mensaje.

También puede utilizar el asistente Importar COBOL para crear y rellenar un archivo de mensaje (consulte la sección Importar estructuras COBOL con el asistente Importar archivos COBOL).

Para crear un nuevo archivo de mensaje (archivo de definición de mensaje):
  1. Inicie el asistente Archivo definición de mensajes nuevo:
    1. Pulse con el botón derecho del ratón sobre cualquier sitio del archivo de mensaje del subproyecto de interfaz o sobre un subproyecto del servicio Web de salida.
    2. Seleccione Nueva > Definición de mensaje
    Se abrirá el asistente Archivo de definición de mensajes nuevo.
    Nota: De forma alternativa, puede abrir este asistente seleccionando Archivo > Nuevo > Archivo de definición de mensajes en el menú principal del entorno de trabajo.
  2. En la primera y única página del asistente Archivo de definición de mensajes nuevo:
    1. Escriba el Nombre de archivo que desea utilizar para el nuevo archivo de mensaje. El nombre de archivo no puede contener caracteres de doble byte.
    2. En el campo Proyecto de destino, seleccione el subproyecto en el que desea que se cree el nuevo archivo de mensaje. La lista sólo contiene el subproyecto de interfaz y ningún suproyecto de servicio Web de salida.
    3. Pulse Finalizar.

El asistente crea un nuevo archivo de mensaje y lo abre en el editor de definiciones de mensajes.

Si ha seleccionado utilizar un espacio de nombres destino, se creará una estructura de carpetas basada en el URI suministrado.


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)