Rational Developer para System z, Versión 7.6

Transformar una aplicación CICS existente

Esta sección describe el rol de las herramientas de flujo de servicios en transformar una aplicación CICS existente en un servicio Web.

La Figura 1 muestra cómo pueden utilizarse las herramientas de proyecto de flujo de servicios para importan información a partir de aplicaciones existentes y para desarrollar subcomponentes que se unen en un flujo de servicios. Desde el flujo de servicios, el código de tiempo de ejecución puede generarse para el tiempo de ejecución de flujo de servicios CICS para HATS (Host Application Transformation Services).

Figura 1. Herramientas de proyecto de flujo de servicios
Dibujo de los componentes que componen las herramientas de proyecto de flujo de servicios.

Servicios, arquitectura orientada a servicios y las herramientas de proyectos de flujo de servicios

Para comprender el modelo de utilización de las herramientas de proyectos de flujo de servicios, es necesario comprender los conceptos de servicio y arquitectura orientada a servicios (SOA).

En su forma más básica, un servicio es una función empresarial de una aplicación.

Una arquitectura orientada a servicios (SOA) hace que la función empresarial de una aplicación determinada esté disponible para otras aplicaciones para su invocación y para su utilización en su modelo empresarial.

El objetivo de la SOA es una nueva interoperatibilidad entre las aplicaciones para responder a las nuevas demandas empresariales. Por ejemplo, puede compartir servicios con los socios comerciales o hacer que una función empresarial, como consulta de fondos, esté disponible para los clientes de forma directa a través de Internet.

En definitiva, una arquitectura orientada a servicios representa una recopilación de servicios que se comunican entre si.

Un SOA siempre tiene dos participantes como se describe a continuación:
  • Un proveedor de servicios

    El proveedor de servicios es la empresa u organización que hace que un servicio esté disponible para clientes, socios o proveedores.

  • Un peticionario de servicios

    Este participante de la SOA es un programa de software que incluye su propia representación de la interfaz de servicios. El programa suele recibir el nombre de una aplicación cliente o de un consumidor de servicios, mientras que la representación a veces recibe la denominación de proxy de interfaz de servicios.

Las herramientas de proyecto de flujo de servicios proporcionan un entorno para transformar las aplicaciones existentes encapsulándolas como servicios empresariales integrados reutilizables; transforman la definición de interfaz programática de las aplicaciones existentes más antiguas (como las aplicaciones críticas ejecutándose en CICS o IMS) en un tipo distinto de interfaz adecuado para una arquitectura orientada a servicios.

El objetivo del proceso de transformación habilitado por las herramientas de proyecto de flujo de servicios es:
  • Encapsule las funciones empresariales dentro de aplicaciones críticas e intégrelas en una arquitectura orientada a servicios.
  • Transforme aquello que haya existido como varias funciones (aplicaciones) empresariales en un servicio recién compuesto, para una invocación de este servicio pueda realizar lo que eran anteriormente varias funciones empresariales independientes.

Inicio de un proyecto de transformación de aplicación

Considere la transformación de la aplicación como un componente de un esfuerzo basado en una solución mayor para transformar la empresa.

La transformación de la empresa implica la alineación de las necesidades empresariales de una empresa con las acciones de TI necesarias para cumplir dichas necesidades.

Como se ha afirmado anteriormente en este tema de ayuda, una de las necesidades más acuciantes de muchas empresas de hoy en día es aprovechar la fortaleza y capacidad que existen en las aplicaciones de fondo críticas para que estas aplicaciones puedan formar parte de un entorno bajo demanda.

Las fases por las que atraviesan los participantes en un proyecto de transformación de aplicaciones incluyen las siguientes:
  • Descubrimiento
  • Desarrollo
Las siguientes actividades se aplican a la fase de descubrimiento de un proyecto de transformación de aplicaciones:
  • Análisis del clima empresarial actual que hace que la empresa tenga que realizar cambios a los procesos y sistemas de TI existentes.
  • Evaluación de cómo las aplicaciones existentes y sus interfaces trabajan en la actualidad para dar servicio a la empresa, con el objetivo de identificar intervenciones manuales innecesarias y puntos conflictivos.
  • Comprensión en detalle de las aplicaciones y sistemas que deben transformarse.

Como parte de la fase de descubrimiento de un proyecto de transformación de aplicaciones, los participantes formulan un plan para transformar y redefinir el propósito de las aplicaciones existentes para cumplir las necesidades de una empresa bajo demanda.

La fase de descubrimiento necesita que una empresa realice inventario de sus procesos comerciales actuales y de sus activos de TI para identificar dichas aplicaciones existentes que pueden aprovechar y transformar. Lo que puede resultar en tal análisis son ideas frescas para mejorar los procesos empresariales y preparar el escenario para la fase de desarrollo de transformación de aplicaciones.

La fase de desarrollo de un proyecto de transformación de una aplicación puede implicar utilizar las herramientas de proyecto de flujo de servicio con distintos métodos.

Las herramientas de proyecto de flujo de servicio dan soporte a un método ascendente y a un método de encuentro en el medio en el desarrollo de servicios.

Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)