Las correlaciones permiten recuperar, manipular y almacenar datos en distintos puntos de un flujo al ejecutarlo.
Una correlación consiste en (a) un elemento o elementos origen de los que se recuperan datos; (b) un conjunto de operaciones que se ejecutan en los datos recuperados y (c) un elemento o elementos destino en los que se almacenan los datos resultantes de las operaciones.
Los mensajes sirven como elementos origen y elementos destino de correlaciones (consulte la sección Más información acerca de mensajes en correlaciones).
Opcionalmente, una correlación puede convertirse en condicional, es decir, sólo se realizará si la condición especificada se resuelve como el booleano true en tiempo de ejecución (consulte la sección Especificar una condición para una correlación).
Las correlaciones se agrupan en rutinas de correlación (consulte la sección Rutinas de correlación), que se almacenan en archivos de correlación (consulte la sección Correlación de archivos).
Las correlaciones y las rutinas de correlación se crean y modifican en el editor de correlaciones (consulte la sección Editor de correlaciones).