Rational Developer para System z, Versión 7.6

Inicio del Launchpad desde la vista Sistemas remotos

Este tema describe cómo iniciar el Launchpad de asistentes de Enterprise Service Tools desde la vista Sistemas remotos.

Nota: Sólo el asistente Crear interfaz de servicio (ascendente) está disponible al abrir el Launchpad desde este contexto.
Este tema contiene los subtemas siguientes:

Inicio del Launchpad

Para iniciar el Launchpad desde la vista Sistemas remotos:
  1. Abra la vista Sistemas remotos:
    1. En el menú principal del entorno de trabajo, seleccione Ventana > Mostrar vista > Sistemas remotos.
    2. Se abrirá la vista Sistemas remotos.
  2. Utilice la vista Sistemas remotos para crear una conexión a MVS en el sistema z/OS remoto (consulte la sección Paso B3(a). Crear una conexión al sistema z/OS remoto).
  3. Inicie la conexión (consulte la sección Paso B3(b). Iniciar la conexión al sistema z/OS remoto).
  4. Expanda Archivos MVS > Mis conjuntos de datos.
  5. Pulse con el botón derecho del ratón en el conjunto de datos particionados que desee utilizar.
  6. Pulse con el botón derecho del ratón en un archivo de miembro de conjunto de datos COBOL (la extensión del archivo debe ser be .cbl, .cob, .ccp o .cpy).
  7. Seleccione Habilitar servicio Web de empresa.

Se abrirá el Launchpad de asistentes de Enterprise Service Tools.

Diferencias en las páginas de los asistentes

Cuando se abre el Launchpad desde este contexto, se encontrarán las diferencias siguientes al trabajar en las páginas de asistentes:

Limitaciones al abrir el Launchpad desde la vista Sistemas remotos

Debe tener en cuenta las siguientes limitaciones al abrir el Launchpad de asistentes de Enterprise Service Tools desde la vista Sistemas remotos:
  • El Launchpad está sólo disponible si se pulsa con el botón derecho del ratón sobre un miembro COBOL remoto en MVS.
  • En el Launchpad, sólo está disponible el asistente Crear interfaz de servicio (ascendente).
  • En el Launchpad, la opción Guardar propiedades de generación no tiene soporte en este contexto.
  • El procesador por lotes no tiene soporte para esta opción.

Detección e informes de errores

Debe tener en cuenta la información siguiente sobre la detección y notificación de errores:
  • Los errores de sintaxis en el archivo fuente COBOL o su libro de copias dependiente se notifican en la vista Lista de errores remotos.
  • Si un mensaje de error en la Lista de errores remotos indica que un elemento COPY no se ha encontrado, por ejemplo:
    IGYLI0049-S, La biblioteca "COPY" no se ha encontrado.
    pueden existir dos posibles causas para este error (existen otras causas posibles):
    • El archivo fuente COBOL (extensión .cbl, .cob o .ccp) en el que se pulsó con el botón derecho del ratón antes de abrir el Launchpad tiene dependencias, pero cuando el asistente Crear interfaz de servicio (ascendente) preguntó, "¿Tiene el archivo fuente algún archivo dependiente?", se seleccionó No (consulte la sección Diferencias en las páginas de los asistentes).
    • El archivo fuente del archivo de libro de copias COBOL (extensión .cpy) que se ha pulsado con el botón derecho del ratón antes de abrir el Launchpad tiene dependencias. No se puede especificar un archivo de libro de copias COBOL a menos que no tenga dependencias.
  • Cuando el asistente está comprobando dependencias, el asistente puede mostrar en la ventana Comprobar dependencias uno de los siguientes mensajes de error:
    • Si el sistema JES no está conectado, el asistente mostrará el mensaje de error siguiente:
      El trabajo sometido ha finalizado con un error JCL. 
       Compruebe las propiedades de
      construcción y vuelva a intentar la operación.
    • Si hay un error JCL (por ejemplo, ha especificado un PDS que no existe en la SYSLIB), el asistente mostrará el mensaje siguiente:
      El trabajo sometido ha finalizado con un error JCL. 
       Compruebe las propiedades de
      construcción y vuelva a intentar la operación.

Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)