Rational Developer para System z, Versión 7.6

Paso 1.2: definir los mensajes de datos de entrada, salida y de variables para el flujo de nivel superior

En este paso definirá un mensaje de entrada, un mensaje de salida y un mensaje de variables para el flujo de nivel superior.

Acerca de los mensajes

En las herramientas de proyecto de flujo de servicios, un mensaje es un área de datos con nombre en la que puede definir uno o varios elementos de datos (denominado elementos de mensaje) que se utilizan en el flujo. Normalmente, un flujo no utiliza sólo un mensaje, sino que utiliza como mínimo tres mensajes diferentes, cada uno de los cuales se almacena en un archivo de mensaje aparte, tal como se muestra en la tabla siguiente:
Tabla 1. Tipos de mensajes utilizados en un flujo
Mensaje: Descripción: Dónde se almacena:
Mensaje de entrada Contiene los parámetros de entrada que el programa de llamada le pasa al flujo. Archivo de mensaje de entrada
Mensaje de salida Contiene los parámetros de salida que el flujo le devuelve al programa de llamada. Archivo de mensaje de salida
Mensaje de variables Contiene los elementos de variables utilizados por el flujo mientras se ejecuta. Archivo de mensaje de variables
Consulte la sección Información general acerca de cómo se utilizan los mensajes en flujos.
Aunque estructuralmente un archivo de mensaje puede contener varios mensajes, por razones funcionales las herramientas de proyecto de flujo de servicios imponen las siguientes restricciones:
  • El archivo de mensaje de entrada debe contener solamente un mensaje, el mensaje de entrada.
  • El archivo de mensaje de salida debe contener solamente un mensaje, el mensaje de salida.
  • El archivo de mensaje de variables puede contener varios mensajes.
Consulte la sección Cómo se utilizan los mensajes en flujos.

El término variable se utiliza para hacer referencia a un elemento de mensaje de un tipo simple (consulte la sección Información general acerca de cómo se utilizan los mensajes en flujos).

Cuando se genera código de tiempo de ejecución para el flujo de servicios, el generador de código de tiempo de ejecución utiliza definiciones de mensajes para asignar espacio para los elementos de datos a los que accede el flujo.

Definir el mensaje de entrada

Consejo: Como ocurre en la mayoría de editores del producto, cuando trabaja en el editor de mensajes del flujo, puede guardar el contenido actual del editor en cualquier momento pulsando Control-S.
El mensaje de entrada del flujo de nivel superior consta de dos elemento de mensaje:
Nota: Puesto que estos dos elementos de mensaje son de tipo simple (serie), también se pueden denominar variables.
  • El elemento de mensaje itemNumber, que contiene el número de identificación del artículo que se va a solicitar.
  • El elemento de mensaje itemQuantity, que contiene el número de artículos que ser van a solicitar.

Para definir el mensaje de entrada:

  1. Cree el archivo de mensaje de entrada:
    1. En el Explorador de proyectos EST, pulse la carpeta CatalogSample.Interface con el botón derecho del ratón.
    2. Pulse Nueva > Definición de mensaje. Se abrirá el asistente Nueva definición de mensaje.
    3. En el asistente Nueva definición de mensaje:
      1. En el campo Nombre de archivo, escriba i_CatalogOrder.sfmxsd.
      2. Pulse Finalizar. El asistente realiza las acciones siguientes:
        1. Crea el nuevo archivo de mensaje.
        2. Abre el nuevo archivo de mensaje en el editor de mensajes de flujo.

  2. Cree el mensaje de entrada:
    1. En el editor de mensajes de flujo, en la parte inferior el área del editor, verifique que la pestaña Básico sea la pestaña superior (es decir, que esté activada).
    2. En la pestaña Básico, en el panel izquierdo:
      1. Pulse i_CatalogOrder.sfmxsd con el botón derecho del ratón.
      2. Pulse Añadir mensaje. Aparecerá un nuevo mensaje con el nombre predeterminado message1 bajo i_CatalogOrder.sfmxsd.
        Nota: Es posible que deba expandir i_CatalogOrder.sfmxsd para ver este mensaje.
    3. Cambie el mensaje nuevo por i_CatalogOrder:
      1. Verifique que el grupo Propiedades esté visible en el panel derecho de la pestaña Básico. Si no está visible, amplíe el área del editor hasta que lo vea.
      2. En el panel izquierdo, pulse message1.
      3. En el grupo Propiedades, en el campo Nombre, escriba el nuevo nombre i_CatalogOrder.
  3. Añada el elemento de mensaje itemNumber al mensaje:
    1. En el panel izquierdo, pulse con el botón derecho del ratón el mensaje i_CatalogOrder.
    2. Pulse Añadir elemento. Se añadirá al mensaje un elemento de mensaje predeterminado con el nombre predeterminado localElement1.
    3. Cambie el nombre del nuevo elemento de mensaje por itemNumber:
      1. En el panel izquierdo, pulse localElement1.
      2. En el grupo Propiedades del panel derecho, en el campo Nombre, escriba itemNumber.
    4. Establezca el tipo de elemento de mensaje itemNumber en xsd:short (equivalente a un entero corto con signo):
      1. En la parte inferior del área del editor, pulse la pestaña Avanzado.
      2. Pulse i_CatalogOrder.sfmxsd > Mensajes > i_CatalogOrder > itemNumber.
      3. En la misma línea que itemNumber, en la columna Tipo, pulse la celda vacía. La celda se convierte en una lista.
      4. Desplácese en la lista y seleccione (Nueva restricción de tipo simple). Se abre la ventana Nueva restricción de tipo simple.
      5. En la ventana Nueva restricción de tipo simple:
        1. En la lista Tipo base desplácese en la lista y seleccione xsd:short.
        2. Pulse Aceptar para cerrar la ventana.
    5. Defina entre 0 y 9999 el intervalo de valores del tipo:
      1. Verifique que sigue utilizando la pestaña Avanzado del editor.
      2. Pulse xsd:short en itemNumber.
      3. Pulse la pestaña Propiedades en la parte inferior del área del editor. Se visualizará la información de propiedades.
      4. En el panel izquierdo, pulse Propiedades lógicas > Restricciones de valores.
      5. En el panel derecho, en el área Restricción Inclusive:
        1. En el campo Mín, escriba 0.
          PRECAUCIÓN:
          Cuando escribe un valor (por ejemplo, 0) en un campo en blanco (por ejemplo Mín) en las Restricciones inclusivas (o en las Restricciones de longitud), y ejecuta una acción (por ejemplo, pulsa otro campo o pulsa Control-S), el editor de mensajes de flujo lee el contenido del campo en blanco anterior (Mín), y otro nodo puede convertirse temporalmente en el nodo activo en el editor de mensajes de flujo, lo que modifica repentinamente los datos actuales que se muestran en la pestaña Propiedades. Para navegar de nuevo a la ubicación correcta:
          1. Pulse la pestaña Avanzado.
          2. Pulse el tipo de elemento de mensaje en el elemento de mensaje que tenía antes, por ejemplo, i_CatalogOrder.sfmxsd > Mensajes > i_CatalogOrder > itemNumber > xsd:short.
          3. Pulse la pestaña Propiedades como anteriormente.
          4. En el panel izquierdo, vuelva a pulsar Propiedades lógicas > Restricciones de valores.
        2. En Restricciones inclusivas, en el campo Máx, escriba 9999.
      Nota: La razón de utilizar el rango de 0 a 9999 es que la aplicación de catálogo de ejemplo de CICS, en la pantalla del menú principal, la longitud del Número de artículo de pedido es de 4 dígitos. De modo que el intervalo está restringido al tamaño del número de artículo de la aplicación.
    6. En la parte inferior del área del editor, pulse la pestaña Básico.

  4. Añada un segundo elemento de mensaje itemQuantity al mensaje :
    Como los pasos necesarios para crear el segundo elemento de mensaje son muy parecidos a los pasos seguidos para definir el primer elemento de mensaje de entrada (itemNumber), los pasos se describen de forma más simplificada. En la Tabla 2:
    • La columna Acción especifica la acción que se va a realizar;
    • La columna Artículo especifica el artículo en el que se realizará la acción;
    • La columna Interfaz de usuario le recuerda la interfaz de usuario en que tiene lugar la acción.
    1. Para añadir el segundo elemento de mensaje:
      Tabla 2. Crear el elemento de mensaje itemQuantity
      Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
      a) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
      b) Pulse con el botón derecho del ratón i_catalogOrder.sfmxsd > i_CatalogOrder Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel izquierdo
      c) Pulse Añadir elemento
      d) Pulse localElement1
      e) Escriba itemQuantity Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel derecho, campo Nombre
      f) Pulse la pestaña Avanzado Editor de mensajes de flujo
      g) Pulse i_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > i_CatalogOrder > itemQuantity Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
      h) Pulse La celda en la columna Tipo a la derecha de itemQuantity
      i) Desplácese en la lista y seleccione (Nueva restricción de tipo simple) La lista desplegable que se abre cuando pulsa la celda vacía en el paso anterior.
      j) Desplácese en la lista y seleccione xsd:short La lista desplegable Tipo base La ventana Nueva restricción de tipo simple
      k) Pulse Aceptar
      l) Pulse i_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > i_CatalogOrder > itemQuantity > xsd:short Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
      m) Pulse la pestaña Propiedades Editor de mensajes de flujo
      n) Pulse Propiedades lógicas > Restricciones de valores Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, panel izquierdo
      o) Escriba 0

      Consulte PRECAUCIÓN.

      Campo Mín Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, grupo Restricciones inclusivas
      p) Escriba 999 Campo Máx
      q) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
  5. Cierre el editor de mensajes de flujo.

Definir el mensaje de salida

El mensaje de salida del flujo de nivel superior contiene los siguientes elementos de mensaje (variables):
  • El elemento de mensaje returnCode, que se utiliza para contener un código de retorno.
  • El elemento de mensaje returnMessage, que se utiliza para contener un mensaje de retorno.
Para definir el mensaje de salida:
  1. Cree el archivo de mensaje de salida:
    Tabla 3. Crear el archivo de mensaje de salida
    Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
    a) Pulse con el botón derecho del ratón La carpeta CatalogSample.Interface Explorador de proyectos EST
    b) Pulse Nueva > Definición de mensaje Menú emergente
    c) Escriba un nombre de archivo para el archivo de mensaje: o_CatalogOrder.sfmxsd Asistente Nueva definición de mensaje
    d) Pulse Finalizar
  2. Cree el mensaje de salida:
    Tabla 4. Crear el mensaje de salida
    Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
    a) Pulse con el botón derecho del ratón o_catalogOrder.sfmxsd Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico
    b) Pulse Añadir mensaje
    c) Pulse message1
    d) En el grupo Propiedades, en el campo Nombre o_CatalogOrder
  3. Añada el primer elemento de mensaje:
    Tabla 5. Crear el elemento de mensaje returnCode
    Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
    a) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
    b) Pulse con el botón derecho del ratón o_catalogOrder.sfmxsd > o_CatalogOrder Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel izquierdo
    c) Pulse Añadir elemento
    d) Pulse localElement1
    e) Escriba returnCode Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel derecho, campo Nombre
    f) Pulse la pestaña Avanzado Editor de mensajes de flujo
    g) Pulse o_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > o_CatalogOrder > returnCode Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    h) Pulse La celda en la columna Tipo a la derecha de returnCode
    i) Desplácese en la lista y seleccione (Nueva restricción de tipo simple) La lista desplegable que se abre cuando pulsa la celda vacía en el paso anterior.
    j) Desplácese en la lista y seleccione xsd:short La lista desplegable Tipo base La ventana Nueva restricción de tipo simple
    k) Pulse Aceptar
    l) Pulse o_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > o_CatalogOrder > returnCode > xsd:short Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    m) Pulse la pestaña Propiedades Editor de mensajes de flujo
    n) Pulse Propiedades lógicas > Restricciones de valores Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, panel izquierdo
    o) Escriba 0

    Consulte PRECAUCIÓN.

    Campo Mín Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, grupo Restricciones inclusivas
    p) Escriba 99 Campo Máx
    q) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
  4. Añada el segundo elemento de mensaje:
    Tabla 6. Crear el elemento de mensaje returnMessage
    Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
    a) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
    b) Pulse con el botón derecho del ratón o_catalogOrder.sfmxsd > o_CatalogOrder Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel izquierdo
    c) Pulse Añadir elemento
    d) Pulse localElement1
    e) Escriba returnMessage Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel derecho, campo Nombre
    f) Pulse la pestaña Avanzado Editor de mensajes de flujo
    g) Pulse o_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > o_CatalogOrder > returnMessage Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    h) Pulse La celda en la columna Tipo a la derecha de returnMessage
    i) Desplácese en la lista y seleccione (Nueva restricción de tipo simple) La lista desplegable que se abre cuando pulsa la celda vacía en el paso anterior.
    j) Desplácese en la lista y seleccione xsd:string La lista desplegable Tipo base La ventana Nueva restricción de tipo simple
    k) Pulse Aceptar
    l) Pulse o_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > o_CatalogOrder > returnMessage > xsd:string Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    m) Pulse la pestaña Propiedades Editor de mensajes de flujo
    n) Pulse Propiedades lógicas > Restricciones de valores Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, panel izquierdo
    o) Déjelo en blanco Campo Longitud Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, grupo Restricciones de longitud
    p) Déjelo en blanco Campo Mín
    o) Escriba 80

    Consulte PRECAUCIÓN.

    Campo Máx
    q) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
  5. Cierre el editor de mensajes de flujo.

Definir el mensaje de variables

El mensaje de variables del flujo de nivel superior contiene los siguientes elementos de mensaje (o variables):

Igual que en el mensaje de salida, los pasos para definir el mensaje de variables son muy similares a los pasos que ha utilizado para definir el mensaje de entrada. Por lo tanto, de nuevo, en este subtema se presentan los pasos de forma más simplificada.

Para definir el mensaje de variables:
  1. Cree el archivo de mensaje de variables:
    Tabla 7. Cree el archivo de mensaje de variables
    Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
    a) Pulse con el botón derecho del ratón La carpeta CatalogSample.Interface Explorador de proyectos EST
    b) Pulse Nueva > Definición de mensaje Menú emergente
    c) Escriba un nombre de archivo para el archivo de mensaje: v_CatalogOrder.sfmxsd Asistente Nueva definición de mensaje
    d) Pulse Finalizar
  2. Cree el mensaje de variables:
    Tabla 8. Crear el mensaje de variables
    Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
    a) Pulse con el botón derecho del ratón v_catalogOrder.sfmxsd Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico
    b) Pulse Añadir mensaje
    c) Pulse message1
    d) En el grupo Propiedades, en el campo Nombre v_CatalogOrder
  3. Para añadir el primer elemento de mensaje:
    Tabla 9. Crear el elemento de mensaje itemNumber
    Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
    a) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
    b) Pulse con el botón derecho del ratón v_catalogOrder.sfmxsd > v_CatalogOrder Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel izquierdo
    c) Pulse Añadir elemento
    d) Pulse localElement1
    e) Escriba itemNumber Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel derecho, campo Nombre
    f) Pulse la pestaña Avanzado Editor de mensajes de flujo
    g) Pulse v_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > v_CatalogOrder > itemNumber Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    h) Pulse La celda en la columna Tipo a la derecha de itemNumber
    i) Desplácese en la lista y seleccione (Nueva restricción de tipo simple) La lista desplegable que se abre cuando pulsa la celda vacía en el paso anterior.
    j) Desplácese en la lista y seleccione xsd:short La lista desplegable Tipo base La ventana Nueva restricción de tipo simple
    k) Pulse Aceptar
    l) Pulse v_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > v_CatalogOrder > itemNumber > xsd:short Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    m) Pulse la pestaña Propiedades Editor de mensajes de flujo
    n) Pulse Propiedades lógicas > Restricciones de valores Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, panel izquierdo
    o) Escriba 0

    Consulte PRECAUCIÓN.

    Campo Mín Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, grupo Restricciones inclusivas
    p) Escriba 9999 Campo Máx
    q) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
  4. Para añadir el segundo elemento de mensaje:
    Tabla 10. Crear el elemento de mensaje itemQuantity
    Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
    a) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
    b) Pulse con el botón derecho del ratón v_catalogOrder.sfmxsd > v_CatalogOrder Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel izquierdo
    c) Pulse Añadir elemento
    d) Pulse localElement1
    e) Escriba itemQuantity Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel derecho, campo Nombre
    f) Pulse la pestaña Avanzado Editor de mensajes de flujo
    g) Pulse v_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > v_CatalogOrder > itemQuantity Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    h) Pulse La celda en la columna Tipo a la derecha de itemQuantity
    i) Desplácese en la lista y seleccione (Nueva restricción de tipo simple) La lista desplegable que se abre cuando pulsa la celda vacía en el paso anterior.
    j) Desplácese en la lista y seleccione xsd:short La lista desplegable Tipo base La ventana Nueva restricción de tipo simple
    k) Pulse Aceptar
    l) Pulse v_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > v_CatalogOrder > itemQuantity > xsd:short Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    m) Pulse la pestaña Propiedades Editor de mensajes de flujo
    n) Pulse Propiedades lógicas > Restricciones de valores Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, panel izquierdo
    o) Escriba 0

    Consulte PRECAUCIÓN.

    Campo Mín Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, grupo Restricciones inclusivas
    p) Escriba 999 Campo Máx
    q) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
  5. Añada el tercer elemento de mensaje:
    Tabla 11. Crear el elemento de mensaje available
    Acción: Artículo: Interfaz de usuario:
    a) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
    b) Pulse con el botón derecho del ratón v_catalogOrder.sfmxsd > v_CatalogOrder Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel izquierdo
    c) Pulse Añadir elemento
    d) Pulse localElement1
    e) Escriba available Editor de mensajes de flujo, pestaña Básico, panel derecho, campo Nombre
    f) Pulse la pestaña Avanzado Editor de mensajes de flujo
    g) Pulse v_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > v_CatalogOrder > available Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    h) Pulse La celda en la columna Tipo a la derecha de available
    i) Desplácese en la lista y seleccione (Nueva restricción de tipo simple) La lista desplegable que se abre cuando pulsa la celda vacía en el paso anterior.
    j) Desplácese en la lista y seleccione xsd:string La lista desplegable Tipo base La ventana Nueva restricción de tipo simple
    k) Pulse Aceptar
    l) Pulse v_catalogOrder.sfmxsd > Mensajes > v_CatalogOrder > available > xsd:string Editor de mensajes de flujo, pestaña Avanzado
    m) Pulse la pestaña Propiedades Editor de mensajes de flujo
    n) Pulse Propiedades lógicas > Restricciones de valores Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, panel izquierdo
    o) Déjelo en blanco Campo Longitud Editor de mensajes de flujo, pestaña Propiedades, grupo Restricciones inclusivas
    p) Déjelo en blanco Campo Mín
    o) Escriba 3

    Consulte PRECAUCIÓN.

    Campo Máx
    q) Pulse la pestaña Básico Editor de mensajes de flujo
  6. Cierre el editor de mensajes de flujo.


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)