Rational Developer para System z, Versión 7.6

Paso 1.3: crear la operación de interfaz para el flujo de nivel superior

En este paso se explica cómo crear una operación de interfaz, cómo asociar la operación de interfaz con el flujo de nivel superior, cómo añadir dos nodos Assign y dos nodos Invoke al flujo de nivel superior, y cómo conectar los nodos del flujo en el orden en que se desea que se ejecuten.

Crear una operación de interfaz para el flujo

Una operación es un artefacto que especifica la información necesaria para invocar un flujo, una aplicación no de terminal o un servicio Web de salida. Un archivo de operaciones es un contenedor de almacenamiento con nombre para operaciones (consulte la sección Cómo una operación utiliza los mensajes).

Un archivo de operaciones contiene tipos de puerto, que a su vez contienen operaciones. Una operación contiene referencias a un mensaje de entrada, un mensaje de salida y un mensaje de falta (opcional) (consulte la sección Información accesible a través de una operación).

Una operación asociada a un flujo se denomina una operación de interfaz porque define la interfaz de programación del flujo (consulte la sección Información básica acerca de operaciones).

Para crear una operación de interfaz para CatalogOrder.seqflow:

  1. Cree un archivo de operaciones que contenga la operación:
    1. En el Explorador de proyectos EST, pulse el subproyecto CatalogSample.Interface con el botón derecho del ratón.
    2. Pulse Nuevo > Archivo de operaciones. Se abrirá el asistente Nuevo archivo de operaciones.
    3. En el asistente Nuevo archivo de operaciones:
      1. En el campo Nombre de archivo, especifique CatalogOrder.
      2. En la lista Proyecto de destino, asegúrese de que el elemento CatalogSample.Interface esté seleccionado.
      3. En el campo Nombre de operación, especifique CatalogOrder.
      4. Pulse Finalizar. El asistente realiza las acciones siguientes:
        1. Crea el nuevo archivo de operaciones CatalogOrder.wsdl.
        2. Inicializa el nuevo archivo de operaciones para que contenga los componentes siguientes:
          Tabla 1. Componentes del archivo de operaciones nuevo
          Tipo de componente: Nombre de componente:
          Tipo de puerto CatalogOrder
          Operación CatalogOrder
          Sección de entrada (vacía) Entrada
          Sección de salida (vacía) Salida
          Sección de errores (vacía) Errores
        3. Abre el archivo de operaciones nuevo en el editor de operaciones.

  2. Dentro de la nueva operación CatalogOrder, añada una referencia a un mensaje de entrada y una referencia a un mensaje de salida.
    1. Añada a la nueva operación una referencia al mensaje de entrada:
      1. En Operación: CatalogOrder, pulse Entrada con el botón derecho del ratón.
      2. Pulse Añadir entrada. Se abrirá la ventana Seleccionar mensaje.
      3. En la ventana Seleccionar mensaje:
        1. Pulse CatalogSample > CatalogSample.Interface > Mensajes > i_CatalogOrder.sfmxsd > i_CatalogOrder.
        2. Pulse Aceptar.
        3. En el editor de operaciones, se añade una referencia a i_CatalogOrder bajo Entrada.
          Nota: Aunque solamente se muestra el nombre del mensaje, el editor de operaciones también guarda el nombre del archivo de mensaje en que se encuentra el mensaje.
    2. Añada a la nueva operación una referencia al mensaje de salida. Este subpaso es similar al subpaso que acaba de realizar con el mensaje de entrada, excepto que ahora va a crear una referencia al mensaje de salida
      1. En el editor de operaciones, bajo Operación: CatalogOrder, pulse Salida con el botón derecho del ratón.
      2. Pulse Añadir salida. Se abrirá la ventana Seleccionar mensaje.
      3. En la ventana Seleccionar mensaje:
        1. Pulse CatalogSample > CatalogSample.Interface > Mensajes > o_CatalogOrder.sfmxsd > o_CatalogOrder.
        2. Pulse Aceptar.
        3. En el editor de operaciones, se añade una referencia a o_CatalogOrder bajo Salida.
          Nota: Aunque solamente se muestra el nombre del mensaje, el editor de operaciones también guarda el nombre del archivo de mensaje en que se encuentra el mensaje.
  3. Cierre el editor de operaciones.

Asociar la operación con el flujo

Asociar una operación con un flujo consiste simplemente en indicar a las herramientas de proyecto de flujo de servicios que se desea que determinada operación se utilice con un flujo concreto. En este subtema asociará la operación CatalogOrder al flujo CatalogOrder.seqflow.

Para asociar la operación nueva con el flujo:

  1. Abra el flujo:
    1. En el Explorador de proyectos EST, bajo CatalogSample, expanda la carpeta Flujos.
    2. Pulse CatalogOrder.seqflow con el botón derecho del ratón.
    3. Pulse Abrir con > Editor de flujo. Se abrirá el editor de flujo.

  2. Asocie la operación con el flujo:
    1. Pulse sobre cualquier espacio en blanco del editor de flujo con el botón derecho del ratón.
    2. Pulse Seleccionar operación de interfaz. Se abrirá la ventana Seleccionar operación.
    3. En la ventana Seleccionar operación:
      1. Pulse CatalogSample > CatalogSample.Interface > Operaciones > CatalogOrder.wsdl > CatalogOrder. Ésta es la operación que ha creado en el subtema anterior.
      2. Pulse Aceptar.
    4. El editor de flujo realiza las acciones siguientes:
      1. Asocia la operación seleccionada con el flujo.
      2. Cambia el nombre del nodo Receive por i_CatalogOrder, que es el nombre del mensaje de entrada de la operación de interfaz seleccionada.
      3. Cambia el nombre del nodo Reply por o_CatalogOrder, que es el nombre del mensaje de salida de la operación de interfaz seleccionada.
  3. Deje el editor de flujo abierto para el paso siguiente.

Coloque los nodos, añada los nodos Assign y los nodos Invoke y conecte los nodos

En este subtema, colocará los nodos Receive y Reply, añadirá dos nodos Assign y dos nodos Invoke y conectará los nodos en el orden en que desea ejecutarlos. Al final de este subtema, el lienzo del editor de flujo debe ser parecido a la Figura 1.
Figura 1. Nodos conectados
Nodos conectados

Un nodo de recepción Nodo de respuesta es el punto de entrada de un flujo, es decir, el primer nodo que se ejecuta cuando se invoca un flujo. Igualmente, un nodo de respuesta Nodo de respuesta es un punto de retorno normal de un flujo, un punto desde el que un flujo retorna al programa de llamada, tras haberse ejecutado correctamente.

Un nodo Assign Nodo Assign está asociado con una rutina de correlación que contiene correlaciones. Las correlaciones permiten recuperar, manipular y almacenar datos en un flujo (consulte la sección Conceptos de correlación).

En este momento, deberían aparecer en el editor de flujo los nodos siguientes:
  1. Un nodo de recepción denominado i_CatalogOrder.
  2. Un nodo Reply denominado o_CatalogOrder.

En este subtema creará nodos Invoke y nodos Assign, y colocará los nodos en el siguiente orden, de izquierda a derecha:
  1. Nodo de recepción i_CatalogOrder
  2. Nodo Assign
  3. Nodo Invoke Step0
  4. Nodo Invoke Step1
  5. Nodo Assign
  6. Nodo Reply o_CatalogOrder

Realice las acciones siguientes:

  1. Suprima la conexión entre el nodo Receive y el nodo Reply:
    1. Pulse con el botón derecho del ratón el cable que conecta el nodo Receive con el nodo Reply.
    2. Pulse Suprimir. Se suprimirá el cable.

  2. Coloque el nodo de respuesta y el nodo de recepción:
    1. Utilice el ratón para arrastrar el nodo Reply y colocarlo a la derecha del nodo Receive.
    2. Deje suficiente espacio entre el nodo Receive y el nodo Reply para añadir varios nodos.

  3. Cree los nodos Assign:
    1. Cree el primer nodo Assign:
      1. Expanda el cajón de la paleta pasando el puntero del ratón sobre la barra vertical Paleta de la izquierda del editor.
      2. Expanda la entrada Flujo si todavía no se ha expandido.
      3. Pulse Asignar. El puntero del ratón cambia de forma.
      4. Mueva el puntero del ratón a un área vacía del lienzo del editor de flujo.
      5. Pulse una vez. En el lugar en que pulse, el editor de flujo creará un nodo Assign Nodo Assign denominado Assign.
      6. Cambie el nombre del nodo Assign por variableAssignInput:
        1. Pulse el nodo Assign con el botón derecho del ratón.
        2. Pulse Redenominar. Aparecerá la ventana Redenominar nodo.
        3. En la ventana Redenominar nodo:
          1. En el campo Escriba un nombre nuevo, escriba variableAssignInput.
          2. Pulse Aceptar.
    2. Cree el segundo nodo Assign:
      1. Repita las acciones del paso anterior para crear otro nodo Assign.
      2. Cambie el nombre de este nodo Assign por variableAssignOutput.

  4. Cree los nodos Invoke:
    1. Cree el primer nodo Invoke:
      1. Expanda la paleta y arrastre Invoke a un área vacía del lienzo del editor de flujo.
      2. Cambie el nodo Invoke por Step0.
    2. Cree el segundo nodo Invoke:
      1. Expanda la paleta y arrastre Invoke a un área vacía del lienzo del editor de flujo.
      2. Cambie el nodo Invoke por Step1.
    Nota: Step0 y Step1 son nodos Invoke normales que en este punto de la guía de aprendizaje no tienen ningún efecto en el flujo porque no invocan nada. Más adelante en la guía de aprendizaje:
    • Step0 se convierte en nodo de flujo Invoke que invoca el flujo de terminal CheckItemAvailability.seqflow.
    • Step1 se convierte en un nodo no de terminal Invoke que invoca una aplicación no de terminal.
  5. Conecte los nodos:
    1. Cambie el editor de flujo a la modalidad de conexión:
      El editor de flujo tiene dos modalidades, la modalidad de selección y la de conexión. Al abrir el editor de flujo, la modalidad predeterminada es la modalidad de selección. Para cambiar a la modalidad de conexión:
      1. Expanda el cajón de la paleta.
      2. Pulse Conexión.
      3. El puntero del ratón cambiar para mostrar que el editor está en la modalidad de conexión.
    2. Conecte el nodo de recepción i_CatalogOrder al primer nodo Assign variableAssignInput:
      1. Pulse el nodo Receive. El editor de flujo muestra una flecha de conexión fijada en el terminal de salida.
      2. Pulse el primer nodo Assign. El editor de flujo fija el extremo que señala la flecha de conexión al terminal de entrada.
      Nota: El editor de flujo permanece en la modalidad de conexión.
    3. Repita las acciones del paso anterior para conectar cada nodo al nodo que le sigue.
    4. Devuelva el editor de flujo a la modalidad de selección:
      1. Expanda el cajón de la paleta.
      2. Pulse Selección.
      3. El puntero del ratón cambiar para mostrar que el editor está en la modalidad de selección.
    5. Organice los nodos en una fila horizontal.
      Nota: Cuando haya conectado todos los nodos, el lienzo del editor de flujo debe parecerse a la Figura 2.
      Figura 2. Nodos conectados
      Nodos conectados

  6. Cierre el editor de flujo.


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)