La vista Sistemas remotos se muestra cuando se elige la perspectiva Explorador de sistemas remotos o la perspectiva Proyectos z/OS.
La generación de procedimientos almacenados PL/I y COBOL OS/390 requiere dos conexiones al sistema remoto. La primera conexión se establece a través de DB2 Universal Database, y es necesario para acceder a tablas DB2 en el sistema remoto. La segunda conexión se establece a través de la vista Sistemas remotos. Esta conexión es necesaria para acceder a los conjuntos de datos del sistema remoto. La vista Sistemas remotos contiene conexiones a sistemas remotos y muestra un directorio de los conjuntos de datos de los sistemas remotos. Los conjuntos de datos secuenciales están representados por un archivo, y los conjuntos de datos particionados por una carpeta, que contiene un archivo para cada miembro del conjunto de datos. Cuando se crea el código fuente para un procedimiento almacenado generado, se escribe directamente en un conjunto de datos elegido en el asistente. Además de suministrar una conexión con los conjuntos de datos del sistema remoto, la vista Sistemas remotos suministra un método para especificar diversas propiedades de construcción. Propiedades tales como la ubicación del conjunto de datos de listado, la ubicación del conjunto de datos de módulo de carga y la ubicación del conjunto de datos de biblioteca DBRM pueden especificarse en las páginas de propiedades de conjunto de datos o en las páginas de propiedades de miembro. Algunas de las propiedades de la vista Sistemas remotos suministran los valores iniciales de las propiedades de construcción cuando se crea el procedimiento almacenado. Una vez creado el procedimiento almacenado, estas propiedades se pueden cambiar en el editor, en la página de la pestaña "Conjuntos de datos para construcción".