Rational Developer for System z, Versión 7.6.1

Crear un archivo de instancia de proyecto

Los archivos de instancia de proyecto definen un conjunto de proyectos a descargar cuando un usuario se conecta a un sistema remoto.

Antes de empezar

Acerca de esta tarea

Los usuarios que trabajan con proyectos basados en host necesitan una carpeta en el sistema remoto que tenga un conjunto de archivos de instancia de proyecto. Estas carpetas deben ser subcarpetas directas de la vía de acceso definida en el parámetro PROJECT-HOME. Cada nombre de carpeta debe coincidir con el ID del usuario concreto para el que se definen los proyectos.

Las carpetas de usuario contienen un archivo de instancia de proyecto por cada proyecto a descargar. Los archivos de instancia se deben codificar en UTF-8 y tener la extensión *.hbpin.

Nota: Para activar los proyectos basados en host para un usuario concreto, debe existir por lo menos un archivo de instancia de proyecto en la carpeta del usuario.

El archivo de instancia de proyecto es un archivo XML que contiene los códigos siguientes. Para información sobre el esquema de instancia de proyecto, consulte los temas relacionados.

<PROJECT-INSTANCE>
 <WSED-VERSION>7.0.0.0</WSED-VERSION>
 <PROJECT>
    <PROJECT-NAME>overrideName</PROJECT-NAME>
    <PROJECT-DEF-PATH>pathName</PROJECT-DEF-PATH>
 </PROJECT>
</PROJECT-INSTANCE>
<WSED-VERSION>
La versión de la sintaxis de esquema. Este código debe contener 7.0.0.0, según se muestra.
<PROJECT-NAME>
Es opcional y especificar una alteración temporal para el nombre del proyecto.
<PROJECT-DEF-PATH>
Hace referencia a un archivo de definición de proyecto, mediante la especificación de una vía de acceso relativa a la carpeta PROJECT-HOME, no a la carpeta que contiene el archivo de instancia que se analiza.

Ejemplo

La figura siguiente muestra cómo configurar un archivo de instancia de proyecto:
El archivo de instancia de proyecto apunta al archivo de definición del proyecto

Qué hacer a continuación


Términos de uso | Comentarios

Este Information Center está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)