En un flujo no de terminal puede utilizar rutinas de correlación para gestionar datos y manejar los parámetros de entrada y salida cuando el flujo no de terminal necesita invocar una aplicación no de terminal, un servicio Web de salida o un flujo invocado.
Recuerde que un flujo no de terminal es un flujo que no interactúa directamente con una aplicación de terminal. Puede invocar una aplicación no de terminal, un flujo de terminal o un servicio Web de salida (consulte la sección Flujo no de terminal).
Para establecer los parámetros de entrada y recuperar los parámetros de salida en torno a la invocación de una aplicación no de terminal, un servicio Web de salida o un flujo invocado.
Claro que esta clase de actividad es realmente otra instancia de "transferencia y manipulación" de datos descrita en la viñeta anterior. Pero esta actividad se lista independientemente aquí porque mientras un flujo no de terminal puede invocar otra entidad, un flujo no de terminal no puede.
Normalmente, una rutina de correlación se crea en un flujo no de terminal desde el editor de flujo, seleccionando un elemento de menú que indica que desea trabajar en una correlación para un nodo Assign o para el terminal de entrada o un terminal de salida de un nodo no de terminal Invoke o un nodo de servicio Web de salida Invoke (consulte la sección Artefactos desde los cuales puede hacerse referencia a rutinas de correlación).
Después, el editor de flujo invoca el editor de correlaciones para abrir la rutina de correlación para la entidad (el nodo Assign o el terminal de entrada o el terminal de salida). El editor de correlaciones abre la rutina de correlación y visualiza su contenido, o crea una nueva rutina de correlación vacía para la entidad si no existe todavía una.
Puede utilizar las características del editor de correlaciones para crear o modificar las correlaciones para la rutina de correlación (consulte la sección Trabajar con correlaciones y transformaciones en el editor de correlaciones).