Rational Developer para System z, Versión 7.6.1

Conexión a CARMA

Acerca de esta tarea

CARMA necesita de una conexión a un host de CARMA para recuperar información de SCM del host. CARMA utiliza los servicios de conexión del RSE (Remote System Explorer - explorador de sistemas remotos) de Rational Developer para System z para conectarse al host. Para crear una conexión de CARMA nueva, siga estos pasos:

Procedimiento

  1. En la vista Repositorios de CARMA, efectúe una de las acciones siguientes:
    • Pulse el botón Nueva conexión.
    • Pulse el botón derecho del ratón dentro de la vista y pulse Nueva conexión.

    Se abre el asistente Nueva conexión CARMA.

  2. Elija una de las opciones de la lista y pulse Siguiente.
  3. Si elige crear una conexión de CARMA nueva a partir de una conexión RSE existente, se abre el diálogo Nueva conexión CARMA:
  4. Si decide crear una nueva conexión RSE y CARMA, se abrirá el asistente de conexión del sistema z/OS remoto nuevo.

    Nota: si es la primera vez que intenta crear una conexión en RSE, todavía no verá el diálogo debajo sino que, en su lugar, se le solicitará que cree un perfil antes de crear la conexión nueva.

  5. Complete los campos siguientes en este diálogo:
    Perfil padre
    El perfil denominado después que aparezca la estación de trabajo de forma predeterminada. Para elegir un perfil distinto, seleccione un perfil predefinido de la lista desplegable. Tras crear la conexión, podrá compartir este perfil para permitir que otros usuarios tengan esta conexión en su perspectiva RSE.
    Nombre de conexión
    Un nombre exclusivo para identificar su conexión en la vista Sistemas remotos. Por ejemplo, Sistema de desarrollo o Sistema de prueba. La etiqueta que asigne a esta conexión le ayudará a diferenciar entre varias conexiones en el mismo tipo de sistema remoto.
    Nombre de host
    El nombre de host o la dirección IP del sistema z/OS en el que se ha instalado el servidor RSE.
    Descripción
    Una descripción breve del sistema z/OS al que se desea conectar, por ejemplo, Sistema de desarrollo o Sistema de prueba. La descripción que asigne a este sistema remoto le ayudará a diferenciar entre varios sistemas remotos del mismo tipo.
    Verificar nombre de host (opcional)
    Para verificar que el nombre de host o la dirección IP del campo Nombre de host es válido, marque el recuadro de selección Verificar nombre de host.
  6. Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
    • Si no necesita configurar ninguna propiedad del subsistema de archivos JES o USS, vaya al paso 8.
    • Pulse Siguiente para continuar con la página de propiedades del subsistema JES.

      En el separador JES:

      1. En el campo Puerto de supervisor de trabajos JES, escriba el puerto en el que el Supervisor de trabajos remoto está a la escucha.
      2. En el campo Número máximo de líneas que descargar, escriba el número de líneas que se van a descargar antes que se le solicite que lo especifique si desea descargar todas las líneas del conjunto de datos.
  7. Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
    • Si no necesita configurar ninguna propiedad del subsistema de archivos USS, vaya al paso 8.
    • Pulse Siguiente para continuar con la página de propiedades del subsistema de archivos USS.

      En el separador Valores del lanzador de servidor, especifique el método predeterminado para iniciar el servidor remoto:

      • Para iniciar automáticamente el servidor host RSE utilizando un daemon de servidor:
        1. Pulse el botón de selección Daemon remoto.

          Nota: debe iniciar el daemon del servidor utilizando el ID de usuario root. Si no inicia el servidor mediante el ID de usuario root, no podrá autenticar a los usuarios que intenten conectarse al servidor.

        2. En el campo Puerto del daemon, escriba el número de puerto que utiliza el daemon del servidor en el host remoto. De forma predeterminada, aparecerá el puerto 4035.
      • Para iniciar automáticamente el servidor host RSE utilizando un mandato REXEC:
        1. Pulse el botón de selección REXEC.
        2. En el campo Vía de acceso al servidor instalado en el host, escriba la vía de acceso en la que se ha instalado el servidor host RSE en el host remoto. Puede especificar una vía de acceso que sea relativa al directorio en el que se ejecuta el mandato REXEC o la vía de acceso completa a la ubicación en la que se ha instalado el servidor. Por ejemplo, dstore o /usr/bin/dstore.
        3. En el campo Mandato del lanzador de servicio, escriba el nombre del archivo script que se debe ejecutar cuando se utiliza el mandato REXEC para que se inicie el servidor host RSE. De forma predeterminada, aparecerá server.zseries; se trata del archivo script de ejemplo que se entrega junto con el producto IBM® TPF Toolkit para WebSphere Studio con el fin de iniciar el servidor host RSE.
        4. El el campo Puerto, escriba el número de puerto que utiliza el daemon REXEC en el host remoto. De forma predeterminada, aparecerá el puerto 512.
      • Para conectarse a un servidor host RSE que se inicie manualmente:
        1. Pulse el botón de selección Conectar a servidor en ejecución. Si no se ha configurado el sistema remoto para que utilice REXEC con el fin de iniciar el servidor host RSE, esta opción le permite conectarse a un servidor host RSE que se inicia manualmente.
          Nota: cuando inicie el servidor host RSE manualmente en el host remoto, podrá configurarlo para recibir solicitudes de conexión en un puerto específico o para utilizar el siguiente puerto disponible del sistema. El número de puerto utilizado por el servidor aparecerá cuando inicie el servidor. Tras iniciar el servidor, debe especificar ese número de puerto en la página de propiedades del subsistema antes de poderse conectar. Para acceder a la página de propiedades del subsistema:
          1. Conmute a la perspectiva RSE.
          2. En la vista Sistemas remotos, efectúe una doble pulsación en la conexión de z/OS para ampliarla y ver el sistema de archivos USS.
          3. Pulse el botón derecho del ratón en el nodo de archivos USS y seleccione Propiedades del menú emergente para abrir el recuadro de diálogo Propiedades para archivo USS.
          4. En el panel de navegación de la izquierda, pulse Subsistema para que se abra la página de propiedades del subsistema.
  8. Pulse Finalizar para crear la nueva conexión CARMA y añadirla a la vista Repositorios de CARMA.
  9. Para activar la conexión, efectúe una de las acciones siguientes:
    • Pulse el botón derecho del ratón sobre la conexión y seleccione el elemento de menú Conectar.
    • Si lo prefiere, puede activar una conexión expandiendo la conexión pulsando el signo + que hay junto al nombre de conexión. Fíjese que este método solamente funcionará la primera vez que se conecte a este host de CARMA. Utilice el método anterior para conectarse explícitamente al host de CARMA para posteriores intentos de conexión.
    Nota: si intenta llevar a cabo una acción en los elementos de una conexión de CARMA, automáticamente se activará la conexión.
  10. En el diálogo para especificar la contraseña, escriba un nombre de usuario y una contraseña válidos y pulse Aceptar. Aparecerá una lista de gestores de acceso de repositorio (RAM) en el host de CARMA en la vista Repositorios de CARMA.

Condiciones de uso | Comentarios

Este centro de información está equipado con tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)