Los proyectos y subproyectos de z/OS
proporcionan una forma de organizar y gestionar el trabajo en Rational Developer for System z.
Los temas de esta sección describen diversos aspectos de la
utilización de proyectos locales, proyectos z/OS,
subproyectos MVS y subproyectos z/OS UNIX® System Services. Rational Developer for System z
amplía la estructura de proyectos del entorno de trabajo al
permitirle crear proyectos y subproyectos.
- Si su propósito es desarrollar código COBOL o PL/I que reside y
se ejecuta en la estación de trabajo, debe definir un
proyecto local. En este caso, el proyecto no está relacionado con una
definición de sistema. Por ejemplo, puede crear un proyecto local
z/OS cuando desee compilar sus aplicaciones
COBOL o PL/I para que se ejecuten en una estación de trabajo Windows® o AIX. Rational Developer for System z
proporciona una suite de herramientas, tales como Enterprise
Service Tools y Database Application Generator, que crean proyectos
locales que contienen recursos basados en un host. Los proyectos locales utilizan compiladores y traductores locales
para la comprobación de sintaxis, mostrar dependencias y
compilaciones de proyectos. Rational Developer for System z
también proporciona herramientas para la sincronización
remota, la cual le permite conectar un proyecto local con un
sistema remoto. Mediante la sincronización remota, puede desarrollar aplicaciones
COBOL y PL/I localmente y luego transferirlas a un sistema remoto.
- Si su objetivo es desarrollar código que reside y se ejecuta en z/OS, debe
definir un proyecto z/OS y uno o más subproyectos MVS o subproyectos z/OS UNIX.
Los proyectos son contenedores que tienen uno o más subproyectos
relacionados.
Le permiten construir múltiples módulos de carga con un
solo mandato de construcción. En los subproyectos están los archivos
y programas de un módulo de carga individual. Se crean bajo un
sistema remoto concreto, cuyas propiedades actúan como valores
predeterminados para las propiedades del subproyecto en
cuestión.
Puede modificar o alterar temporalmente las propiedades
del subproyecto. Las ventajas de trabajar en un proyecto z/OS incluyen la capacidad para realizar lo
siguiente:
Rational Developer for System z facilita el compartimiento y la gestión
de código dentro de un grupo de desarrolladores, y al mismo tiempo
conserva las demás ventajas de trabajar en un proyecto z/OS. Los proyectos z/OS a veces se denominan
proyectos remotos para distinguirlos de los proyectos
locales. Los proyectos y subproyectos remotos está asociados a sistemas
remotos y exigen tener una conexión activa con un sistema remoto
cuando crea los proyectos y subproyectos. Pero una vez creados los proyectos y subproyectos, puede ponerlos
fuera de línea, con lo cual determinados recursos del
proyecto se transfieren a la estación de trabajo para que pueda
trabajar sin tener una conexión activa. Cuando el usuario está preparado para trabajar de nuevo en
línea, Rational Developer for System z muestra los recursos que se han
cambiado y le permite fusionar y cargar los archivos cambiados.
- Los proyectos de la vista Proyectos
z/OS
pueden estar basados en host o basados en estación de trabajo. Para mejorar el control y la manejabilidad de los proyectos z/OS, puede configurar proyectos basados
en host. Un proyecto basado en host se define totalmente en
el sistema remoto y se descarga en el espacio de trabajo cuando el
usuario se conecta a ese sistema. Los proyectos basados en host permiten que una instalación defina y
propague automáticamente los proyectos en los espacios de trabajo de
cliente desde una ubicación central. Proporcionan una manera de
estandarizar las definiciones de proyectos. Un proyecto basado en host incluye el proyecto,
sus propiedades y sus recursos de miembro.
La estructura de proyectos/subproyectos tiene las
características siguientes:
- Los subproyectos están asociados a un sistema remoto específico
que proporciona todos los recursos, tales como conjuntos de datos y
miembros para subproyectos MVS, que están
contenidos en el subproyecto, así como un conjunto de grupos de
propiedades que se pueden asociar a los subproyectos.
- Los subproyectos también están asociados a los "constructores" que,
por ejemplo, pueden compilar y enlazar todos los recursos de código
fuente del subproyecto para crear un módulo de carga individual.
- Los proyectos permiten agrupar los subproyectos para elementos de trabajo complejos
que abarcan múltiples módulos de carga y/o múltiples sistemas remotos.
- La vista Proyectos
z/OS
identifica visualmente los miembros individuales de un conjunto de datos particionado al
añadirlos individualmente a un subproyecto. Esto hace que los conjuntos de
datos completos del espacio de trabajo se distingan de los miembros
individuales que se puedan añadir al subproyecto a medida que se trabaja
con el código. Se pueden añadir conjuntos de datos particionados
completos a un subproyecto o añadir miembros individuales a
discreción.
- Si renueva un proyecto, también se renueva el contenido de los correspondientes
subproyectos y sus conjuntos de datos para que el fuente se mantenga actualizado con los
cambios realizados en el sistema remoto. Más aún, la vista Sistemas remotos y la vista
Proyectos
z/OS están
enlazadas, para que un archivo renovado en la vista Sistemas Remotos se renueve
automáticamente en la vista Proyectos z/OS y viceversa.
- Los subproyectos incluyen soporte para archivos secuenciales. El tipo de archivo se
deduce mediante una correlación de conjunto de datos que se define al añadir o editar una
definición de sistema remoto. Consulte Correlación de archivos remotos con archivos locales para obtener
más información acerca de la definición de correlaciones de conjuntos de datos.
- Los subproyectos tienen soporte de bloqueo de archivos para las
acciones de mover y renombrar archivos.
Nota: Un archivo que ya esté abierto en ISPF en
el sistema remoto (y que, por lo tanto, esté bloqueado) o un archivo que esté abierto
en una sesión de edición en otra instalación de Rational Developer
for System
z se abre en
modalidad de examen. No está permitido mover un archivo que ya se haya abierto con ISPF
en el sistema remoto.
- Tiene acceso a las propiedades al añadir proyectos desde sistemas remotos.