En este tema se describe cómo migrar un proyecto de flujo de servicio al último nivel de funcionalidad.
Cuando intenta abrir un proyecto de flujo de servicios cuya última modificación se ha realizado utilizando un nivel de herramientas de proyecto de flujo de servicios anterior, el Explorador de proyectos EST le solicita automáticamente que indique si desea migrar el proyecto de flujo de servicios al último nivel. Éste es el método automatizado.
Para utilizar el método automatizado:
Busque el proyecto de flujo de servicios en el lugar en que se lista del Explorador de proyectos EST.
Intente abrir el proyecto de flujo de servicios efectuando una doble pulsación en él.
Se abrirá la ventana Explorador de proyectos EST y visualizará un mensaje que le pedirá si desea migrar el proyecto de flujo de servicios al último nivel.
En la ventana Explorador de proyectos EST:
Seleccione Sí si desea migrar el proyecto de flujo de servicios al último nivel.
El Explorador de proyectos EST migrará el proyecto de flujo de servicios al último nivel y lo abrirá.
Se abrirá la ventana Plug-in de migración de flujo de servicios y visualizará los nombres de los subproyectos o carpetas que se han migrado.
Pulse Aceptar para cerrar esta ventana.
El entorno de trabajo abrirá la ventana de estado de la construcción que muestra el progreso de la reconstrucción del espacio de trabajo.
Cuando el entorno de trabajo reconstruya satisfactoriamente el espacio de trabajo y cierre la ventana de estado de construcción, el proceso de migración se habrá completado.
Seleccione No si no desea migrar el proyecto de flujo de servicios al último nivel.
El proyecto de flujo de servicio no se migrará.
El proyecto de flujo de servicios no se abrirá.
Para utilizar el método explícito:
Busque el proyecto de flujo de servicios en el Explorador de proyectos EST.
Pulse con el botón derecho del ratón en el proyecto de flujo de servicios.
Seleccione Migrar proyecto de flujo de servicios.
El Explorador de proyectos EST migrará el proyecto de flujo de servicios al último nivel y lo abrirá.
Se abrirá la ventana Plug-in de migración de flujo de servicios y visualizará los nombres de los subproyectos o carpetas que se han migrado.
Pulse Aceptar para cerrar esta ventana.
El entorno de trabajo abrirá la ventana de estado de la construcción que muestra el progreso de la reconstrucción del espacio de trabajo.
Cuando el entorno de trabajo reconstruya satisfactoriamente el espacio de trabajo y cierre la ventana de estado de construcción, el proceso de migración se habrá completado.
El proceso de migración efectúa tres tipos de cambios:
a) Cambios en datos de los archivos de correlación:El proceso de migración realiza los siguientes cambios con respecto a los datos de los archivos de correlación:
Las rutinas de correlación de los archivos de correlación anteriores se convierten a un nuevo formato de datos que es compatible con el componente Correlación común de Rational Developer for System z.
Todas las rutinas de correlación convertidas para un flujo único (por ejemplo, Flow_0001.seqflow) se almacenan en un nuevo archivo de correlación que tiene el mismo nombre que el flujo y que tiene la nueva extensión de archivo de correlación .sfmap (Flow_0001.sfmap).
Los archivos de correlación anteriores se guardan y se pueden acceder desde la vista Navegador, pero no se pueden utilizar con los proyectos de flujo de servicios migrados (consulte la sección Copias de archivos guardadas en el nivel anterior).
El proceso de migración realiza los siguientes cambios con respecto a los datos de archivos ESQL:
El código ESQL, que hasta ahora se ha almacenado en módulos ESQL en archivos ESQL, se convierte a formato de expresión ESQL.
Las expresiones ESQL convertidas para todos los nodos Switch y nodos While para un flujo se almacenan en el propio archivo de flujo (por ejemplo, Flow_0001.seqflow). Los archivos ESQL y las rutinas ESQL ya no son necesarios.
Los archivos ESQL anteriores se guardan y se pueden acceder desde la vista Navegador, pero no se pueden utilizar con proyectos de flujo de servicios migrados (consulte la sección Copias de archivos guardadas en el nivel anterior).
El proceso de migración realiza los siguientes cambios en las extensiones de archivo (consulte la sección Tabla 1):
| Tipo de archivo: | Extensión anterior: | Nueva extensión: | Cambios en formato de datos: |
|---|---|---|---|
| Archivo ESQL | .esql | .sfesql | Sí (consulte la sección Cambios en datos de archivos ESQL) |
| Archivo de propiedades de generación | .wsdl | .sfgen | No |
| Archivo de correlación | .seqmap | .sfmap | Sí (consulte la sección Cambios en datos de archivos de correlación) |
| Archivo de mensaje | .mxsd | .sfmxsd | No |
| Archivo de conjunto de mensajes | .mset | .sfmset | No |
Puede migrar al último nivel de funcionalidad desde un proyecto de flujo de servicios para cuya modificación más reciente se ha utilizado el componente Modelador de flujo de servicios en el producto siguiente:
Esta migración se produce en dos pasos:
En primer lugar, el proyecto de flujo de servicios se convierte al nivel utilizado por el componente Enterprise Service Tools en Rational Developer for zSeries Versión 7.0.
Después el proyecto de flujo de servicios se convierte al último nivel (consulte la sección Migración de la Versión 7.0 o de la Versión 7.1).
En este subtema se describen los archivos de correlación y los archivos ESQL que el proceso de migración guarda cuando migra proyectos de flujo de servicios desde la versión 7.0 o la versión 7.1 de Rational Developer for System z (consulte la sección Migración de la Versión 7.0 o de la Versión 7.1).
El proceso de migración guarda una copia de cada archivo de correlación del nivel anterior con su contenido sin modificar (en el formato utilizado en el nivel anterior). El archivo guardado tiene el mismo nombre y extensión que tenía antes de la migración (por ejemplo, Flow_0001.seqmap).
Puede hacer las siguientes acciones con el archivo de correlación del nivel anterior:
Puede ver el archivo de correlación listado en la vista Navegador de la carpeta seqmap.
No puede realizar las acciones siguientes con el archivo de correlaciones del nivel anterior:
No puede utilizar el archivo de correlación con proyectos de flujo de servicios migrados.
No puede modificar el archivo de correlación con el nuevo nivel de herramientas de proyecto de flujo de servicios. (Por ejemplo, no puede abrir una rutina de correlación en el archivo desde el editor de flujo.)
Los archivos ESQL se tratan de forma similar a archivos de correlación. El proceso de migración guarda una copia de cada archivo ESQL del nivel anterior con su contenido sin modificar (en el formato utilizado por el nivel anterior). El archivo guardado tiene el mismo nombre y extensión que tenía antes de la migración (por ejemplo, Flow_0001.esql).
Puede realizar las acciones siguientes con el archivo ESQL del nivel anterior:
Puede ver el archivo ESQL listado en la vista Navegador en la carpeta esql.
No puede realizar las siguientes acciones con el archivo ESQL del nivel anterior:
No puede utilizar el archivo ESQL con proyectos de flujo de servicios migrados
No puede modificar el archivo ESQL con las herramientas de proyecto de flujo de servicios. (Por ejemplo, no puede abrir un módulo de ESQL en el archivo desde el editor de flujo.)