| Información del sistema |
Nombre del sistema |
El nombre del sistema z/OS en el que está ubicada la tabla
de DB2.
Para seleccionar otro sistema y otra tabla de base de datos después de iniciar el asistente, seleccione un nombre del
sistema en la lista desplegable. Pulse Conectar para conectar con el sistema. |
| |
Subsistema de DB2 |
El nombre del subsistema de DB2 al que está conectado. |
| |
Procedimiento |
Especifique el nombre del procedimiento JCL que se debe ejecutar. El valor predeterminado es
ELAXFDCL. Para obtener más información sobre procedimientos JCL de ejemplo disponibles, consulte
Procedimientos que vienen con Rational Developer for System z. |
| |
Paso |
El paso de JCL a ejecutar. El valor predeterminado
es DCLGEN. |
| |
Tarjeta de trabajos JCL |
La tarjeta de trabajos JCL que se está utilizando en su sitio.
Puede editar este JCL o añadir cualesquiera sentencias JCL que necesite el sitio. |
| Salida generada |
Lenguaje |
Elija el lenguaje para la declaración generada.
Esta lista muestra los lenguaje soportados por el programa de utilidad DCLGEN. - IBMCOB - IBM® Enterprise
COBOL for z/OS
- PLI - IBM Enterprise
PL/I for z/OS
- C - IBM C/370
- COBOL - IBM OS/VS
COBOL
- COB2 - Otros lenguajes COBOL
Vea la consulta de mandatos de
DB2 en los temas relacionados para obtener más información sobre las opciones de
lenguaje DCLGEN. |
| |
Conjunto de datos de salida |
Especifique el nombre del conjunto de datos en el que se debe almacenar el JCL generado. Pulse
Examinar para seleccionar un nombre de conjunto de datos. |
| |
Miembro |
Especifique el nombre del miembro de conjunto de datos particionado que debe contener el JCL
generado. |
| |
Contraseña (si es necesaria) |
Si el conjunto de datos de salida necesita una contraseña, especifíquela aquí. Esta contraseña se
incluirá en el JCL generado. |
| Opciones de DCLGEN |
Conexión |
Visualiza el subsistema de DB2 al que está conectado. |
| |
Esquema y tabla |
Visualiza el esquema y la tabla de DB2 que ha seleccionado. |
| |
Nombre de estructura de datos |
Especifique un nombre para la estructura de datos generada.
El nombre puede contener 31 caracteres como máximo. |
| |
Prefijo |
Especifique un prefijo a utilizar para formar nombres de campo para la estructura de datos. El
prefijo puede contener 28 caracteres como máximo y se concatenará con un número de 1 a 3 dígitos para formar nombres de
campo. Si especifica un prefijo ABC, por ejemplo, se forman los nombres de campo ABC1, ABC2,
etc. hasta ABC999.
Consulte la opción COLSUFFIX para obtener más opciones de nombres de campo. |
| |
Opciones de DCLGEN |
Seleccione opciones de DCLGEN para la estructura de datos generada. Las opciones disponibles se
describen brevemente debajo. Vea la consulta de mandatos de DB2 para la versión
de DB2 que se está utilizando en su sitio para obtener una descripción completa
de estas opciones. |
| |
ACTION |
Especifica cómo se debe crear el miembro del conjunto de datos particionado que contiene la
estructura de datos generada. Seleccione REPLACE para sustituir un miembro de conjunto de datos
particionado existente por el miembro que se esté generando actualmente o ADD para añadir el
nombre de miembro como miembro nuevo si es que no existe ya. |
| |
Delimitador de series |
Especifica el delimitador de series de lenguaje de host.
Esta opción se utiliza sólo para programas COBOL. Seleccione APOST para especificar un apóstrofo
como delimitador de series de lenguaje host o QUOTE para especificar comillas como el
delimitador de series de lenguaje host. |
| |
LABEL |
Indica si desea incluir etiquetas de columna en la salida como comentarios. Seleccione
YES para incluir las etiquetas de columna o NO para omitirlas. |
| |
DBCSSYMBOL |
Especifica el símbolo utilizado para denotar un tipo de datos gráfico en una cláusula COBOL
PICTURE. Seleccione G o N. |
| |
DBCSDELIM |
Especifica si los nombres de tabla y columna DBCS de la sentencia de tabla DECLARE generada están
delimitados. Seleccione SÍ o NO. |
| |
COLSUFFIX |
Determina si se van a formar nombres de campo añadiendo el nombre de columna al prefijo
especificado en el campo Prefijo.
Seleccione SÍ para formar nombres de campo añadiendo nombres de columna al
Prefijo. Por ejemplo, si el prefijo es ABC y un nombre de columna es EMPNO, el nombre de campo
generado es ABCEMPNO. Si no se ha especificado ningún prefijo, DCLGEN emite un mensaje de aviso y utiliza los nombres
de columna columna como los nombres de campo. Seleccione NO para utilizar sólo el
Prefijo para generar nombres de columna. |
| |
INDVAR |
Determina si desea crear una matriz de variable de indicador para la estructura de variable de
host. Seleccione SÍ o NO. Si selecciona Sí, el
nombre de la matriz es el nombre de tabla con el prefijo “I” (o la letra DBCS “<I>” si el nombre de tabla es de
doble byte). |