Para su descripción, las correlaciones se pueden clasificar en cuatro tipos: correlaciones unilaterales, correlaciones de uno a uno, correlaciones de muchos a uno y correlaciones de grupos.
No es necesario que especifique literalmente uno de estos tipos al crear una correlación, sino que cualquier correlación que cree se puede describir como perteneciente a uno de estos cuatro tipos.
Los cuatro tipos de correlaciones son:
Una correlación unilateral es aquella que almacena datos literales (por ejemplo, el número literal 1024, la serie literal '1000 Main Street' o una indicación de fecha y hora) en un elemento destino. Una correlación unilateral no lee datos de un elemento origen.
Son ejemplos de transformaciones que crean correlaciones unilaterales: Asignar, Borrar, Indicación de fecha y hora actual.
Una correlación de uno a uno es aquella que lee un valor de entrada de un solo elemento origen, realiza operaciones en el valor de entrada con una transformación (a veces utilizando valores de entrada inmediatos adicionales), obtiene un resultado y almacena un solo valor de salida en un elemento destino.
Son ejemplos de transformaciones que crean correlaciones de uno a uno: SIN, Convertir temporalmente, Mover, Minúsculas, Subserie
Una correlación de muchos a uno es aquella que lee valores de entrada de varios elementos origen, realiza operaciones en los datos de entrada con una transformación, obtiene un resultado y almacena un solo valor de salida en un elemento destino.
Son ejemplos de transformaciones que crean correlaciones de muchos a uno: Añadir, Concatenar, Dividir.
(Consulte la sección Elementos origen, elementos destino.)
Son ejemplos de transformaciones que crean correlaciones de grupos: Mover.