En este tema se describen las carpetas y subcarpetas en un
proyecto de servicio único.
Un
proyecto de servicio único
proporciona una infraestructura organizativa para los archivos fuente y los
archivos generados que se utilizan en el proyecto. Un
proyecto de servicio único
puede contener las siguientes carpetas y subcarpetas:
- Una carpeta Fuente
- Una carpeta
Generación
- Una subcarpeta Generación\Destino
- Una carpeta Despliegue (que se crea cuando se solicitan operaciones de
despliegue en los asistentes de generación)
- Una carpeta META-INF (que se crea cuando se solicitan operaciones de
despliegue en los asistentes de generación)
La
carpeta Fuente mantiene archivos que contienen código fuente u otra información que
Enterprise Service Tools necesita para generar archivos de servicio Web. Estos
archivos fuente se importan a los proyectos utilizando el asistente Importar
archivos fuente. En la tabla siguiente se muestran los tipos de archivos que puede
importar a la carpeta Fuente, dependiendo del tipo de desarrollo que esté
realizando (ascendente, descendente o de encuentro en el medio):
| Extensión de archivo: |
Tipo de archivo: |
| .cbl, .cob, .cpy .ccp |
Archivo fuente o libro de copia COBOL |
| .pli, .mac, .inc |
Archivo fuente PL/I o archivo de inclusión |
| .wsdl |
Archivo que describe la interfaz de un servicio Web |
| .xsd |
Archivo que describe una correlación de datos de petición o respuesta |
La
carpeta Generación y la subcarpeta Destino contienen los archivos que se
generan para el
proyecto de servicio único.
Normalmente, la carpeta
Generación contiene los archivos que se muestran en la
tabla
siguiente:
| Nombre
de archivo: |
Finalidad: |
| Container.xml |
Identifica los dos archivos siguientes. |
| PlatformProperties.xml |
Contiene una lista de las propiedades que ha especificado al generar la salida. |
| ServiceSpecification.xml |
Contiene una especificación de servicio Web. |
En la tabla siguiente se muestran los tipos de archivos que se pueden generar en la
subcarpeta Generación\Destino, dependiendo del tipo de desarrollo que esté
realizando (ascendente, descendente o de encuentro en el medio):
| Extensión de archivo: |
Tipo de archivo: |
| .wsdl |
Un archivo que
describe la interfaz de un servicio Web. |
| .xsd |
Una definición de esquema XML de petición o una definición de esquema XML
de respuesta. |
| .wsbind |
Un archivo de enlace de servicio Web. |
| .cbl |
Un archivo fuente COBOL que puede ser:- Un programa de controlador de servicio Web que incluye un programa conversor XML de petición y un programa
conversor XML de respuesta; o bien
- Un archivo de plantilla para un programa peticionario de
servicios o un programa proveedor de servicios.
|
| .cpy |
Un archivo de libro de copia COBOL que contiene la estructura de lenguaje de
petición o la estructura de lenguaje de respuesta de una operación WSDL. |
| .pli |
Un archivo fuente PL/I que es un programa controlador de servicio Web
que incluye un programa conversor XML de petición y un programa conversor XML de
respuesta. |
La
carpeta Despliegue (dependiendo del proyecto) contiene:
- Un archivo .admr (Manifiesto del Gestor de despliegue de aplicaciones) cuando el
proyecto es un proyecto de servicios Web para
CICS
o bien
- Un archivo .jar (paquete de despliegue) cuando el proyecto es un proyecto de
transformación XML para CICS
La carpeta META-INF contiene cics.xml, un archivo de manifiesto
de paquete, para el recurso de transformación XML para
CICS.