Rational Developer for System z

Iniciación al editor LPEX de System z

Acerca de esta guía

El objetivo de esta guía de inicio rápido es presentarle el editor LPEX de System z. Esta guía describe el diseño del editor, describe algunas de las tareas que se realizan con frecuencia e indica cómo se realizan en este editor. La guía concluye con una breve descripción de algunas de las características de productividad y una referencia de mandatos.

Información previa sobre el editor LPEX de System z

Al igual que Developer for System z se instala encima de la plataforma Eclipse, el editor LPEX de System z se instala encima del editor LPEX base para suministrar características y prestaciones adicionales que son específicas para las necesidades de los usuarios de z/OS. Esta guía describe algunas de las características y prestaciones que son particularmente útiles para los usuarios de z/OS. Algunas corresponden a características del editor LPEX base y otras son características del editor LPEX de System z.
Importante: Para que el comportamiento del editor LPEX de System z sea más parecido al de ISPF, asegúrese de seleccionar el perfil ISPF en las preferencias (Ventana > Preferencias > Editor LPEX).

Diferencias terminológicas para los usuarios de ISPF

En el editor de ISPF, los mandatos utilizados en el área de prefijos se denominan mandatos de línea, y los mandatos utilizados en la línea de mandatos se denominan mandatos primarios. En todos los editores LPEX, sin embargo, los mandatos utilizados en el área de prefijos se denominan mandatos de prefijo, y los mandatos utilizados en la línea de mandatos se denominan mandatos de línea.
  • El área de mandatos de prefijo. Los mandatos de prefijo pueden escribirse en el área de prefijos del editor. Estos mandatos solo se aplican a la línea o líneas en las que se escriben. Para acceder al área de prefijos, asegúrese de que la opción de área de prefijos está habilitada. Verifíquelo en Ventana > Preferencias > Editor LPEX > Controles.
  • El área de mandatos de línea. Pulse la tecla ESC en cualquier lugar del editor para situar el cursor al principio de la ventana de mandatos. Escriba el mandato en la ventana y pulse INTRO para aplicar el mandato.

Utilizar el editor

A continuación figura una lista de algunas de las tareas realizadas frecuentemente en un editor y cómo se realizan en el editor LPEX de System z.
Nota: Esta lista solo hace referencia al perfil ISPF.
  • Insertar líneas. Pulse Control+Intro para abrir una línea nueva y mover el cursor hasta ella.
  • Suprimir líneas. Especifique D en el área de prefijos y pulse INTRO para suprimir una línea. Especifique DD en el área de prefijos de dos líneas diferentes del documento y pulse Intro para suprimir un bloque de texto. Los mandatos DD delimitan el bloque de texto que desea suprimir. Pulse Control+Retroceso para suprimir la línea actual.
  • Suprimir texto. Pulse Suprimir para suprimir el carácter situado a la derecha del cursor si está en la modalidad de Inserción. La misma acción suprime el carácter al que se sobrepone el cursor si está en la modalidad de Sustitución. El texto situado a continuación del cursor se desplaza para rellenar el espacio resultante. Pulse Retroceso para suprimir el carácter situado antes del cursor. El texto situado a continuación del cursor se desplaza para rellenar el espacio resultante.
  • Dividir líneas. Pulse Alt+S para dividir la línea actual por la posición del cursor.
  • Copiar líneas. Especifique R en el área de prefijos y pulse Intro para duplicar la línea especificada. Especifique RR en el área de prefijos de dos líneas diferentes del documento y pulse Intro para duplicar un bloque de texto. Los mandatos RR delimitan el bloque de texto que desea duplicar.
  • Copiar y mover líneas. Pulse Alt + L para marcar una o varias líneas. Una vez efectuada la selección, pulse Alt + C para copiar las líneas marcadas en la ubicación situada justo debajo de la línea actual. Como alternativa, pulse Alt + M para mover las líneas seleccionadas. Tenga en cuenta que, para estas operaciones, el cursor NO debe estar en el área de prefijos. También pueden utilizarse los mandatos de prefijo C y CC para copiar líneas. Del mismo modo, pueden utilizarse los mandatos de prefijo M y MM para mover líneas. Con CC y MM, se utilizan los mandatos A, B, O o OO para especificar dónde deben copiarse o moverse las líneas (A = después de, B = antes de, O y OO = encima de).
  • Edición por bloques. Para realizar edición por bloques, primero debe establecer la modalidad de marcado en rectangular (Ventana > Preferencias > Editor LPEX > Bloque). Como alternativa, puede hacerlo para el archivo abierto actualmente especificando el mandato de línea set block.defaultType rectangle. Puede seleccionar bloques rectangulares mediante el ratón.

    Una vez efectuada la selección, puede copiar el bloque rectangular con Alt + C, o utilizar Alt + Z para copiar el bloque recubriendo el texto existente. Una fuente de confusión habitual la constituye el hecho que, en la modalidad de marcado rectangular, el movimiento del cursor está disociado del desmarcado de texto. En otras palabras, si se marca texto, al mover el cursor el texto no se desmarcará. Puede desmarcar el texto mediante Control+U.

    Para obtener una descripción completa del marcado y manipulación de bloques de texto, consulte las secciones Marcar bloques de texto y Manipular bloques de texto de las ayudas.

  • Buscar y cambiar datos. Control+F abre la ventana Buscar/Reemplazar. Puede restringir el ámbito de búsqueda mediante una de las acciones siguientes:
    • Seleccione el recuadro de selección Restringir búsqueda a selección para buscar dentro del contenido seleccionado.
    • Marque el recuadro de selección Restringir búsqueda a columnas para buscar solo dentro de columnas especificadas.
    Tras realizar su selección, pulse Esc para cerrar la ventana.
  • Ver el contenido en HEX. Puede ver el contenido del archivo en la modalidad HEX, seleccionando Origen > línea editor Hex en el menú emergente.

Características de productividad

Algunas de las características de productividad disponibles son las siguientes:
  • Varias vistas de un archivo (Pantalla dividida). Puede abrir varias vistas del mismo archivo, seleccionando Vista > Abrir vista nueva en el menú emergente del editor.
  • Filtrar vista. Puede utilizar la función Filtrar vista del menú emergente del editor para visualizar solo secciones seleccionadas de un archivo, como las de Comentarios, Errores, etc. Para volver de la vista de filtro, seleccione Mostrar todo para visualizar todo el contenido.
  • Comparación de archivos. Puede seleccionar dos archivos en la vista Sistemas remotos (mantenga pulsada la tecla Control para seleccionar varios) y seleccione Comparar con > Entre sí para realizar una comparación de archivos. Pulse dos veces en el área de título de la ventana del editor para maximizar la vista, si es necesario.

Personalización del editor

El editor LPEX de System z se puede personalizar aún más para adaptarlo a sus preferencias. Puede utilizar las opciones que se encuentran en Ventana > Preferencias > Editor LPEX para personalizar opciones estándar del editor, como el aspecto, la acción de guardar, la de imprimir, etc. Para personalizar opciones del editor específicas de z/OS, puede encontrar las opciones que pueden personalizarse en Ventana > Preferencias > Editor LPEX > Editor LPEX de System z. Por ejemplo, si no quiere la función de búsqueda incremental de LPEX, acceda a Ventana > Preferencias > Editor LPEX > Buscar texto y quite la marca de Diálogo de búsqueda incremental.

Consulta de mandatos

Las tablas siguientes listan algunos de los mandatos más habituales que se pueden utilizar en la modalidad ISPF del editor LPEX de System z.

Tabla 1. Mandatos del editor disponibles por medio tanto de las teclas de atajo siguientes como del menú emergente del editor
Función Mandato
Seleccionar bloque Alt+R
Deseleccionar bloque Alt+U
Cambiar selección a la izquierda Alt+F7
Cambiar selección a la derecha Alt+F8
Mover selección Coloque el cursor y pulse Alt+M
Copiar bloque Alt+C
Suprimir bloque Alt+D
Dividir línea Alt+S
Convertir a minúsculas Alt+I
Convertir a mayúsculas Alt+K
Insertar línea Control+Intro
Buscar (y sustituir) Control+F
Vista nueva (dividir vista) Control+2
Cerrar vista (cerrar vistas duplicadas) Control+0
Comentar una línea Control+/ (sólo COBOL)
Quitar el comentario de una línea Control+\ (solo COBOL)
Filtrar vista Control+G
Mostrar todo (deshacer filtro de vista) Control+W
Código de mayúsculas Alt+Mayús+K (solo COBOL)
Tabla 2. Mandatos de prefijo para un bloque de líneas
Función Mandato
Desplazar bloque de datos a la izquierda <<
Desplazar bloque de datos a la derecha >>
Desplazar bloque de columna a la izquierda ((
Desplazar bloque de columna a la derecha ))
Copiar bloque cc
Suprimir bloque dd
Sobreponer bloque oo
Repetir bloque rr
Excluir bloque xx
Convertir mayús./minús. de bloque lcc y ucc
Tabla 3. Otros mandatos de prefijo
Función Mandato
Copiar o mover después de línea a
Copiar o mover antes de línea b
Copiar c
Mostrar línea excluida f
Insertar línea nueva i
Mostrar la última línea excluida l
Mover m
Sobreponer o
Repetir r

Consulta adicional

Consulte la ayuda siguiente si necesita información adicional:

Comentarios