Áreas de proyecto y proyectos de gestión de diseño

TEMA EN CONSTRUCCIÓN - En la gestión de diseño, los equipos trabajan dentro del contexto de una área de proyecto. Un proyecto de ciclo de vida agrupa varias áreas de proyecto que colaboran entre sí para poder gestionar las áreas de proyecto y sus miembros desde una ubicación central.

Áreas de proyecto

Una área de proyecto es una representación de sistema de un proyecto de software; define las unidades distribuibles del proyecto, la estructura del equipo, el proceso y la agenda. Puede acceder a todos los artefactos del proyecto, como planes, elementos de trabajo, requisitos, casos de prueba y archivos bajo control de fuente dentro del contexto de una área de proyecto.

Cada área de proyecto tiene un proceso que gobierna el modo de funcionamiento de los miembros. Por ejemplo, el proceso del área de proyecto define:
  • Roles de usuario
  • Permisos asignados a los roles
  • Líneas de tiempo e iteraciones
  • Condiciones previas de utilización y acciones subsiguientes
  • Tipos de elemento de trabajo y modelos de transición de estado
Cada aplicación CLM (Gestión de cambios y configuración, Gestión de requisitos y Gestión de calidad) utiliza áreas de proyecto para organizar el trabajo del equipo. Los administradores del proyecto son los responsables de crear y gestionar áreas de proyecto. Una tarea común de administración es añadir usuarios como miembros de un área de proyectos y asignar roles a dichos miembros. Puesto que los permisos se asignan a roles, las asignaciones de rol de un miembro determinan qué operaciones puede realizar dicho miembro dentro del área de proyecto.

Enlace de artefactos entre áreas de proyecto

La potencia de las aplicaciones CLM reside en su capacidad de enlazar artefactos entre áreas de proyecto de aplicación. Por ejemplo, puede enlazar una colección de requisitos definidos en una área de proyecto de Gestión de requisitos con un plan de lanzamiento definido en una área de proyecto de Gestión de cambios y configuración, y puede enlazar ambos artefactos con un plan de prueba definido en una área de proyecto de Gestión de calidad. Esta función de enlace entre aplicaciones puede rastrearse en todo el ciclo de vida. Para habilitar el enlace de artefactos entre áreas de proyecto, se configuran asociaciones para las áreas de proyecto.

Proyectos de ciclo de vida

Puede crear y gestionar áreas de proyecto en cada aplicación utilizando el editor de áreas de proyecto. Sin embargo, un método más eficiente es utilizar la aplicación Administración de proyecto de Lifecycle para crear un proyecto de ciclo de vida. Cuando crea un proyecto de ciclo de vida, selecciona una plantilla que define las áreas de proyecto a crear, el proceso que debe utilizarse para cada área de proyecto y las asociaciones que deben establecerse entre dichas áreas de proyecto.

Por ejemplo, el gráfico siguiente muestra un proyecto de ciclo de vida que contiene tres áreas de proyecto, una de cada aplicación CLM. Las asociaciones se configuran de manera que las personas que realizan las pruebas, en el área de proyecto de gestión de calidad (QM), puedan crear "defectos" y tareas de gestión de calidad y almacenarlos en el área de proyecto de gestión de cambios y configuraciones (CCM); los analistas, que trabajan en el área de proyecto de gestión de requisitos, pueden crear solicitudes de cambios de requisitos y de implementación y almacenarlas en le área de proyecto de gestión de cambios y configuraciones. Además, las personas del área de proyecto de gestión de calidad que realizan las pruebas pueden crear requisitos que se almacenan en el área de proyecto de requisitos.

Una vez haya creado un proyecto de ciclo de vida, puede utilizar la aplicación Lifecycle Project Administration para añadir usuarios como miembros a una o más áreas de proyecto que pertenezcan al proyecto de ciclo de vida. También puede asignar roles a dichos miembros para cada área de proyecto.

Pasos siguientes

Obtenga más información sobre los proyectos de ciclo de vida y las áreas de proyecto siguiendo los siguientes enlaces:


Comentarios