Supresión, restauración y depuración de objetos

Al suprimir un objeto no se elimina de forma permanente. El objeto se marca como suprimido y se impide que los usuarios puedan editarlo. Si desea eliminar de forma permanente el objeto, debe depurarlo una vez lo ha suprimido.

Antes de empezar

Para evitar enlaces rotos, es necesario eliminar todos los enlaces entrantes antes de poder suprimir el objeto. Si el objeto tiene descendientes, también se suprimirán los descendientes. También es necesario suprimir todos los enlaces entrantes a los descendientes antes de poder suprimir el objeto padre.

Acerca de esta tarea

Cuando se suprime un objeto que tiene un enlace saliente, el enlace no se suprime hasta que depura el objeto y guarda el módulo.

Si desea suprimir, restaurar o depurar un objeto, debe poseer acceso de supresión al objeto y a todos los objetos en el árbol bajo él.

Nota: No se pueden suprimir o depurar objetos que tienen descendientes si se ha activado la ordenación.

Procedimiento

  1. En el módulo, seleccione el objeto, u objetos, que desee suprimir, restaurar o depurar. Si no ve los objetos suprimidos, seleccione Vista > Mostrar > Supresiones para visualizarlos.
  2. Para:
    • Suprimir un objeto, pulse Editar > Objeto > Suprimir.
    • Depurar un objeto, pulse Editar > Objeto > Depurar.
    • Depurar todos los objetos suprimidos en el módulo, pulse Editar > Depurar todo.
    • Restaurar un objeto, pulse Editar > Objeto > Restaurar.

Icono de vídeo Vídeos

Lista de reproducción de CLM
Canal de Jazz.net
Canales de User Education

Icono de más información Más información

Círculo de aprendizaje de CLM
Círculo de aprendizaje de Agile
Círculos de aprendizaje

Icono de preguntas Sus preguntas

Foro de Jazz.net
Foros de developerWorks

Icono de soporte Obtención de soporte

Portal de soporte
Wiki de despliegue
Blog de soporte